En línea con el proceso de digitalización por el que todas las industrias están atravesando, la solución Niubiz go busca que los clientes de comercios gastronómicos se autoatiendan en la toma de sus pedidos con su celular, haciendo que la experiencia del consumidor sea cada vez más contactless (sin contacto) y frictionless (sin fricción).
Hoy casi todos los restaurantes han digitalizado el menú con el escaneo de un QR y la descarga de un PDF. “Pero un dolor latente que hemos identificado es que los negocios no pueden cambiar el PDF hasta el cierre del día o hasta que pase por el área de Marketing”, señala Jimena Navarro, gerente Cluster Servicios de Experiencia de Niubiz.
La propuesta de Niubiz es ofrecer con una carta interactiva, que permita seleccionar los productos a consumir, hacer la orden y pagar. Así, el restaurante puede autogestionar la actualización en línea de su catálogo de productos y, al mismo tiempo, conocer información de sus clientes y analizar información sobre sus ventas en base a Inteligencia Artificial.
“Con el software se pueden identificar los platos más vendidos, los mejor rankeados o favoritos de los clientes para, por ejemplo, sugerirlos y fidelizar a la clientela. Así se abren una serie de canales para que los restaurantes crezcan”, dice Navarro. Además, hay una mayor rotación de mesas y mayor eficiencia por parte de los meseros.
Niubiz go apunta a que la solución esté operativa en los restaurantes el próximo mes y proyecta contar con 150 clientes al cierre del año. Ya está en conversaciones con sus clientes estratégicos, pertenecientes a unos doce grupos económicos, como Grupo Acurio, Roky’s y Civitano.
El plan para el segundo semestre del año es llevar la solución a hoteles (para hacer check-in o check-out y pedidos a la habitación) y clínicas (para agendar citas).