Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Mercados

Mercados

Cobre al alza y níquel se encamina a séptimo declive

Con casi un tercio de la oferta global, equivalente a unos 5.6 millones de toneladas producidas al año, Chile es el principal productor mundial de cobre.

La empresa estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, operaba con normalidad, durante paro general. (Foto: AFP)
La empresa estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, operaba con normalidad, durante paro general. (Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 12/11/2019 a las 08:02

El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0.4%, a US$ 5,904 la tonelada, tras perder un 0.8% el lunes, después del débil dato de préstamo en China.

Con respecto al metal rojo en Chile, la Confederación Nacional del Cobre, que agrupa a trabajadores tercerizados de la minería, también se unió al llamado de un paro general convocado en el país.

La empresa estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, operaba con normalidad aunque de camino a algunos yacimientos del norte del país se produjeron algunos incidentes, según confirmaron algunos medios locales.

Con casi un tercio de la oferta global, equivalente a unos 5.6 millones de toneladas producidas al año, Chile es el principal productor mundial de cobre.

De otro lado, los precios del níquel en Londres caían el martes por séptima sesión consecutiva, tocando niveles vistos por última vez antes de que Indonesia confirmara en septiembre que adelantaría una prohibición de exportaciones del mineral a comienzos de 2020.

Los precios del metal usado para fabricar acero inoxidable han caído con fuerza esta semana, después de que el país del Sudeste Asiático dijo que dio permiso a nueve compañías para reanudar las exportaciones de mineral de níquel hasta fines de año. Los envíos habían sido detenidos el 28 de octubre por violaciones a las reglas de las exportaciones.

China, el principal comprador de mineral de níquel indonesio, produjo 13,960 toneladas de níquel refinado en octubre, un 6.8% menos que en septiembre, pero un 2.2% más que un año antes, escribieron en una nota analistas de la firma Antaike.

“Es probable que los recientes datos económicos débiles sigan ofreciendo una resistencia para los mercados de materias primas”, dijo ANZ, destacando que el crecimiento del crédito en China se ralentizó más de lo esperado el mes pasado.

El níquel a tres meses en la LME llegó a caer un 1%, a US$ 15,410 la tonelada, su cota más reducida desde el 23 de agosto, y operaba a US$ 15,455 a las 0734 GMT, tras el desplome del 3.9% que sufrió en la sesión previa.


Tags Relacionados:

Cobre

precio de cobre

precio de los metales

Te puede interesar:
  • Cobre opera estable, con la atención puesta en el comercio y demanda china

    Mercados

    Cobre opera estable, con la atención puesta en el comercio y demanda china

  • Cobre sube por perspectivas sobre “fase uno” de acuerdo comercial entre Estados Unidos y China

    Mercados

    Cobre sube por perspectivas sobre “fase uno” de acuerdo comercial entre Estados Unidos y China

  • Precios del cobre caen por temor a nuevos aranceles de Estados Unidos

    Economía

    Precios del cobre caen por temor a nuevos aranceles de Estados Unidos

  • Cobre repunta en medio de escepticismo sobre datos de China

    Mercados

    Cobre repunta en medio de escepticismo sobre datos de China

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estudio recomienda a Chile diversificar su industria ante una posible crisis

Estudio recomienda a Chile diversificar su industria ante una posible crisis

Vicente Zeballos: Edmer Trujillo tiene que dar una explicación por el Hospital de Moquegua

Vicente Zeballos: Edmer Trujillo tiene que dar una explicación por el Hospital de Moquegua

Evolución de las cotizaciones de metales en Londres a noviembre 2019

Evolución de las cotizaciones de metales en Londres a noviembre 2019

Vizcarra asegura que “no es una revelación” presuntas irregularidades en Hospital de Moquegua

Vizcarra asegura que “no es una revelación” presuntas irregularidades en Hospital de Moquegua

Ingresos tributarios crecieron 7.7% en noviembre, reporta Sunat

Ingresos tributarios crecieron 7.7% en noviembre, reporta Sunat

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Mayores diferenciales en medio de disturbios en América Latina