Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mercados

Mercados

Dólar se estabiliza tras pérdidas por volatilidad en mercados emergentes

El dólar es vulnerable a más depreciación si los inversores se retiran de los mercados emergentes por la preocupación de la crisis cambiaria argentina y la disminución de la tasa de interés del banco central de Turquía.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 27/01/2014 a las 13:31

Nueva York(Reuters).- El dólar cotizó estable frente al yen y el franco suizo, monedas consideradas como activos de refugio, después de haber registrado pérdidas la semana pasada generadas por una fuerte liquidación en los mercados emergentes.

Las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca más sus estímulos monetarios durante su reunión de esta semana frenaron la caída de dólar, que ha retrocedido casi un 2% en las últimas tres sesiones.

El billete verde es vulnerable a más depreciación si más inversores se retiran de los mercados emergentes por la preocupación en torno a la crisis cambiaria de Argentina y la capacidad del banco central de Turquía para mantener bajas las tasas de interés. La estampida de inversores de mercados emergentes ha estremecido a los mercados globales.

Un repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años impulsó al dólar a 102.39 yenes, un avance de 0.1% en el día tras haber caído a 101,77 yenes, su menor nivel desde inicios de diciembre.

El dólar ganó un 0.1% ante el franco suizo, recuperando terreno desde un mínimo de un mes visto en la víspera. El euro también avanzó un 0.2% a 1.2227 francos suizos.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que las ventas de casas nuevas bajaron 0.7% a una cifra desestacionalizada de 414,000 unidades, por debajo de la previsión de analistas de 457,000 unidades.

Asimismo, el endurecimiento de las condiciones de crédito en China, en momentos en que el Gobierno busca reducir el crecimiento de créditos de alto riesgo, incrementó los temores sobre una posible desaceleración en el gigante asiático.

El euro cedió ante el dólar a 1.3678 unidades luego de haberse apreciado a un máximo de 1.3716 dólares en la sesión europea, tras un informe que mostró que la confianza empresarial en Alemania subió en enero a su mayor nivel desde julio de 2011.

Tags Relacionados:

mercados emergentes

Reserva Federal de Estados Unidos

bonos del Tesoro de Estados Unidos

peso argentino

dólares

Te puede interesar:
  • Inversores de emergentes cargados de riesgo acaban de quemarse

    Mercados

    Inversores de emergentes cargados de riesgo acaban de quemarse

  • Precio de alimentos está subiendo en mercados emergentes

    Economía

    Precio de alimentos está subiendo en mercados emergentes

  • Empresas con políticas que apoyan homosexuales retienen talento

    Empresas

    Empresas con políticas que apoyan homosexuales retienen talento

  • Bonos corporativos apuestan a mercados emergentes ante agitación

    Internacional

    Bonos corporativos apuestan a mercados emergentes ante agitación

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Solo 11% de peruanos dice que gastará más que el año pasado en la campaña navideña

Solo 11% de peruanos dice que gastará más que el año pasado en la campaña navideña

¿Que ministerio tiene la gestión más baja según los ejecutivos?

¿Que ministerio tiene la gestión más baja según los ejecutivos?

Frontera Energy: Enero de 2020 es clave para continuidad del Lote 192

Frontera Energy: Enero de 2020 es clave para continuidad del Lote 192

El 76% en Lima dice que municipalidad debe dar solución integral al transporte

El 76% en Lima dice que municipalidad debe dar solución integral al transporte

Gratificación por fiestas navideñas

Gratificación por fiestas navideñas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Inversores de emergentes cargados de riesgo acaban de quemarse