Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Debilidad del dólar se extenderá al 2021 ante persistente búsqueda de  | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Debilidad del dólar se extenderá al 2021 ante persistente búsqueda de riesgo

Después de la racha alcista de las acciones en noviembre, el dólar -que se beneficia de situaciones de incertidumbre económica- se depreció casi 3% el mes pasado y marca un declive de casi 6% este año, lo que deja a la moneda en ruta a su peor desempeño anual desde el 2017.

Dólar. (Foto: GEC)
Dólar. (Foto: GEC)
Agencia Reuters
Actualizado el 04/12/2020 05:36 p.m.

Es probable que la debilidad de dólar se extienda por otros seis meses, ya que los inversores continúan cambiándose a activos de mayor riesgo y rentabilidad, mostró un sondeo de Reuters entre analistas.

Después de la racha alcista de las acciones en noviembre, el dólar -que se beneficia de situaciones de incertidumbre económica- se depreció casi 3% el mes pasado y marca un declive de casi 6% este año, lo que deja a la moneda en ruta a su peor desempeño anual desde el 2017.

A pesar de que hay alrededor de 14 millones de personas en Estados Unidos infectadas con el coronavirus, la esperanza en nuevos estímulos económicos y en las vacunas mantendrán en elevados umbrales a las bolsas, en tanto que el dólar seguirá declinando en el mediano plazo.

Se espera que la Reserva Federal ofrezca a los mercados un renovado impulso al detallar cómo seguirán adelante sus compras de bonos para proveer apoyo a la economía estadounidense, lo que podría perjudicar al dólar.

Más de dos tercios de los analistas -51 de 72- que respondieron a una pregunta por separado esperan que la tendencia a la baja del dólar dure al menos hasta mediados del 2021. Los 21 encuestados restantes afirmaron que la moneda revertiría el curso antes de esas fechas.

Estos resultados están en línea con los sondeos de noviembre que muestran que las acciones globales continuarán su ritmo de alzas actual por unos seis meses o más, de acuerdo a una mayoría de analistas.

“No se puede tener un dólar tan sobrevalorado, es tan simple como esto. El dólar se había puesto y aún está significativamente sobrevalorado bajo casi cualquier medición y creo que eso fue el resultado de la divergencia de políticas monetarias”, explicó Kit Juckes, jefe de estrategias de divisas de Societe Generale.

A pesar de ese panorama, el rol del dólar en los sistemas globales de pagos evitará que se deprecie demasiado. La mayoría de las monedas que han marcado avances importantes ante el dólar el 2020 tienen pocas probabilidades de repetir la hazaña en el 2021.

Se prevé que el euro, que ha ganado más de 8% este año, frenará su rumbo alcista y cotizará en alrededor de US$ 1.20 en los próximos tres meses.

Tags Relacionados:

dólar

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Keiko Fujimori: “hubo un espíritu de esperanza” con la presidencia Martín Vizcarra tras la renuncia de PPK

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Colegio de Médicos niega haber propuesto postergar Elecciones 2021 ante segunda ola del COVID-19

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

Ahora Ollanta Humala dice que propuso adelantar las elecciones 2021 al presidente Sagasti

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

SNI dará su receta de reactivación económica a partidos políticos, de cara a elecciones

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Ministerio de Salud anuncia renovación de contrato de más de 10 mil personas CAS COVID

Coronavirus en Perú: Se reporta 5,461 contagios más y el número acumulado llega a 1′078,675

Coronavirus en Perú: Se reporta 5,461 contagios más y el número acumulado llega a 1′078,675

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio cierra al alza frente a cambio de presidente en Estados Unidos

Tipo de cambio cierra al alza frente a cambio de presidente en Estados Unidos

Bolsa de Lima opera en terreno negativo tras caída del sector financiero

Bolsa de Lima opera en terreno negativo tras caída del sector financiero

Mercado mundial de cobre registra déficit de 113,000 toneladas en octubre 2020

Mercado mundial de cobre registra déficit de 113,000 toneladas en octubre 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...