Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: ¿Cómo medir la calidad de las universidades peruanas? | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

¿Cómo medir la calidad de las universidades peruanas?

“Calidad es cumplir lo que se promete y eso, en esencia, es hacer las cosas bien”, dice Manuel Cortés, director de Aseguramiento de la Calidad de la UPC.

Las acreditaciones y el nivele de empleabilidad son dos de los factores más relevantes para medir la calidad educativa de una universidad, según Manuel Cortés, director de Aseguramiento de la Calidad de la UPC. (AFP / FREDERICK FLORIN)
Las acreditaciones y el nivele de empleabilidad son dos de los factores más relevantes para medir la calidad educativa de una universidad, según Manuel Cortés, director de Aseguramiento de la Calidad de la UPC. (AFP / FREDERICK FLORIN)
Débora Dongo Soria Saito
Actualizado el 29/11/2020 05:30 a.m.

El Consejo Nacional de Educación advirtió hace poco que los avances logrados por la Sunedu en el licenciamiento de universidades está en “inminente peligro” debido a los cambios que a inicios de mes se dieron en la conducción del Ejecutivo y del sector educación.

Pese a que la situación política se ha vuelto a enrumbar, es válido preguntarse qué aspectos ayudan a definir la buena calidad de una universidad peruana. “Calidad es cumplir lo que se promete y eso, en esencia, es hacer las cosas bien”, dice Manuel Cortés, director de Aseguramiento de la Calidad de la UPC.

Según el especialista, la mejor forma de medir la calidad educativa es a través de las acreditaciones. “La acreditación es el respaldo que da una agencia sobre los objetivos que la universidad dice que está buscando cumplir. Mide los objetivos, el modelo educativo, los recursos y los resultados”, señala.

Las acreditaciones pueden darse a nivel institucional, en el que se evalúa a la universidad como un todo, o a nivel programático, que se centra en un programa específico. “Es así como comenzamos a ver las debilidades del sistema peruano”, revela.

Otro indicador, afirma Cortés, es la empleabilidad. “Un joven va a la universidad con una expectativa de ser bien formado y de ser empleable cuando termine de estudiar. El mejor indicador se ve con el resultado de sus estudiantes en el mercado laboral”.

También destaca la importancia de la investigación de una universidad, pues refleja la calidad académica de la institución y del cuerpo docente que ahí trabaja.

Los rankings también pueden ayudar a tener una referencia sobre la calidad de la universidad. “Cuando vamos a comprar una casa, vemos todo: la calidad del suelo, la construcción, los ambientes, los servicios. Igual debe ser cuando vamos a evaluar a una universidad. Hay que ver sus acreditaciones, su poción en rankings, los elementos que evalúa cada uno de los rankings, sus resultados de investigación en el tiempo y su empleabilidad”, comenta Cortés.

La UPC cuenta con la acreditación WASC Senior College and University Commission, la agencia internacional del gobierno de Estados Unidos, que acredita a universidades como Stanford, UC Berkeley o Caltech. También es la única universidad peruana con cuatro estrellas en el ranking QS.

Tags Relacionados:

universidad

UPC

educación

acreditación

calidad

calidad educativa

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Así es la rutinaria búsqueda de oxígeno médico para muchos peruanos

Así es la rutinaria búsqueda de oxígeno médico para muchos peruanos

Tipo de cambio cierra a S/ 3.64 por aumento de contagios de coronavirus a nivel global

Tipo de cambio cierra a S/ 3.64 por aumento de contagios de coronavirus a nivel global

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

Gobierno de Sagasti solo tiene una semana para cumplir promesa de vacunación

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Rocío Silva Santisteban: Sagasti tiene “que dar el ejemplo” y vacunarse en público

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

Poder Judicial desestima demanda de universidad con licencia denegada contra Sunedu

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

México recibirá “a la brevedad” 24 millones de dosis de vacuna rusa contra COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio cierra a S/ 3.64 por aumento de contagios de coronavirus a nivel global

Tipo de cambio cierra a S/ 3.64 por aumento de contagios de coronavirus a nivel global

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Tipo de cambio abre a S/ 3.64, máximo de más de 2 meses, tras aumento de contagios de COVID-19

Tipo de cambio abre a S/ 3.64, máximo de más de 2 meses, tras aumento de contagios de COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...