Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: ¿Cuál es el futuro del mercado fintech en el Perú? | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

¿Cuál es el futuro del mercado fintech en el Perú?

Se desarrollarán nuevas verticales, como las relacionadas a las transferencias con bitcoin o la educación financiera en base a gamificación, y se espera mayor colaboración con la Alianza del Pacífico.

Según la Asociación Fintech del Perú, los emprendedores tecnológicos peruanos son reconocidos en América Latina y tienen el potencial para destacar, pero son de perfil bajo.  (Foto: iStock)
Según la Asociación Fintech del Perú, los emprendedores tecnológicos peruanos son reconocidos en América Latina y tienen el potencial para destacar, pero son de perfil bajo. (Foto: iStock)
Débora Dongo Soria Saito
Actualizado el 11/01/2021 05:30 a.m.

Roberto Vargas, presidente de la Asociación Fintech del Perú, considera que la pandemia ha impulsado aún más la adopción de tecnologías en el Perú. Este contexto también ha permitido que las fintech mejoren según los estándares globales.

“Por lo tanto, queremos que el Perú sea más atractivo para que los inversionistas, sobre todo extranjeros, nos pongan en el radar Esa es una meta intermedia que vamos a trabajar en los dos años de gestión”, asegura Vargas.

Agrega que la Alianza del Pacífico es una plataforma que les permitirá apuntalar esfuerzos con otras asociaciones fintech. “Podría ser que entre los cuatro países nos ayudemos a ser más atractivos a la inversión extranjera y al levantamiento de capital para fintech en América Latina”.

“Lo que yo visiono al final de estos dos años de gestión es que las cuatro asociaciones estén integradas profundamente, con una alto nivel transaccional entre fintech de diferentes países y colaboraciones de diferente tipo”, asegura. “Las asociaciones fintech nos podemos integrar mucho más a través de estas plataformas de la Alianza del Pacífico y desde ahí promover negocios cruzados entre los cuatro países”.

Vargas también afirma que desde la asociación se impulsará una alta visibilidad de los socios y se promoverá el desarrollo de capacidades en los gobiernos regionales. “Queremos crear contenido para que los jóvenes emprendedores tecnológicos con ideas buenas no coman errores desde el inicio y no les cueste el cierre de sus proyectos”, adelanta Vargas.

Asimismo, Vargas considera que en esta coyuntura surgirán nuevas verticales de fintech en el Perú, como las relacionadas a las transferencias con bitcoin o a la educación financiera en base a gamificación.

Tags Relacionados:

fintech

Alianza del Pacífico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

ÚLTIMAS NOTICIAS

La reinvención del sector de oficinas prime en Lima

La reinvención del sector de oficinas prime en Lima

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Reporte del mercado de capitales al 22 de enero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...