Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Rápida recuperación de China es desafío para hegemonía del dólar | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Rápida recuperación de China es desafío para hegemonía del dólar

La dificultad que ha tenido Estados Unidos para controlar el coronavirus y reactivar su economía contrasta fuertemente con la nación asiática, donde el crecimiento ha repuntado.

La caída del dólar como moneda de reserva mundial es un hecho sobre el cual se ha especulado durante años. Foto: Paul Yeung/Bloomberg
La caída del dólar como moneda de reserva mundial es un hecho sobre el cual se ha especulado durante años. Foto: Paul Yeung/Bloomberg
Agencia Bloomberg
Actualizado el 09/01/2021 02:49 a.m.

La rápida recuperación de China de los efectos de la pandemia impulsó nuevamente el continuo debate sobre cuánto tiempo puede persistir el dominio que el dólar ha tenido en los mercados mundiales por medio siglo.

La dificultad que ha tenido Estados Unidos para controlar el coronavirus y reactivar su economía contrasta fuertemente con la nación asiática, donde el crecimiento ha repuntado. Esa divergencia —que llevó al dólar a su peor desempeño desde el 2017, mientras el yuan avanzó— fortaleció el impulso de China contra la hegemonía del dólar, con la migración de inversionistas hacia activos onshore, el uso del renminbi para el comercio e incluso con un nuevo aspecto como moneda de reserva.

La caída del dólar como moneda de reserva mundial es un hecho sobre el cual se ha especulado durante años. Antes del yuan, todo el alboroto era sobre el euro como sucesor del dólar. Sin embargo, nada logró impactar las dos fuerzas que apuntalan la supremacía del dólar: el papel de EE.UU. como motor de crecimiento global y refugio de primera opción para los inversionistas durante las crisis.

Pero recientemente, el coronavirus comenzó a erosionar estos pilares tradicionales de la moneda. Ahora el yuan es la moneda que se beneficia de la demanda de un desempeño económico superior y de los activos protegidos de las consecuencias de la pandemia, permitiendo nuevamente dar enfoque a las perspectivas a largo plazo de la moneda.

“El centro de la economía mundial está pasando del Atlántico norte, donde ha estado durante 500 años, al Pacífico”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex. “Los mercados cambiarios van a reflejar esto con el tiempo”.

Fortaleza del yuan

Es un final un tanto irónico a la búsqueda del presidente Donald Trump de un dólar más débil. A pesar de criticar frecuentemente a las autoridades de Pekín por controlar la moneda china con el fin de apoyar las exportaciones chinas a expensas de EE.UU., y por iniciar una guerra comercial para presionar a China, fue necesaria una pandemia para cambiar la marea.

China está recogiendo los frutos. La segunda economía más grande del mundo ahora está preparándose para ocupar el lugar de EE.UU. como principal motor de crecimiento en 2028, cinco años antes de lo esperado hace solo un año, debido a un mejor manejo de la pandemia, dijo el Centro de Investigación Económica y Empresarial el mes pasado.

Si bien se prevé que el PBI estadounidense repuntará 3.9% en el 2021, China podría cerrar el año con una expansión de más de 8%. Además, el banco central de China está considerando endurecer la política monetaria, un fuerte contraste con la promesa de la Reserva Federal de seguir con medidas acomodaticias, lo que ha ayudado en el debilitamiento del dólar.

De hecho, algunos consideran que el éxito económico de China en sí, particularmente al convertirse en un eje de la cadena de suministro global, reforzará la tendencia hacia tasas de interés bajas en otros lugares y aumentará la divergencia.

“EE.UU. y otros países siguen dependiendo de la cadena de suministro china para controlar la pandemia mientras se distribuyen las vacunas”, dijo Ben Emons, director gerente de macroestrategia en Medley Global Advisors. Esa ventaja es lo que “mantiene a los bancos del G10 con medidas altamente acomodaticias”.

Tags Relacionados:

China

Estados Unidos

dólar

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

premium
La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

premium
Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

premium
Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

premium
Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...