Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: ¿Qué tan alto puede llegar el cobre? Vea esta proyección alcista | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

¿Qué tan alto puede llegar el cobre? Vea esta proyección alcista

El metal ya se ha duplicado desde su punto mínimo en marzo para alcanzar un máximo de nueve años, y está aproximadamente 7% por debajo del récord de US$ 10,190 establecido en el 2011.

“Las personas deben ser conscientes del potencial de un paradigma cambiante en términos de precios”, dijo Mark Hansen, director ejecutivo de la operadora. (Foto: Bloomberg)
“Las personas deben ser conscientes del potencial de un paradigma cambiante en términos de precios”, dijo Mark Hansen, director ejecutivo de la operadora. (Foto: Bloomberg)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 26/02/2021 02:55 a.m.

El cobre podría superar un récord de US$ 12,000 por tonelada en 18 meses debido a la nueva demanda de iniciativas ecológicas, dijo un operador líder de metales, dando una de las proyecciones más alcistas a la fecha para el metal.

El metal ya se ha duplicado desde su punto mínimo en marzo para alcanzar un máximo de nueve años, y está aproximadamente 7% por debajo del récord de US$ 10,190 establecido en el 2011, a medida que apuestas sobre una recuperación económica y suministros más ajustados atraen a inversionistas.

Pero los precios actuales parecerían “demasiado bajos” si los Gobiernos cumplen con las promesas de infraestructura verde y los incentivos para vehículos eléctricos, dijo Concord Resources Ltd.

“Las personas deben ser conscientes del potencial de un paradigma cambiante en términos de precios”, dijo Mark Hansen, director ejecutivo de la operadora. “En el cobre, el mercado aún no está valorando la adición de una demanda potencial de millones de nuevas toneladas de cobre en la próxima década”.

Si los Gobiernos siguen con los planes para una mayor electrificación de las economías, los precios del cobre tendrían que subir a un nivel que provoque la sustitución de la demanda y que las mineras inviertan en nueva producción, según Hansen.

“Simplemente no sucede en US$ 10,000”, dijo. “Yo proyectaría que si todas esas circunstancias se materializan, realmente necesitamos ver el cobre en US$ 12,000 para equilibrar el mercado e incentivar adecuadamente la nueva producción”.

El aluminio podría figurar entre otros metales para beneficiarse a medida que los fabricantes buscan sustituir materiales más baratos en medio de la recuperación del cobre, dijo Hansen. Además, la presión para limpiar los sectores intensivos en carbono podría elevar la producción china de aluminio a un tope, lo que incrementaría los precios por tonelada actuales, dijo.

Concord es uno de varios operadores de metales de tamaño medio que compiten con los principales comerciantes Glencore Plc y Trafigura Group. La compañía con sede en Londres fue rentable el año pasado y entregó 3.9 millones de toneladas de materias primas a los clientes, dijo Hansen.

Tanto Glencore como Trafigura han dado puntos de vista optimistas sobre el mercado del cobre, pero ninguna ha hecho públicamente un pronóstico tan optimista como el de Concord.

Hansen dijo que el principal riesgo para su perspectiva era si los Gobiernos no implementaban planes para el gasto de estímulo verde. También advirtió que cualquier debilidad en la economía de China haría caer los precios de los metales.

Aún así, ve cualquier retroceso como una oportunidad de compra y señaló bajos inventarios tras altas importaciones de China el año pasado.

Además, la retirada de algunos bancos de la financiación del comercio de productos básicos había restringido el financiamiento a los productores, lo que podría respaldar aún más los precios.

Tags Relacionados:

cobre

metales básicos

materias primas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El Bitcoin se hunde más de 4% tras prohibición de Turquía al pago en criptomonedas

El Bitcoin se hunde más de 4% tras prohibición de Turquía al pago en criptomonedas

Tesoro de EE.UU. coloca a México en lista de países bajo vigilancia de operaciones cambiarias

Tesoro de EE.UU. coloca a México en lista de países bajo vigilancia de operaciones cambiarias

Diez partidos obtienen más del 5% de los votos para el Congreso, según la ONPE

Diez partidos obtienen más del 5% de los votos para el Congreso, según la ONPE

Angela Merkel recibe su primera dosis de vacuna AstraZeneca contra el coronavirus

Angela Merkel recibe su primera dosis de vacuna AstraZeneca contra el coronavirus

Ejecutivo aún no decide si observará retiro de fondos de AFP y CTS, dice Sagasti

Ejecutivo aún no decide si observará retiro de fondos de AFP y CTS, dice Sagasti

premium
IIMP rechaza posibles aumentos de impuestos en sector minero

IIMP rechaza posibles aumentos de impuestos en sector minero

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio abre al alza pese a debilidad global del dólar

Tipo de cambio abre al alza pese a debilidad global del dólar

Cobre sube y se encamina a su mayor ganancia semanal desde febrero

Cobre sube y se encamina a su mayor ganancia semanal desde febrero

Oro se encamina a su mejor semana en cinco por baja de rendimientos de bonos de EE.UU.

Oro se encamina a su mejor semana en cinco por baja de rendimientos de bonos de EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...