Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mercados

Mercados

Precios del cobre caen por escalada de disputa comercial entre EE.UU. y China

"La disputa comercial no va a desaparecer. El mercado aún no lo entiende completamente y aún no lo ha asimila a cabalidad en los precios", comentó el analista de Commerzbank Eugen Weinberg, quien agregó que prevé mayores pérdidas.

Una subida del dólar hace que el cobre, que cotiza en el billete verde, resulte más caro para las empresas que no son estadounidenses. (Foto: Reuters)
Una subida del dólar hace que el cobre, que cotiza en el billete verde, resulte más caro para las empresas que no son estadounidenses. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters

reuters@comercio.com.pe

Actualizado el 10/09/2018 a las 10:30

Los precios del cobre caían hoy después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a prácticamente todas las importaciones chinas, en una escalada de las disputas comerciales que generó temores sobre una demanda más débil de metales industriales.

A las 1038 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres caía un 0.96%, a US$ 5,876 por tonelada, pérdida de cerca de 20% tras el máximo de cuatro años y medio de US$ 7,348 de junio. El 15 de agosto cayó a un mínimo de 14 meses de US$ 5,773.

"La disputa comercial no va a desaparecer. El mercado aún no lo entiende completamente y aún no lo ha asimila a cabalidad en los precios", comentó el analista de Commerzbank Eugen Weinberg, quien agregó que prevé mayores pérdidas.

El viernes, Trump amenazó con imponer aranceles adicionales a importaciones de productos chinos valorizados en US$ 267,000 millones, además de las tarifas a bienes por US$ 200,000 millones que entrarán en vigor en los próximos días.

La medida podría escalar rápidamente la guerra comercial de Trump con Pekín por sus exigencias de grandes cambios en su política económica, comercial y de tecnología. El Ministerio de Relaciones Exteriores chino dijo el lunes que responderá si Estados Unidos adopta cualquier nueva medida comercial.

Además, el superávit comercial de China con Estados Unidos aumentó en agosto a un récord, pese a que el crecimiento de sus exportaciones se desaceleró levemente, un resultado que podría llevar a Trump a intensificar la retórica contra Pekín.

China es el mayor consumidor mundial de cobre y responde por casi la mitad de la demanda global por el metal, estimada en cerca de 24 millones de toneladas este año.

Las importaciones de cobre de China cayeron un 6.7% mensual en agosto, a 420,000 toneladas, mostraron datos de la Administración General de Aduanas.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

cobre

China

guerra comercial

VEA TAMBIÉN

Martín Vizcarra: Inversión de US$ 1,600 millones en Mina Justa reactivará la economía

Martín Vizcarra: Inversión de US$ 1,600 millones en Mina Justa reactivará la economía

Mina Justa: Sepa todo sobre el segundo mayor proyecto minero

Mina Justa: Sepa todo sobre el segundo mayor proyecto minero

Cuba: "La economía se estaba calentando en el 2018, pero alguien apagó la 'llave'”

Cuba: "La economía se estaba calentando en el 2018, pero alguien apagó la 'llave'”

Economía peruana: ¿Cuáles son las expectativas para los próximos 12 meses?

Economía peruana: ¿Cuáles son las expectativas para los próximos 12 meses?

Minsur: Mina Justa empezará operaciones a fines del 2020

Minsur: Mina Justa empezará operaciones a fines del 2020
Te puede interesar:
  • El debate en EE.UU. sobre la responsabilidad de los gigantes de internet se extiende

    Tecnología

    El debate en EE.UU. sobre la responsabilidad de los gigantes de internet se extiende

  • Perú y su próximo acuerdo estratégico con EE.UU. ¿podría afectar las relaciones con China?

    Economía

    Perú y su próximo acuerdo estratégico con EE.UU. ¿podría afectar las relaciones con China?

  • ¿Qué sigue en la Cámara de Representantes con el juicio político a Donald Trump?

    EEUU

    ¿Qué sigue en la Cámara de Representantes con el juicio político a Donald Trump?

  • Crecimiento del empleo en Estados Unidos se acelera en noviembre a mayor tasa en 10 meses

    Economía

    Crecimiento del empleo en Estados Unidos se acelera en noviembre a mayor tasa en 10 meses

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Modifican reglamento de la Ley de Aduanas para agilizar operaciones de comercio exterior

Modifican reglamento de la Ley de Aduanas para agilizar operaciones de comercio exterior

Sanciones por irregularidades en aportes solo recaerán en candidatos

Sanciones por irregularidades en aportes solo recaerán en candidatos

Walmart desiste de acción contra Estado chileno para protección por saqueos e incendios

Walmart desiste de acción contra Estado chileno para protección por saqueos e incendios

Fiscalía evalúa investigar a Pérez y Ramírez por acuerdo de colaboración con Odebrecht

Fiscalía evalúa investigar a Pérez y Ramírez por acuerdo de colaboración con Odebrecht

Aspec a favor de prohibir la venta ambulante de chips dispuesta por el Osiptel

Aspec a favor de prohibir la venta ambulante de chips dispuesta por el Osiptel

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Bonos de género llegan a Latinoamérica ante auge de deuda social