Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Goldman Sachs recorta pronósticos de crudo Brent 2021, nueva ola del v | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Goldman Sachs recorta pronósticos de crudo Brent 2021, nueva ola del virus crea dificultades temporales

Un superávit de oferta de fin de año, esperada en alrededor de 1 millón de barriles por día (bpd) en diciembre, y una perspectiva incierta para la demanda llevarían a la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, a retrasar por tres meses un aumento de bombeo planificado en enero, Goldman Sachs.

Un superávit de oferta de fin de año, esperada en alrededor de 1 millón de barriles por día (bpd) en diciembre, y una perspectiva incierta para la demanda llevarían a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, a retrasar por tres meses un aumento de bombeo planificado en enero, aseguró la entidad. (Foto: REUTERS/Essam Al-Sudani)
Un superávit de oferta de fin de año, esperada en alrededor de 1 millón de barriles por día (bpd) en diciembre, y una perspectiva incierta para la demanda llevarían a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, a retrasar por tres meses un aumento de bombeo planificado en enero, aseguró la entidad. (Foto: REUTERS/Essam Al-Sudani)
Agencia Reuters
Actualizado el 10/11/2020 12:05 p.m.

Goldman Sachs recortó su pronóstico del precio del crudo Brent para el 2021, pero dijo que un aumento en los casos de COVID-19 en Europa y Estados Unidos solo representaba un “bache” antes de que una posible vacuna y los continuos recortes de suministro por parte de los principales productores ajustaran los fundamentos del mercado.

El banco estadounidense dijo en una nota con fecha del lunes que recortó su pronóstico del Brent para el 2021 a US$ 55 por barril desde US$ 59.4 por barril y para el precio del WTI a US$ 52.8 por barril desde US$ 55.9.

Un superávit de oferta de fin de año, esperada en alrededor de 1 millón de barriles por día (bpd) en diciembre, y una perspectiva incierta para la demanda llevarían a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, a retrasar por tres meses un aumento de bombeo planificado en enero, aseguró la entidad.

Esto llevaría al mercado del petróleo a un déficit “superficial” de 900,000 barriles de bpd en el primer trimestre del próximo año, dijo Goldman.

“Como resultado, esperamos que los precios del Brent reanuden su repunte en el primer trimestre del 2021”, aseveró, pronosticando un precio promedio del Brent de US$ 47 el barril durante dicho período de tres meses, en comparación con los US$ 51 el barril anteriormente.

“El bache invernal” simplemente retrasaría que los precios regresan a US$ 65 por barril desde el otoño boreal del 2021 hasta inicios del 2022.

Los precios del crudo subían el martes ya que las esperanzas de que una vacuna para el COVID-19 pudiera estar en el horizonte contrarrestaban el impacto negativo esperado en la demanda de combustible de los nuevos cierre para frenar la propagación del virus.

Tags Relacionados:

Goldman Sachs

Brent

crudo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los retos que enfrentan los centros de datos en la nueva realidad

Los retos que enfrentan los centros de datos en la nueva realidad

STG espera crecer este año 28% con soluciones para la cadena logística y de abastecimiento

STG espera crecer este año 28% con soluciones para la cadena logística y de abastecimiento

Reporte del mercado de capitales al 9 de abril

Reporte del mercado de capitales al 9 de abril

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...