Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Cobre salta a máximo de 9 años mientras China acelera repunte de los m | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Cobre salta a máximo de 9 años mientras China acelera repunte de los metales

El metal rojo a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres sumaba un 2.6% este jueves. Los precios de cobre han subido alrededor del 10% este mes.

La base del repunte del cobre es la demanda de China, expectativas de una oferta ajustada y una avalancha de inversiones especulativas. (Archivo / AFP)
La base del repunte del cobre es la demanda de China, expectativas de una oferta ajustada y una avalancha de inversiones especulativas. (Archivo / AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 18/02/2021 09:07 a.m.

El cobre subía cerca de un 3% el jueves, y tocó máximos desde abril de 2012, ya que el retorno de los inversores chinos tras una semana fuera del mercado sumó ímpetu al repunte en los precios, que están en casi el doble respecto a su desplome de marzo, provocado por el coronavirus.

Otros metales industriales también tenían grandes avances. El aluminio tocó un máximo desde 2018, el níquel mostró su mejor nivel desde 2014, y el estaño operaba en la cota más fuerte desde 2012.

A las 11:49 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 2.6% a US$ 8,605.50 la tonelada luego de trepar a US$ 8,630.00. Los precios han subido alrededor del 10% este mes.

El avance del cobre en la LME replicó los movimientos en China, donde el contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái tuvo un alza de casi 6% a US$ 9,784 (63,290 yuanes), máximo desde septiembre de 2011.

La base del repunte es la demanda de China, expectativas de una oferta ajustada y una avalancha de inversiones especulativas. Muchos analistas predicen una corrida alcista de varios años.

Pero puede que el mercado se esté moviéndose demasiado rápido, dijeron analistas de Commerzbank.

“No hay nuevos datos disponibles que respalden el pronunciado aumento de los precios de los metales, particularmente en las últimas semanas”, afirmaron. “Los precios de los metales están siendo impulsados en gran medida por la especulación y el repunte comienza a parecer excesivo”, explicaron.

Las existencias de cobre en depósitos registrados ante la LME suman 76,025 toneladas, cerca de su nivel más bajo desde 2005. La prima del cobre al contado sobre el metal a tres meses está aumentando, lo que sugiere una escasez de suministro cercano.

El dólar retrocedía en la sesión, lo que abarataba las materias para los tenedores de otras divisas.

Tags Relacionados:

Cobre

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

SNI: Sin salvaguardias, la industria de confecciones comenzará a desaparecer

Chile, entre la cautela y la euforia por la subida del precio del cobre

Chile, entre la cautela y la euforia por la subida del precio del cobre

Los cafés especiales se abren paso en Bolivia pese a la pandemia

Los cafés especiales se abren paso en Bolivia pese a la pandemia

El ‘ticketing deportivo’ y un 2020 para el olvido a causa del coronavirus

El ‘ticketing deportivo’ y un 2020 para el olvido a causa del coronavirus

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

Baja el boom de las pizzas por la pandemia en EE.UU.

La pandemia dio a luz un nuevo consumidor en Latinoamérica, según Visa

La pandemia dio a luz un nuevo consumidor en Latinoamérica, según Visa

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chile, entre la cautela y la euforia por la subida del precio del cobre

Chile, entre la cautela y la euforia por la subida del precio del cobre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

Tipo de cambio cierra febrero a S/ 3.65 en medio de un panorama de incertidumbre

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

BofA: tecnología y finanzas impulsan flujo de US$ 46,200 millones a fondos de acciones globales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...