Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Los dividendos repuntarán a escala global tras el abismo del coronavir | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Dividendos repuntarán a escala global tras abismo del coronavirus

Aunque la predicción de la firma de inversiones Janus Henderson representa una caída en los dividendos menor de lo que algunos habían temido al principio de la pandemia de COVID-19, será la mayor desde al menos el 2009 durante la crisis financiera mundial.

El rebote del próximo año podría llegar al 12%, dependiendo de la trayectoria de la pandemia y de si se permite a los bancos europeos que vuelvan a pagar dividendos. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
El rebote del próximo año podría llegar al 12%, dependiendo de la trayectoria de la pandemia y de si se permite a los bancos europeos que vuelvan a pagar dividendos. (AP Photo/Mark Schiefelbein)
Agencia Reuters
Actualizado el 23/11/2020 10:47 a.m.

El pago de dividendos de las mayores empresas del mundo en el 2020 se reducirá en 17.5% a 20%, equivalente a unos US$ 263,000 millones, como resultado de la crisis del coronavirus, según un informe divulgado el lunes, si bien podría repuntar con fuerza el año que viene.

Aunque la predicción de la firma de inversiones Janus Henderson representa una caída en los dividendos menor de lo que algunos habían temido al principio de la pandemia de COVID-19, será la mayor desde al menos el 2009 durante la crisis financiera mundial.

Los dividendos son una importante fuente de ingresos para los fondos de pensiones tanto públicos como privados, pero las empresas que tratan de hacer frente al coronavirus los recortaron en US$ 55,000 millones, es decir, un 11.4%, en el tercer trimestre después de una caída de 22% o US$ 108,000 millones entre abril y junio, cuando la incertidumbre sobre el curso de la pandemia alcanzó su punto máximo.

“Nuestro mejor escenario prevé caída de 17.5% a US$ 1.20 billones en términos subyacentes. En el peor de los casos, los dividendos subyacentes se reducirían en 20.2% a US$ 1.16 billones”, dijo Janus Henderson.

Sin embargo, algunas empresas que han recortado los pagos han empezado a retomarlos, aunque a niveles más bajos, mientras que los avances en materia de vacunas también ofrecen la esperanza de un rebote en el 2021.

“Este ha sido el peor año desde la crisis financiera mundial”, dijo Jane Shoemake, directora de inversiones en renta variable internacional de Janus Henderson.

“(Pero) Si la vida empieza a volver a cierta forma de normalidad, incluso algunas de las empresas más afectadas (como las de viajes, ocio y comercio minorista) podrán empezar a pagar dividendos de nuevo”.

El rebote del próximo año podría llegar al 12%, dependiendo de la trayectoria de la pandemia y de si se permite a los bancos europeos que vuelvan a pagar dividendos, según el informe, aunque en el “peor de los casos” podrían no subir.

“Todavía tenemos que pasar el invierno. No va a ser un camino despejado”.

Farmacia, tecnología y alimentación resisten

Por sectores, los peores descensos de los dividendos en el tercer trimestre fueron en empresas de consumo discrecional, con un descenso de 43% en términos subyacentes, con los recortes más profundos en los fabricantes de automóviles y las empresas de ocio.

Los medios de comunicación, la industria aeroespacial y los bancos también se vieron gravemente afectados, mientras que las farmacéuticas, los productores de alimentos y los distribuidores de alimentos pagaron más dividendos.

Geográficamente, los pagos de los bancos y las empresas petroleras británicas cayeron casi 42% en términos subyacentes, mientras que Australia, que también tomó medidas drásticas para reducir los dividendos bancarios, sufrió una caída de 40%.

Los dividendos de Estados Unidos bajaron 3.9%, y el impacto se sintió especialmente en las recompras de acciones. Los pagos en Japón cayeron 16%, con los exportadores particularmente afectados, mientras que el aumento de 3.3% en China y un salto de casi 10% en Hong Kong estuvieron entre los escasos brotes verdes.

Las grandes tecnológicas no han padecido la pandemia, por lo que Microsoft se convertirá por primera vez en el mayor pagador de dividendos del mundo con un aumento de casi 10% en la inminente retribución del cuarto trimestre.

“En los últimos 10 años se ha visto un cambio enorme. Hay compañías tecnológicas que están liberando muchísimo efectivo”, dijo Shoemake.

Tags Relacionados:

Coronavirus

Dividendos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minsa reporte 117 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Minsa reporte 117 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

COVID-19: Minsa reporta 4,232 contagios más y el número acumulado llega a 1′082,907

COVID-19: Minsa reporta 4,232 contagios más y el número acumulado llega a 1′082,907

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

Gobierno busca formalizar 2,600 mercados de abastos a través de Mesa Ejecutiva

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

“Minsa podría proponer a la ONPE que las elecciones sean en dos días”, señaló exministro Salinas

Essalud alerta que los contagios por COVID-19 en adolescentes se elevaron en 59%

Essalud alerta que los contagios por COVID-19 en adolescentes se elevaron en 59%

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Corte Suprema reduce suspensión de Pedro Chávarry como fiscal supremo de 18 a 11 meses

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

BVL cerró a la baja el jueves, pese a optimismo por nuevo gobierno en Estados Unidos

BlackRock abre la puerta al bitcoin

BlackRock abre la puerta al bitcoin

Tipo de cambio se acerca al nivel de S/ 3.63 al cierre tras sesión con intervención del BCR

Tipo de cambio se acerca al nivel de S/ 3.63 al cierre tras sesión con intervención del BCR

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...