Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Megatendencias disruptivas: ¿es un buen momento para invertir en fondo | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Megatendencias disruptivas: ¿es un buen momento para invertir en fondos temáticos?

Este tipo de inversiones entregan un alto nivel de diversificación y pueden ser una fuente importante de retorno a largo plazo.

Un fondo temático está dirigido a quienes buscan participar del potencial de invertir en empresas con ideas disruptivas, como aquellas que están fomentando o facilitando la incorporación de la inteligencia artificial o que entiendan la relevancia de la escasez de recursos finitos.
Un fondo temático está dirigido a quienes buscan participar del potencial de invertir en empresas con ideas disruptivas, como aquellas que están fomentando o facilitando la incorporación de la inteligencia artificial o que entiendan la relevancia de la escasez de recursos finitos.
Débora Dongo Soria Saito
Actualizado el 09/04/2021 05:30 a.m.

En la última década, las tendencias disruptivas de largo plazo han tomado relevancia en la sociedad y los negocios. Desde las múltiples aplicaciones de los avances tecnológicos (cuidado de la salud, seguridad de la información, plataformas digitales), hasta el cuidado del medio ambiente (producción de energías limpias, protección de los recursos naturales, responsabilidad corporativa), los fondos temáticos han ido ganando importancia como una alternativa de inversión para capturar el desempeño esperado en los activos financieros que brinden exposición a estas tendencias.

Una inversión temática es una inversión en activos con tendencias a largo plazo relacionadas a ideas disruptivas que podrían generar un alto rendimiento a futuro. Las estrategias seleccionadas surgen a partir de la evaluación de las principales megatendencias, identificadas a nivel global.

“Invertir en compañías que están a la vanguardia de los cambios, permite ofrecer diversificación y mejorar los retornos de los portafolios”, asegura Antonio Farje, CEO de Interfondos. Según el ejecutivo, este es un buen momento para empezar a invertir en fondos temáticos debido a que el desarrollo de estas tendencias —como la robótica, la inteligencia artificial y la energía renovable— aún está en una etapa temprana, pero con una acelerada velocidad de crecimiento debido a la pandemia.

Farje reconoce que todavía existe una concentración y preferencia por fondos conservadores y de deuda, pero afirma que año a año crece el apetito por nuevos fondos y por salirse de los tradicional. “Esta es una tendencia que ha venido para quedarse”.

IF Global Thematics

En Interfondos, el Fondo de Fondos IF Global Thematics FMIV está compuesto principalmente de renta variable y se recomienda un horizonte de inversión de largo plazo. “El cliente debe estar dispuesto a asumir volatilidad para obtener los rendimientos competitivos esperados”, precisa Farje.

Se trata de un fondo de fondos que compra participaciones de fondos mutuos globales que están a la vanguardia de inversiones temáticas. Entrega exposición a edutainment, robótica, uso eficiente y sostenible de la energía, conectividad 5G, seguridad informática y ambiental, y preservación y control de la contaminación del agua.

“Hemos visto un crecimiento importante en fondos de renta variable en la Industria, por lo que creemos que este fondo tendrá una demanda importante”, confía Farje.

A diferencia de fondos mutuos tradicionales de renta variable (que normalmente siguen un índice de referencia), un fondo como este invierte en fondos que a su vez invierten en las acciones de empresas que tengan exposición a temáticas de largo plazo. Además, los fondos temáticos invierten por convicción; es decir, no ven un sector o una región, sino la tendencia disruptiva a largo plazo.

Las personas más audaces, que mantienen un apetito hacia fondos de renta variable o que tenga exposición a renta variable en su portafolio, podrían ver este fondo como una opción para diversificar y tener la posibilidad de incrementar su retorno esperado. “Esperamos que este fondo tenga retornos por encima del promedio de la renta variable global”, revela el ejecutivo.

Tags Relacionados:

fondos

invertir

inversion

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Perú atraviesa su peor momento de la pandemia con un deceso cada 5 minutos

Perú atraviesa su peor momento de la pandemia con un deceso cada 5 minutos

Pedro Castillo y Keiko Fujimori bajo la lupa de Steven Levitsky

Pedro Castillo y Keiko Fujimori bajo la lupa de Steven Levitsky

Instagram filtrará mensajes ofensivos que se envíen por interno

Instagram filtrará mensajes ofensivos que se envíen por interno

Gobierno oficializa norma que aprueba retiro del 100% de CTS

Gobierno oficializa norma que aprueba retiro del 100% de CTS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

premium
Dos nuevos pero prometedores productos orgánicos en los que incursionan agroexportadoras

Dos nuevos pero prometedores productos orgánicos en los que incursionan agroexportadoras

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Tipo de cambio podría bajar hasta S/ 3.45 a fin de año, proyecta BBVA Research

Tipo de cambio podría bajar hasta S/ 3.45 a fin de año, proyecta BBVA Research

BVL cierra con todos sus indicadores en rojo tras conocerse nueva encuesta electoral

BVL cierra con todos sus indicadores en rojo tras conocerse nueva encuesta electoral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...