Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Grandes mineras aguan la fiesta a los alcistas del cobre | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Grandes mineras aguan la fiesta a los alcistas del cobre

La amenaza de paralizaciones prolongadas en algunas de las mayores minas del mundo hizo reflexionar a los bajistas del cobre en un año récord de negociaciones laborales en Chile.

Agencia Bloomberg
Actualizado el 29/08/2018 04:16 a.m.

La voluntad de las productoras de cobre de pagar salarios más altos en un momento de caída de precios reduce el riesgo de choques de oferta por disputas laborales.

La amenaza de paralizaciones prolongadas en algunas de las mayores minas del mundo hizo reflexionar a los bajistas del cobre en un año récord de negociaciones laborales en Chile. Pero la mayoría de los 32 contratos que expiran este año en Chile, el mayor productor de cobre del mundo, se han renovado, con sólo una huelga. En el segundo productor, Perú, Freeport-McMoRan Inc. firmó un nuevo contrato en Cerro Verde el mes pasado.

"El riesgo de conflicto laboral en el sector se ha descomprimido significativamente", dijo Diego Hernández, presidente de la asociación minera chilena Sonami, en una respuesta escrita a preguntas. "Las negociaciones pendientes son menos trascendentes y un caso de paralización no afectaría las metas de producción país para este año 2018".

Las minas chilenas que negocian este año representan aproximadamente las tres cuartas partes de la producción de cobre del país. Entre las que han llegado a acuerdos hasta el momento se incluyen Escondida de BHP Billiton Ltd., la mayor mina de cobre del mundo, y El Teniente de Codelco.

Chile prevé producir 5.76 millones de toneladas métricas este año, un 4.7% más que en el 2017, cuando una huelga de seis semanas en Escondida afectó la producción.

"El riesgo de interrupción de la oferta por el lado laboral se ha desvanecido por completo", dijo César Pérez-Novoa, analista de BTG Pactual en Santiago, por teléfono. "Evitar las huelgas ha tenido un impacto en los costos laborales, pero por otro lado garantiza buenas relaciones en los próximos años, y eso no tiene precio".

Las empresas han aumentado los salarios y pagado algunos de los mayores bonos en años, incluso cuando los precios cayeron en medio de una creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China.

BHP acordó pagar un total de aproximadamente US$ 60 millones en bonos de fin de conflicto en Escondida. Antofagasta Plc desembolsó una cantidad similar por trabajador en Los Pelambres para mantener intacto su historial libre de huelga.

En Cerro Verde, en Perú, los trabajadores firmaron un contrato de tres años el cual reduce las horas de trabajo y aumenta los salarios en una media del 10%, incluido un aumento salarial real y bonos, dijo el dirigente sindical Rommel Arenas por teléfono el viernes.

El año pasado, los trabajadores de Cerro Verde se declararon en huelga durante tres semanas mientras el sindicato exigía asistencia médica familiar, vacaciones y una revisión de los objetivos que la empresa usa para calcular la cuota de los trabajadores en las ganancias.

Sigue habiendo riesgos
Sin duda, aún existen riesgos de paralización por disputas laborales fuera del proceso de negociación colectiva y por otros motivos. En Chile, la autoridad del agua está preparando restricciones a nuevos derechos en el salar de Atacama, un suministro clave de agua para las minas Zaldívar de Antofagasta y Escondida.

Propuestas para fortalecer la normativa relativa a la protección de glaciares podrían afectar los proyectos de expansión de las minas de Codelco y Anglo American Plc.

En Perú, las protestas de comunidades durante la última semana están bloqueando el camino hacia Las Bambas de MMG Ltd., la tercera mayor mina del país. El año pasado, el suministro de la mina se interrumpió tres veces y cinco personas han muerto en protestas desde el 2015.

Tags Relacionados:

cobre

Chile

minería en el Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EN VIVO | Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

EN VIVO | Joe Biden jura el cargo y se convierte en el presidente número 46 de EE.UU.

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

Aplicaciones de marketing y datos deportivos se unen a lucha contra la pandemia

OMS planea autorizar serie de vacunas para acelerar envíos a naciones pobres

OMS planea autorizar serie de vacunas para acelerar envíos a naciones pobres

Regulador de salud chileno aprueba uso de emergencia de vacuna china contra COVID-19

Regulador de salud chileno aprueba uso de emergencia de vacuna china contra COVID-19

SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de pacientes COVID-19

SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de pacientes COVID-19

Rutinas de limpieza por pandemia continúan impulsando ventas de Procter & Gamble

Rutinas de limpieza por pandemia continúan impulsando ventas de Procter & Gamble

VEA TAMBIÉN

El cobre es un pésimo predictor económico

El cobre es un pésimo predictor económico

Fusiones y adquisiciones en litio muestran optimismo por precio

Fusiones y adquisiciones en litio muestran optimismo por precio

Mejoran oferta laboral para evitar huelga en mayor mina de cobre del mundo

Mejoran oferta laboral para evitar huelga en mayor mina de cobre del mundo

La caída del cobre ¿señal de alarma para el crecimiento mundial?

La caída del cobre ¿señal de alarma para el crecimiento mundial?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube 0.33% ante la investidura de Joe Biden

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube 0.33% ante la investidura de Joe Biden

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Tipo de cambio abre levemente a la baja ante mayor apetito por el riesgo

Chile ofrece deuda por total de US$ 2,250 millones y coloca 1,650 millones en euros

Chile ofrece deuda por total de US$ 2,250 millones y coloca 1,650 millones en euros

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...