Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Goldman dice recortes extra a producción de crudo de Arabia Saudita in | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Goldman dice recortes extra a producción de crudo de Arabia Saudita indican riesgos a la demanda

Los precios del petróleo referencial Brent tocaron el miércoles su mayor nivel desde febrero después de que Arabia Saudita dijo que recortaría su producción de manera voluntaria en 1 millón de barriles por día (bpd) adicionales en febrero y marzo.

Arabia Saudita es el mayor exportador de petróleo del mundo. (Foto: AFP)
Arabia Saudita es el mayor exportador de petróleo del mundo. (Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 06/01/2021 11:25 a.m.

El compromiso de Arabia Saudita de recortar su bombeo de crudo en más de lo requerido bajo su pacto con otros productores de OPEP+ apunta a un debilitamiento de la demanda de petróleo tras nuevos confinamientos por el COVID-19 y prepara un mercado más ajustado en el segundo trimestre, dijo Goldman Sachs.

“La acción de Arabia Saudita y la perspectiva de un mercado ajustado en el 2Q21, ya que el repunte de la demanda enfatiza la capacidad de reiniciar la producción, probablemente respaldarán los precios en las próximas semanas, lo que nos llevará a reiterar nuestra visión optimista del petróleo”, escribieron los analistas.

Los precios del petróleo referencial Brent tocaron el miércoles su mayor nivel desde febrero después de que Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, dijo que recortaría su producción de manera voluntaria en 1 millón de barriles por día (bpd) adicionales en febrero y marzo.

Rusia y Kazajistán, dos miembros de OPEP+, aumentarán su bombeo en un total combinado de 75,000 bpd, mientras que otros productores lo mantendrán estable.

Los productores están cautos sobre el impacto de los nuevos confinamientos en la demanda de petróleo.

China aplicó el miércoles más restricciones cerca de Pekín, luego de las medidas más severas anunciadas por Alemania y Reino Unido.

Los analistas de Goldman dijeron que su perspectiva actualizada del balance de mercado para el primer trimestre del 2021 se había debilitado y que los últimos planes de OPEP+ apuntan a un superávit de 250,000 bpd frente a un déficit anterior.

“El nivel de producción de OPEP+ en marzo seguirá siendo bajo justo cuando la demanda mundial comience a recuperarse bruscamente, impulsada por un clima más cálido y las mayores vacunaciones. Esto apunta a que el grupo podría tener dificultades para aumentar la producción lo suficientemente rápido”, escribieron.

Goldman espera un retroceso sostenido y una menor volatilidad implícita y prevé que los precios del Brent a fin de año se sitúen en US$ 65 por barril.

Tags Relacionados:

Arabia Saudita

Goldman Sachs

OPEP

petróleo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los retos que enfrentan los centros de datos en la nueva realidad

Los retos que enfrentan los centros de datos en la nueva realidad

STG espera crecer este año 28% con soluciones para la cadena logística y de abastecimiento

STG espera crecer este año 28% con soluciones para la cadena logística y de abastecimiento

Reporte del mercado de capitales al 9 de abril

Reporte del mercado de capitales al 9 de abril

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...