Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Oro cae a mínimo en 7 meses por repunte de rendimientos de bonos del T | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Oro cae a mínimo en 7 meses por repunte de rendimientos de bonos del Tesoro de EE.UU.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantenían cerca de los máximos de un año alcanzados a principios de esta semana, lo que ha llevado a los inversores a deshacerse del metal precioso.

Los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0.1% a US$ 1,772.70. (Foto: Reuters)
Los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0.1% a US$ 1,772.70. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters
Actualizado el 19/02/2021 08:13 a.m.

Los precios del oro cayeron este viernes a un mínimo de siete meses, extendiendo su racha de siete días de baja, ya que el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos alejó a los inversores del metal precioso.

El oro al contado caía un 0.2% a US$ 1,772.91 por onza a las 0945 GMT, en baja por séptima sesión consecutiva, algo que no pasaba desde noviembre de 2018.

El metal tocó su mínimo desde el 2 de julio en US$ 1,759.29 a principios de la sesión y ha bajado más de un 2.7% en la semana. Los futuros del oro en Estados Unidos caían un 0.1% a US$ 1,772.70.

“Mientras los rendimientos se muevan al alza, el mercado simplemente va a tratar de encontrar un equilibrio”, dijo el analista de Saxo Bank Ole Hansen, quien añadió que si el metal no logra mantener el nivel de US$ 1,765, podría ser probable un nuevo movimiento a la baja.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantenían cerca de los máximos de un año alcanzados a principios de esta semana, lo que ha llevado a los inversores a deshacerse del lingote, que no devenga intereses, en favor de los activos de riesgo tradicionales.

Entre otros metales, el platino caía un 0.6% a US$ 1,267.11, pero se disponía a registrar su tercera subida semanal consecutiva, tras haber alcanzado un máximo de seis años a principios de la semana.

Por su parte, el paladio ganaba un 0.1% a US$ 2,353.00 la onza. La plata subía un 0.3% a US$ 27.09 y se encaminaba a registrar su mayor caída semanal desde mediados de enero, con un descenso del 0.9%.

Tags Relacionados:

Oro

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Miguel Jaramillo: “no se debe esperar nuevo Gobierno para implementar programa de empleo masivo”

Miguel Jaramillo: “no se debe esperar nuevo Gobierno para implementar programa de empleo masivo”

premium
The Economist: ¿Cuándo retornará?

The Economist: ¿Cuándo retornará?

premium
Las tareas pendientes para hacer efectiva la ley contra el hostigamiento sexual

Las tareas pendientes para hacer efectiva la ley contra el hostigamiento sexual

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

premium
Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Chile, entre la cautela y la euforia por la subida del precio del cobre

Chile, entre la cautela y la euforia por la subida del precio del cobre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...