Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Mohamed El-Erian: 10 cosas que los inversores deben saber sobre los me | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Mohamed El-Erian: 10 cosas que los inversores deben saber sobre los mercados

FOTOS |Para el economista egipcio, los mercados repentinamente parecen tener menos confianza en su capacidad para ignorar los factores políticos. Si es inversor, no deje de revisar este manual sobre mercados que propone Mohamed El-Erian.

  • FOTOS 1 | Después de un período inusualmente largo de represión de la volatilidad efectiva, los mercados están en transición a un régimen operativo que implica niveles más "normales" (es decir, más altos) de volatilidad tanto realizada como implícita.
    1/10

    FOTOS 1 | Después de un período inusualmente largo de represión de la volatilidad efectiva, los mercados están en transición a un régimen operativo que implica niveles más "normales" (es decir, más altos) de volatilidad tanto realizada como implícita.

  • FOTOS 2 | El restablecimiento del paradigma de volatilidad, la primera de tres transiciones en curso, naturalmente lleva a volver a fijar los precios de una amplia gama de otras clases de activos. Las acciones con la propiedad común más amplia y/o valoraciones elevadas son particularmente vulnerables, al igual que aquellas que carecen de una base de inversores dedicada y profunda.
    2/10

    FOTOS 2 | El restablecimiento del paradigma de volatilidad, la primera de tres transiciones en curso, naturalmente lleva a volver a fijar los precios de una amplia gama de otras clases de activos. Las acciones con la propiedad común más amplia y/o valoraciones elevadas son particularmente vulnerables, al igual que aquellas que carecen de una base de inversores dedicada y profunda.

  • FOTOS 3 | Los casos de una sola compañía, como el de Facebook, pueden agravar la inquietud cuando se les considera una posible señal de un problema mayor: en este caso, el creciente riesgo de una repercusión negativa del gobierno y la sociedad contra las grandes tecnológicas de importancia sistémica.
    3/10

    FOTOS 3 | Los casos de una sola compañía, como el de Facebook, pueden agravar la inquietud cuando se les considera una posible señal de un problema mayor: en este caso, el creciente riesgo de una repercusión negativa del gobierno y la sociedad contra las grandes tecnológicas de importancia sistémica.

  • FOTOS 4 | Este restablecimiento del mercado es vulnerable a la amplificación técnica, particularmente debido a los "crowded trades" (operaciones multitudinarias en las que un gran número de inversores tiene una posición, ya sea larga o corta) en tecnología y crédito, junto con la promesa excesiva de liquidez asociada con la reciente proliferación de ciertos fondos que cotizan en bolsa y el punto hasta el que algunos inversores se han esforzado en busca de retornos.
    4/10

    FOTOS 4 | Este restablecimiento del mercado es vulnerable a la amplificación técnica, particularmente debido a los "crowded trades" (operaciones multitudinarias en las que un gran número de inversores tiene una posición, ya sea larga o corta) en tecnología y crédito, junto con la promesa excesiva de liquidez asociada con la reciente proliferación de ciertos fondos que cotizan en bolsa y el punto hasta el que algunos inversores se han esforzado en busca de retornos.

  • FOTOS 5 | Todo esto coincide e interactúa con otras dos transiciones importantes. La primera está relacionada con las políticas y tiene que ver con el término gradual y mesurado por parte de la comunidad de la banca central de la dependencia prolongada de medidas no convencionales. La segunda implica el actual repunte sincronizado en el crecimiento global que ofrece a las economías avanzadas, en particular, la mejor oportunidad desde la crisis financiera mundial de poner fin a demasiados años de crecimiento demasiado bajo e insuficientemente inclusivo.
    5/10

    FOTOS 5 | Todo esto coincide e interactúa con otras dos transiciones importantes. La primera está relacionada con las políticas y tiene que ver con el término gradual y mesurado por parte de la comunidad de la banca central de la dependencia prolongada de medidas no convencionales. La segunda implica el actual repunte sincronizado en el crecimiento global que ofrece a las economías avanzadas, en particular, la mejor oportunidad desde la crisis financiera mundial de poner fin a demasiados años de crecimiento demasiado bajo e insuficientemente inclusivo.

  • FOTOS 6 | Más allá de las influencias de corto plazo y los aspectos técnicos del mercado, el éxito de estas tres grandes transiciones -en los mercados, las políticas y los regímenes económicos- determinará el bienestar de los inversores, incluida la velocidad, el orden y el destino final de la revalorización de sus activos financieros.
    6/10

    FOTOS 6 | Más allá de las influencias de corto plazo y los aspectos técnicos del mercado, el éxito de estas tres grandes transiciones -en los mercados, las políticas y los regímenes económicos- determinará el bienestar de los inversores, incluida la velocidad, el orden y el destino final de la revalorización de sus activos financieros.

  • FOTOS 7 | Se espera que la Reserva Federal continúe en el camino de la normalización de las políticas, lo que significa que este importante banco central está saliendo gradualmente del negocio de la supresión de facto de la volatilidad del mercado. También está quedando claro que otras instituciones de importancia sistémica, como el Banco de Japón y el Banco Central Europeo, probablemente seguirán el ejemplo más adelante este año.
    7/10

    FOTOS 7 | Se espera que la Reserva Federal continúe en el camino de la normalización de las políticas, lo que significa que este importante banco central está saliendo gradualmente del negocio de la supresión de facto de la volatilidad del mercado. También está quedando claro que otras instituciones de importancia sistémica, como el Banco de Japón y el Banco Central Europeo, probablemente seguirán el ejemplo más adelante este año.

  • FOTOS 8 | Mientras tanto, la fe de los mercados en la transición económica hacia un entorno de crecimiento global más elevado e inclusivo está siendo sacudida por conversaciones más frecuentes sobre guerras comerciales. Tal preocupación entre los inversores puede poner en peligro el éxito duradero de las políticas favorables al crecimiento que se han implementado en Estados Unidos, el proceso de recuperación económica natural (no solo en Europa y Japón, sino también en Brasil y Rusia) y el alcance para más políticas favorables al crecimiento como el gasto de infraestructura en EE.UU. y en todo el mundo.
    8/10

    FOTOS 8 | Mientras tanto, la fe de los mercados en la transición económica hacia un entorno de crecimiento global más elevado e inclusivo está siendo sacudida por conversaciones más frecuentes sobre guerras comerciales. Tal preocupación entre los inversores puede poner en peligro el éxito duradero de las políticas favorables al crecimiento que se han implementado en Estados Unidos, el proceso de recuperación económica natural (no solo en Europa y Japón, sino también en Brasil y Rusia) y el alcance para más políticas favorables al crecimiento como el gasto de infraestructura en EE.UU. y en todo el mundo.

  • FOTOS 9 | Lo que parece ser una socavada confianza del mercado en las variadas consecuencias beneficiosas de un repunte sincronizado duradero en el crecimiento global se ha visto amplificado por la materialización de algunos temas (como mayores rendimientos, apreciación del dólar y medidas proteccionistas) que no aparecieron el año pasado.
    9/10

    FOTOS 9 | Lo que parece ser una socavada confianza del mercado en las variadas consecuencias beneficiosas de un repunte sincronizado duradero en el crecimiento global se ha visto amplificado por la materialización de algunos temas (como mayores rendimientos, apreciación del dólar y medidas proteccionistas) que no aparecieron el año pasado.

  • FOTOS 10 | Esto naturalmente ha atenuado un condicionamiento aparentemente abrumador de los inversores para comprar a la baja, independientemente de sus causas, acentuando la volatilidad del precio de los activos y haciendo que los giros del mercado sean más pronunciados y menos unidireccionales en el largo plazo.
    10/10

    FOTOS 10 | Esto naturalmente ha atenuado un condicionamiento aparentemente abrumador de los inversores para comprar a la baja, independientemente de sus causas, acentuando la volatilidad del precio de los activos y haciendo que los giros del mercado sean más pronunciados y menos unidireccionales en el largo plazo.

Redacción Gestión
Actualizado el 21/03/2018 01:28 p.m.

FOTOS | Mientras el Nasdaq pasa por su racha de pérdidas diarias más prolongada desde noviembre del 2016, y con otros índices bursátiles también bajo presión, existe una notable sensación de inquietud entre los inversores que creían hasta hace poco que las ventas masivas eran muy limitadas en cuanto a su duración, de pequeña magnitud y rápidamente reversibles.

Ahora, los mercados repentinamente parecen tener menos confianza en su capacidad para ignorar los factores políticos. También parecen ser más vulnerables al contagio de noticias sobre compañías específicas, como el aparente enredo de Facebook en prácticas cuestionables de mensajes políticos.

También hay importantes realineamientos que resultan en los 10 asuntos que forman la galería de arriba.

Mientras el crecimiento global continúe aumentando de manera sostenible e inclusiva, fundamentos más sólidos ayudarían a anclar la tan esperada transición del mercado para alejarse de los principios de la liquidez y acercarse a principios económicos y corporativos más sólidos. Y aunque esto conllevaría la esperanza de una posición más sólida a mediano plazo para los mercados, no implica un retorno a la volatilidad anormalmente baja del año pasado.

La volatilidad de los precios en ambas direcciones de las últimas semanas, que contrastó marcadamente con el período relativamente largo de calma que la precedió, es una mejor indicación de lo que nos depara el futuro. Afortunadamente, existen variables observables basadas en el mercado que se pueden monitorear sobre una base de alta frecuencia para arrojar luz sobre la probabilidad de éxito.

Tags Relacionados:

inversiones

economia

Mercados

dinero

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

premium
Solo cuatro de cada diez tomaron cursos online durante la pandemia

Solo cuatro de cada diez tomaron cursos online durante la pandemia

GameStop sube cerca de 50% por nueva ola de compras impulsada por memes

GameStop sube cerca de 50% por nueva ola de compras impulsada por memes

premium
Chile desplaza a Perú como el país con menor riesgo en la región por su rápida vacunación

Chile desplaza a Perú como el país con menor riesgo en la región por su rápida vacunación

premium
Agro se convierte en el centro del país en refugio para quienes retornan de Lima

Agro se convierte en el centro del país en refugio para quienes retornan de Lima

premium
Cómo salir exitoso de un momento difícil

Cómo salir exitoso de un momento difícil

VEA TAMBIÉN

Vizcarra deberá asumir la presidencia del Perú tan pronto como PPK presente su renuncia

Redacción Gestión
Vizcarra deberá asumir la presidencia del Perú tan pronto como PPK presente su renuncia

BVL al alza y dólar cae: inversores "dan por descontado" salida de Kuczynski por crisis

Redacción Gestión
BVL al alza y dólar cae: inversores "dan por descontado" salida de Kuczynski por crisis

Congreso inicia proceso de desafuero a congresistas que participaron en 'Kenjivideos'

Redacción Gestión
Congreso inicia proceso de desafuero a congresistas que participaron en 'Kenjivideos'

En medio de crisis política, Fitch mantuvo calificación crediticia del Perú en 'BBB+'

Redacción Gestión
En medio de crisis política, Fitch mantuvo calificación crediticia del Perú en 'BBB+'

Pedro Oleachea: Le pido al presidente que dé un paso al costado

Redacción Gestión
Pedro Oleachea: Le pido al presidente que dé un paso al costado

Wall Street prevé “déjà vu” con nueva votación por juicio a PPK

Agencia Bloomberg
Wall Street prevé “déjà vu” con nueva votación por juicio a PPK

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio cierra al alza por menor apetito al riesgo

Tipo de cambio cierra al alza por menor apetito al riesgo

La danza alcista de bolsas globales continuará, pero inflación podría terminar con la fiesta

La danza alcista de bolsas globales continuará, pero inflación podría terminar con la fiesta

Tipo de cambio abre levemente a la baja tras anuncio de reapertura económica

Tipo de cambio abre levemente a la baja tras anuncio de reapertura económica

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...