Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Oro prosigue desplome por apuestas de recuperación económica gracias a | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Oro prosigue desplome por apuestas de recuperación económica gracias a vacunas contra el COVID-19

Los precios del oro caían pese a que el dólar tocaba su cota más reducida en dos años y medio ante el optimismo por una pronta vacuna.

Los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0.6% a US$ 1,771.20 la onza. (Foto: AFP)
Los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0.6% a US$ 1,771.20 la onza. (Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 30/11/2020 08:23 a.m.

Los precios del oro extendían este lunes su declive hasta mínimos de cinco meses, ya que perspectivas de un impulso a la economía liderado por las vacunas opacaban a los activos de refugio y dejaban al lingote en camino a su peor mes en cuatro años.

A las 1029 GMT, el oro al contado caía un 0.8% a US$ 1,774.01 la onza, acumulando un desplome del 5.6% en lo que va de mes. El metal dorado tocó también su nivel más reducido desde el 2 de julio a US$ 1,764.29 más temprano en la sesión. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 0.6% a US$ 1,771.20 la onza.

“Las noticias de las vacunas han generado mucho optimismo en el mercado y estamos viendo algunos flujos de salida en activos de refugio como el dólar y los bonos del Tesoro, y se está reflejando lo mismo en los precios del oro”, dijo Craig Erlam, analista de OANDA.

Los precios del oro caían pese a que el dólar tocaba su cota más reducida en dos años y medio. El lingote ha perdido más de US$ 300 la onza desde un récord máximo de US$ 2,072.50 la onza tocado en agosto.

Los inversores estarán atentos ahora al testimonio que prestará esta semana ante el Congreso el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

En otros metales preciosos, la plata bajaba un 2.5% a US$ 22.12 la onza, tras llegar a caer un 3.6% más temprano en la sesión. El metal se encaminaba a cerrar el mes con un desplome del 6.4%. El platino retrocedía un 0.8% a US$ 955.99 la onza y el paladio restaba un 1.1% a US$ 2,398.18.

Tags Relacionados:

Oro

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

premium
Los 10 años de mambo

Los 10 años de mambo

COVID-19: Segunda ola vs rebrote, reactivación económica vs estrategia sanitaria, ¿ y las elecciones de abril?

COVID-19: Segunda ola vs rebrote, reactivación económica vs estrategia sanitaria, ¿ y las elecciones de abril?

Un juzgado español condena a Volkswagen a pagar US$ 19 millones por “dieselgate”, empresa recurre

Un juzgado español condena a Volkswagen a pagar US$ 19 millones por “dieselgate”, empresa recurre

Retiro ONP: Congreso respondió demanda del Ejecutivo y TC ya evalúa argumentos de partes

Retiro ONP: Congreso respondió demanda del Ejecutivo y TC ya evalúa argumentos de partes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Tipo de cambio abre a S/ 3.64, máximo de más de 2 meses, tras aumento de contagios de COVID-19

Tipo de cambio abre a S/ 3.64, máximo de más de 2 meses, tras aumento de contagios de COVID-19

Oro se afirma por debilidad del dólar, mientras inversionistas esperan plan de estímulo en EE.UU.

Oro se afirma por debilidad del dólar, mientras inversionistas esperan plan de estímulo en EE.UU.

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...