Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Cobre sube, impulsado por coberturas cortas de fondos | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Cobre sube, impulsado por coberturas cortas de fondos

El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico se ha recuperado de un mínimo de 14 meses de US$ 5,773 por tonelada que tocó el 15 de agosto.

(Foto: Bloomberg)
(Foto: Bloomberg)
Agencia Reuters
Actualizado el 06/09/2018 10:05 a.m.

Los precios del cobre subían el jueves debido a fondos que cubren posiciones cortas y la reciente debilidad del dólar, pero es improbable que se registren alzas significativas debido a una escalada de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

A las 1200 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1.6%, a US$ 5,965 por tonelada.

El metal usado en la construcción y el tendido eléctrico se ha recuperado de un mínimo de 14 meses de US$ 5,773 por tonelada que tocó el 15 de agosto, pero los precios aún acumulan una baja de casi 20% desde el máximo de 4 años y medio de US$ 7,348 por tonelada que tocaron en junio.

Un dólar más bajo hace que los metales que cotizan en dólares sean más baratos para los tenedores de otras divisas, lo que podría apuntalar la demanda. Esa relación es usada por fondos para generar señales de compraventa a partir de modelos numéricos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que está preparado para intensificar rápidamente una guerra comercial con China y ha dicho a sus asesores que está listo para imponer aranceles en más importaciones chinas por un valor de 200,000 millones de dólares tan pronto como termine un período de comentarios públicos sobre el plan.

Las dos economías más grandes del mundo ya han aplicado aranceles recíprocos a 50,000 millones de dólares de bienes en una guerra comercial. Las negociaciones para aliviar tensiones terminaron la semana pasada sin grandes avances.

China es el mayor consumidor mundial de cobre y responde por cerca de la mitad de la demanda global, estimada en cerca de 24 millones de toneladas este año. Estados Unidos responde por cerca de un 8% de la demanda global del metal rojo.

Tags Relacionados:

cobre

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Oportunidades inmobiliarias que se presentan en dos distritos de Lima

Oportunidades inmobiliarias que se presentan en dos distritos de Lima

premium
Mercado de seguros vehiculares en vías de recuperación en medio de una segunda ola

Mercado de seguros vehiculares en vías de recuperación en medio de una segunda ola

premium
Tetra Pak apuesta por digitalización de envases para brindar información nutricional al consumidor

Tetra Pak apuesta por digitalización de envases para brindar información nutricional al consumidor

premium
Tasas de Ahorros en Perú cada vez más bajas, ¿llegarán a ser negativas?

Tasas de Ahorros en Perú cada vez más bajas, ¿llegarán a ser negativas?

Consultorio Tributario: el TC y los intereses moratorios

Consultorio Tributario: el TC y los intereses moratorios

premium
Las tres categorías que invertirán más en publicidad digital en 2021

Las tres categorías que invertirán más en publicidad digital en 2021

VEA TAMBIÉN

Minera cobre Las Bambas reanuda transporte concentrados en Perú tras desbloqueo carretera

Minera cobre Las Bambas reanuda transporte concentrados en Perú tras desbloqueo carretera

Las Bambas: Controversia por la falta de títulos de los pobladores que dejaron su tierra por la mina

Las Bambas: Controversia por la falta de títulos de los pobladores que dejaron su tierra por la mina

Sector Minería e Hidrocarburos cayó en 5.8% en julio y Pesca disminuyó en 17.27%

Sector Minería e Hidrocarburos cayó en 5.8% en julio y Pesca disminuyó en 17.27%

Chile prevé inversiones por US$ 65,747 millones en proyectos mineros en próximos diez años

Chile prevé inversiones por US$ 65,747 millones en proyectos mineros en próximos diez años

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pandemia prolongada podría impactar producción de cobre en Chile

Pandemia prolongada podría impactar producción de cobre en Chile

La historia detrás del mayor bono soberano sostenible de América Latina

La historia detrás del mayor bono soberano sostenible de América Latina

Breve vídeo de Jack Ma, una señal de alivio que vale US$ 58,000 millones

Breve vídeo de Jack Ma, una señal de alivio que vale US$ 58,000 millones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...