Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Cobre asciende a máximos desde 2013 por planes de estímulo en EE.UU. p | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Cobre asciende a máximos desde 2013 por planes de estímulo en EE.UU.

El metal se dispone a cerrar la semana con su quinta ganancia consecutiva, con un alza del 3.4%.

El cobre ha alcanzado regularmente nuevos máximos de varios años. (Foto: Reuters)
El cobre ha alcanzado regularmente nuevos máximos de varios años. (Foto: Reuters)
Agencia Reuters
Actualizado el 04/12/2020 08:29 a.m.

Los precios del cobre subían este viernes en torno a sus niveles más altos desde marzo de 2013, mientras los políticos estadounidenses negociaban un acuerdo de gasto de estímulo largamente esperado que impulsará la economía.

A las 1100 GMT, el cobre de tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 1.1%, a US$ 7,759 la tonelada, luego de trepar a US$ 7,774, máximo desde marzo de 2013. El metal se dispone a cerrar la semana con su quinta ganancia consecutiva, con un alza del 3.4%.

El cobre ha alcanzado regularmente nuevos máximos de varios años, mientras que las acciones tocaron niveles récord durante la semana, impulsadas por positivas noticias sobre las vacunas contra el COVID-19 y datos sólidos sobre la recuperación económica de China.

Un plan bipartidista de ayuda por US$ 908,000 millones para paliar los estragos del coronavirus ganó impulso en el Congreso de Estados Unidos el jueves, cuando los legisladores conservadores expresaron su apoyo al plan.

“Las noticias del estímulo de Estados Unidos definitivamente han ayudado al apetito por el riesgo, que ha sido fuerte desde las buenas noticias sobre las vacunas”, dijo Samuel Burman, economista de Capital Economics.

“Creemos que los precios de los metales industriales se mantendrán estables durante los próximos meses, apoyados por este apetito por el riesgo de los inversores y también por la fuerte actividad económica fuera de China”, añadió.

Sin embargo, una vez que el estímulo comience a agotarse en China, es probable que los precios retrocedan el próximo año, agregó Burman.

El avance del cobre era apoyado además por un dólar débil, que tocó un mínimo de dos años y medio. Un dólar bajo abarata las materias primas a los tenedores de otras divisas.

Tags Relacionados:

Cobre

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

Cómo emitir un recibo por honorario electrónico

premium
Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

Terapia con plasma promocionada por Trump no tendría beneficios

premium
Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

Pandemia agrava perspectivas económicas de mujeres en México

premium
Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

Trump quiere vivir en Mar-a-Lago, pero algunos vecinos se oponen

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 17 de enero?

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de  inmovilización social en Lima

Policía impuso más de 700 multas por violar nuevo horario de inmovilización social en Lima

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Fondos mutuos: previsiones sobre los mercados de inversión para este año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Lo que se espera para el mercado de oficinas prime en Lima este nuevo año

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Las tendencias del e-commerce que trae la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...