Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Criptomoneda ether marca un nuevo récord y supera los US$ 2,100 | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Criptomoneda ether marca un nuevo récord y supera los US$ 2,100

El pasado viernes, el ether superó por primera vez la barrera de los US$ 2,000 (1,688 euros), según datos de Bloomberg.

"En la actualidad las comisiones aplicadas en la red Ethereum son elevadas, pero, una vez que dichas comisiones se estabilicen, mi previsión es que el precio del ether alcance los US$ 4,000 a finales de año", sostiene Linaza. (Foto: Shutterstock)
"En la actualidad las comisiones aplicadas en la red Ethereum son elevadas, pero, una vez que dichas comisiones se estabilicen, mi previsión es que el precio del ether alcance los US$ 4,000 a finales de año", sostiene Linaza. (Foto: Shutterstock)
Agencia EFE
Actualizado el 06/04/2021 12:54 p.m.

El ether, la segunda criptomoneda con más valor del mercado de criptoactivos, ha marcado hoy un nuevo récord al tocar los US$ 2,150 (1,815 euros) aunque después se ha depreciado y ahora ronda los US$ 2,070 (1,747 euros).

El pasado viernes, el ether superó por primera vez la barrera de los US$ 2,000 (1,688 euros), según datos de Bloomberg.

Para Macarena Linaza, jefa de Desarrollo de Negocio en España, Portugal y América Latina de la empresa de intercambio y corretaje de criptoactivos Bequant, la subida del ether de los últimos días se debe a varios factores.

Entre ellos, la experta en criptomonedas destaca el mayor número de aplicaciones tecnológicas basadas en la red Ethereum, el aumento del interés de los inversores por los NFTs (vales de activos digitales no intercambiables entre sí y que representan la propiedad de un bien en el entorno digital) y las constantes compras de esta criptomoneda por parte de los inversores institucionales.

“Algunas empresas e instituciones están comprando ether en grandes bloques como la empresa china Meitu”, afirma Linaza.

En cuanto a la previsible evolución de esta criptodivisa, la directiva de Bequant cree que el ether podría llegar a US$ 4,000 (3,377 euros) a final de año.

“En la actualidad las comisiones aplicadas en la red Ethereum son elevadas, pero, una vez que dichas comisiones se estabilicen, mi previsión es que el precio del ether alcance los US$ 4,000 a finales de año”, sostiene Linaza.

Tags Relacionados:

Criptomonedas

Ether

Macarena Linaza

América Latina

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

AFP y ONP: estas son las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori sobre el sistema de pensiones

Segunda dosis Pfizer y Moderna debe administrarse como indica prospecto, advierte Agencia Europea

Segunda dosis Pfizer y Moderna debe administrarse como indica prospecto, advierte Agencia Europea

Las políticas de vivienda que propone Keiko Fujimori en su plan de gobierno

Las políticas de vivienda que propone Keiko Fujimori en su plan de gobierno

Control Interno abre dos investigaciones contra fiscal Pérez por declarar sobre caso Keiko Fujimori

Control Interno abre dos investigaciones contra fiscal Pérez por declarar sobre caso Keiko Fujimori

Venezuela: US$ 55 por un mes de trabajo

Venezuela: US$ 55 por un mes de trabajo

Arequipa es una de las primeras regiones que inicia hoy clases semipresenciales en colegios

Arequipa es una de las primeras regiones que inicia hoy clases semipresenciales en colegios

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bonos peruanos caen ante ventaja de izquierdista Castillo en encuesta

Bonos peruanos caen ante ventaja de izquierdista Castillo en encuesta

Dólar se dispara hasta los S/ 3.67 tras sondeo en el que Pedro Castillo vence a Keiko Fujimori

Dólar se dispara hasta los S/ 3.67 tras sondeo en el que Pedro Castillo vence a Keiko Fujimori

Encuesta de Ipsos favorable a Castillo es “señal negativa” para mercados, según Goldman Sachs

Encuesta de Ipsos favorable a Castillo es “señal negativa” para mercados, según Goldman Sachs

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...