Las emisiones de deuda soberana de los países en desarrollo en los mercados internacionales se desplomaron a un mínimo de seis años el mes pasado ante una avalancha de dinero de estímulo y de recuperación de la pandemia de instituciones multilaterales que redujo las necesidades de financiamiento.
Las economías emergentes recaudaron US$ 6,000 millones en deuda denominada en euros y dólares en mayo, la menor cantidad para ese mes desde el 2015 y casi dos tercios menos que en mayo del año pasado, según datos compilados por Bloomberg.
Esto se da a pesar de condiciones de financiamiento favorables, con costos de endeudamiento ultrabajos en países desarrollados mientras los bancos centrales continúan apoyando la recuperación económica de la devastación causada por la pandemia.
El diferencial entre los bonos en dólares de los mercados emergentes y los bonos del Tesoro de Estados Unidos se ha reducido a los niveles de febrero del 2020. En 327 puntos básicos, es más bajo que el promedio de 10 años de 347.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GFKMORY4F5BNDK5LUPMHODF7J4.jpg)
Algunos Gobiernos de mercados emergentes habían prefinanciado a principios de año, siendo enero un mes particularmente fuerte para la emisión de eurobonos, según Trieu Pham, estratega de mercados emergentes con sede en Londres en ING Bank NV.
Otros se habían beneficiado de la financiación de recuperación de la UE y de medidas de apoyo similares, como los préstamos del Fondo Monetario Internacional a países pobres, mientras que el aumento de los precios de las materias primas aumentaba los ingresos fiscales.
“Ha sido muy tranquilo”, dijo Pham. “Al menos en comparación con el año pasado, las necesidades de financiación están disminuyendo”.
No obstante, el entorno de tasas bajas podría atraer a emisores de mercados emergentes en los próximos meses, dijo Pham.
“Sería sorprendente que la emisión se mantuviera tan baja como ahora”, dijo. “Espero que la emisión se recupere si permanecemos en este entorno sólido”.