Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Actualmente, Fen Ventures tiene participaciones en 17 empresas, entre ellas el fabricante de dispositivos de cuidado de la salud Levita Magnetics, la firma de biotecnología Praxis Biotech y Fintual, una startup de tecnología financiera.

Una mayor presencia internacional debería conducir a una base de inversionistas más sólida para participar en rondas de financiamiento futuras y reducir el riesgo de que sus participaciones en empresas en que han invertido se diluyan. (Bloomberg)
Una mayor presencia internacional debería conducir a una base de inversionistas más sólida para participar en rondas de financiamiento futuras y reducir el riesgo de que sus participaciones en empresas en que han invertido se diluyan. (Bloomberg)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 23/01/2021 02:35 a.m.

Fen Ventures, un fondo de capital de riesgo con sede en Santiago, Chile, está contemplando a Norteamérica para algunas de sus inversiones a medida que busca mercados más grandes e inversionistas con bolsillos más profundos, según su fundador y socio gerente, Cristóbal Silva.

La compañía está considerando registrar un fondo de capital de riesgo en Canadá, el tercero de Fen, después de que posibles inversionistas sugirieran la jurisdicción por la facilidad de registro de tales vehículos allí.

El fondo podría recaudar hasta US$ 70 millones en una primera ronda en marzo, un gran salto frente a los dos primeros fondos que recaudaron US$ 1.5 millones y US$ 21 millones respectivamente, dijo Silva.

Actualmente, Fen tiene participaciones en 17 empresas, entre ellas el fabricante de dispositivos de cuidado de la salud Levita Magnetics, la firma de biotecnología Praxis Biotech y Fintual, una startup de tecnología financiera, según su sitio web. Silva ha sido mentor en el programa de incubadoras de empresas Startup Chile.

Fen también busca abrir oficinas en México y Estados Unidos. Una mayor presencia internacional debería conducir a una base de inversionistas más sólida para participar en rondas de financiamiento futuras y reducir el riesgo de que sus participaciones en empresas en que han invertido se diluyan.

“Muchas de las compañías en las que invertimos ya tienen operaciones internacionales y cuando necesitan más fondos, notan que el mercado chileno es muy limitado”, dijo Silva, de 41 años, en una entrevista con el programa de radio Pauta Bloomberg.

Históricamente, México ha sido un mercado atractivo para las startups y empresas chilenas debido al lenguaje común y al mercado más amplio. Chile tiene una población de aproximadamente 18 millones frente a los casi 130 millones de habitantes de México.

Cornershop, una startup chilena de entrega de alimentos que fue fundada en el 2015 y comenzó a operar en México ese año, se vendió en el 2019 por US$ 450 millones a Uber Inc. Fen no tenía participación en Cornershop.

Fen Ventures no ha decidido dónde abrirá una oficina en EE.UU. Hace un par de años, sin duda, se habría ubicado en Silicon Valley, pero ahora la compañía también está considerando Miami y Austin, dijo Silva.

“Invertimos en empresas lideradas por jóvenes emprendedores con grandes habilidades y casi todos sueñan con que sus empresas coticen en bolsa”, dijo Silva. “Y no localmente, sino más bien en el Nasdaq”.

Tags Relacionados:

Fen Ventures

Chile

Canadá

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Summa Gold: la nueva mina de oro del Perú

Ahora restaurantes solo podrán despachar por delivery hasta las 11:00 p.m.

Ahora restaurantes solo podrán despachar por delivery hasta las 11:00 p.m.

Inmovilización social obligatoria solo será los domingos hasta el 14 de marzo

Inmovilización social obligatoria solo será los domingos hasta el 14 de marzo

Centros comerciales, restaurantes y afines reabrirán desde del 1ro de marzo con aforo mínimo

Centros comerciales, restaurantes y afines reabrirán desde del 1ro de marzo con aforo mínimo

Facebook promete invertir US$ 1,000 millones en medios de comunicación en tres años

Facebook promete invertir US$ 1,000 millones en medios de comunicación en tres años

Lima y Callao sin cuarentena, pero se impone toque de queda desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Lima y Callao sin cuarentena, pero se impone toque de queda desde las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Clarida de la Fed dice que las perspectivas para la economía de EE.UU. han mejorado

Clarida de la Fed dice que las perspectivas para la economía de EE.UU. han mejorado

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

China impulsa precio del cobre a máximo en una década y abre oportunidad para Chile

Tipo de cambio cierra a la baja tras comentarios del presidente de la Fed

Tipo de cambio cierra a la baja tras comentarios del presidente de la Fed

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...