Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: México abre mercado de Taiwán para bonos latinoamericanos | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

México abre mercado de Taiwán para bonos latinoamericanos

La primera venta del país por US$ 3,000 millones en bonos a 50 años cotizados en Taiwán recibió órdenes por US$ 10,000 millones, según la Secretaría de Hacienda de México, y su colocación fue con un rendimiento menor de lo que inicialmente se esperaba.

Considerado un pionero en los mercados de capitales en mercados emergentes, México puede abrir puertas para otras naciones con grado de inversión que buscan diversificar sus fuentes de financiamiento. Foto: Alejandro Cegarra/Bloomberg
Considerado un pionero en los mercados de capitales en mercados emergentes, México puede abrir puertas para otras naciones con grado de inversión que buscan diversificar sus fuentes de financiamiento. Foto: Alejandro Cegarra/Bloomberg
Agencia Bloomberg
Actualizado el 08/01/2021 04:48 a.m.

La primera emisión de bonos soberanos de México dirigida a inversionistas taiwaneses puede abrir la puerta a otros países latinoamericanos con grado de inversión como Chile y Perú, según HSBC Holdings Plc.

La primera venta del país por US$ 3,000 millones en bonos a 50 años cotizados en Taiwán recibió órdenes por US$ 10,000 millones, según la Secretaría de Hacienda de México, y su colocación fue con un rendimiento menor de lo que inicialmente se esperaba. Alrededor de 48% se destinó a 10 inversores con sede en Taiwán, en su mayoría aseguradoras, dijo el prestatario.

Deutsche Bank AG, Goldman Sachs Group Inc., HSBC y Morgan Stanley gestionaron la venta, que también se cotizó en Luxemburgo, a través de sus sucursales en Taiwán.

Considerado un pionero en los mercados de capitales en mercados emergentes, México puede abrir puertas para otras naciones con grado de inversión que buscan diversificar sus fuentes de financiamiento, especialmente con deuda a largo plazo, según Alexei Remizov, jefe de mercados de capitales de deuda latinoamericanos de HSBC.

Las compañías de seguros taiwanesas generalmente prefieren activos a largo plazo para igualar pasivos, y tienden a mantener los bonos hasta su vencimiento.

“Países como Chile, Perú e incluso Panamá, que tienen un grado de inversión sólido, pueden seguir a México para aprovechar el mercado de Taiwán”, dijo Remizov en una entrevista telefónica el lunes. “Lo que es atractivo para los prestatarios de América Latina es la demanda de ofertas a largo plazo porque los compradores son principalmente compañías de seguros de vida”.

Los inversionistas taiwaneses, que ya compran deuda estadounidense con grado de inversión, buscan rendimiento en medio de tasas de interés ultrabajas.

Mientras que otras naciones latinoamericanas no han emitido los llamados bonos Formosa, que se cotizan en Taiwán pero están denominados principalmente en dólares, la empresa estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad y la minera chilena Codelco sí lo hicieron. No se espera una gran actividad por parte de los emisores latinoamericanos, dado que el mercado está limitado a una deuda de mayor calidad.

Emisores como Israel y Qatar vendieron bonos Formosa el año pasado, recaudando un récord de US$ 54,000 millones en total, más del doble de lo recaudado en el 2019, según datos compilados por Bloomberg. La gigante del entretenimiento y las telecomunicaciones AT&T Inc. vendió US$ 4,100 millones en deuda Formosa en el 2020, mientras que Verizon Communications Inc. recaudó US$ 3,500 millones.

Tags Relacionados:

México

Taiwán

bonos soberanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

premium
La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

premium
Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Parques de diversión evalúan cerrar de forma temporal algunas de sus sedes

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

Gobierno oficializa suspensión de vuelos procedentes de Europa hasta el 31 de enero

premium
Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

Futura Schools planea iniciar construcción de su primera sede en Lima este año

premium
Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...