Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Coca-Cola comprará Costa Coffee por US$ 5,100 millones para competir c | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Coca-Cola comprará Costa Coffee por US$ 5,100 millones para competir contra Starbucks

La británica Costa Coffee es la segunda cadena de cafeterías más grande del mundo.

Costa Coffee opera en Europa, Asia, África y Medio Oriente. (Foto: AP)
Costa Coffee opera en Europa, Asia, África y Medio Oriente. (Foto: AP)
Actualizado el 02/09/2018 10:17 a.m.

Ni un doble shot de espresso pudo sacudir al mercado de las cafeterías como la venta de Costa Limited.

Coca-Cola anunció hoy el acuerdo y la adquisición está valorada en US$ 5,100 millones, con lo que se pone a tiro de gracia para pelear por el liderato del sector.

La británica Costa Coffee es la primera cadena de cafeterías del Reino Unido, y la segunda más grande del mundo, solo por detrás de Starbucks.

Costa, a través de su matriz Whitbread PLC, opera en Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África. Coca-Cola planea una mayor expansión, según su comunicado de prensa.

"La adquisición agrega una plataforma de café escalable con conocimiento y experiencia crítica en una categoría de rápido crecimiento y tendencia. Costa se clasifica como la compañía de café líder en el Reino Unido y tiene una huella creciente en China", señaló la marca de gaseosas.

James Quincey, presidente y CEO de Coca-Cola, recordó que la compañía aún no contaba con una marca global dentro del segmento de bebidas calientes, su objetivo actual.

Como se recuerda, si bien Coca-Cola es dueña de Georgia en Japón, esta marca se especializa en café listo para beber, en lata o botella.

Coca-Cola le comprará a Whitbread todas las acciones emitidas y en circulación de su subsidiaria Costa Limited. Se espera que la transacción se realice a mediados de octubre.

La culminación de la transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones antimonopolio en la Unión Europea y China. Se espera que se cierre en la primera mitad de 2019.

Tags Relacionados:

Starbucks

Coca Cola

Coca-Cola

Costa Coffee

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

COVID-19 en Perú: Villa Panamericana aumentará su capacidad de atención en 1,112 camas

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Keiko Fujimori: “Podemos mejorar la Constitución del 93, pero de ninguna manera hacer una nueva”

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Un estudio dice que un fármaco contra la gota reduce la mortalidad del COVID

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

Organización indígena presenta amparo para suspender desarrollo de la Hidrovía Amazónica

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú, ¿de quién se trata y qué ofrecerá?

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

Elecciones 2021: Yonhy Lescano pide a a candidatos hacer una campaña electoral limpia

VEA TAMBIÉN

The Economist: El negocio de asegurar riesgos intangibles está aún en pañales

The Economist: El negocio de asegurar riesgos intangibles está aún en pañales

Airbnb financia demanda de usuario contra Nueva York

Airbnb financia demanda de usuario contra Nueva York

The Economist:Cuando no puede demandar a su empleador

The Economist:Cuando no puede demandar a su empleador

Las 'legaltech' revolucionan el negocio de los abogados

Las 'legaltech' revolucionan el negocio de los abogados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las big techs están en un punto de quiebre: ¿cuál es el futuro de Silicon Valley?

Las big techs están en un punto de quiebre: ¿cuál es el futuro de Silicon Valley?

La reinvención del sector de oficinas prime en Lima

La reinvención del sector de oficinas prime en Lima

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...