Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: BofA: Inversores retiran US$ 11,400 millones de fondos accionarios a n | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

BofA: Inversores retiran US$ 11,400 millones de fondos accionarios a nivel mundial en última semana

La cifra, sin embargo, significó una desaceleración en la salida de dinero de los fondos globales de bonos, según informe del banco, que citó datos de EPFR Global.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 06/09/2013 01:59 p.m.

Nueva York (Reuters).- Los inversionistas retiraron 11,400 millones de dólares de los fondos de acciones en todo el mundo en la última semana, marcando la tercera semana consecutiva de salidas de capital pese al avance en Wall Street, mostró el viernes un reporte de Bank of America Merrill Lynch Global Research.

Pero la salida de dinero de los fondos globales de bonos, algo que ha sido un patrón consistente este verano, se desaceleró en la semana que finalizó el 4 de septiembre, según el informe que citó datos de EPFR Global, que hace seguimiento de los fondos.

Los analistas dijeron que la salida de las acciones, en particular de los papeles estadounidenses, se debía mayormente a una reacción a la incertidumbre respecto a cuándo Estados Unidos lanzaría un ataque militar contra el gobierno sirio del presidente Bashar al-Assad por la supuesta utilización de armas químicas.

"Siria fue ciertamente un factor", dijo Bucky Hellwig, vicepresidente de BB&T Wealth Management en Birmingham, Alabama. "La volatilidad, debida a la incertidumbre, es un viento en contra para las acciones", agregó.

Asimismo, la confianza de los inversores aún está siendo afectada por el continuo debate acerca de cuándo la Reserva Federal comenzará a retirar sus compras mensuales de bonos por 85,000 millones de dólares que han impulsado los índices bursátiles durante gran parte del año.

De los 11,400 millones de dólares sacados de los fondos globales en todo el mundo, 7,500 millones de dólares fueron retirados desde los fondos de acciones estadounidenses.

Las ventas en los fondos cotizados en bolsa (ETFs, por sus siglas en inglés) representaron gran parte de las salidas de capital en todo el mundo, con inversores retirando 9,500 millones de dólares de acciones en los ETFs.

La salida de los inversores de las acciones se produjo aún cuando el índice bursátil S&P 500 avanzó un 1.1% durante el período reportado. El alza del S&P coincidió con la divulgación de datos que muestran una revisión al alza en el crecimiento económico de Estados Unidos y una sólida manufactura.

Los fondos de acciones de Estados Unidos no fueron los únicos que tuvieron salida de dinero.

Los de mercados emergentes tuvieron retiro de capital de 4,400 millones de dólares, lo que marca el mayor egreso en 10 semanas, según el reporte, aún cuando el índice MSCI de los mercados emergentes subió un 3.1%.

Por el contrario, los fondos de acciones europeas atrajeron 800 millones de dólares en dinero fresco durante el período que abarca el reporte, marcando la décima semana consecutiva de entradas de capital. El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas avanzó un 1.4% durante el lapso.

Los fondos de bonos en todo el mundo tuvieron una salida de 300 millones de dólares, marcadamente menos que el egreso de 7,200 millones la semana previa pero marcando aún la sexta semana consecutiva con retiro de capital.

Los fondos de materias primas, que invierten principalmente en oro físico, tuvieron entradas de capital de 500 millones de dólares, marcando la ganancia en efectivo más grande en fondos en 33 semanas, según el reporte.

El oro al contado subió hasta 1,416 dólares la onza tras los comentarios del presidente de la cámara de Representantes, el republicano John Boehner respaldando el pedido del presidente estadounidense Barack Obama de ataques limitados sobre Siria.

Tags Relacionados:

Estados Unidos

inversores

FED

Reserva Federal de Estados Unidos

Wall Street

inversores mundiales

BofA

Siria

Bashar al-Assad

EPFR Global

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

India envía este viernes a Brasil el primer cargamento de vacunas contra el coronavirus

India envía este viernes a Brasil el primer cargamento de vacunas contra el coronavirus

Consejos para ser empleables en esta era digital

Consejos para ser empleables en esta era digital

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Cambio de paradigmas

Cambio de paradigmas

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

premium
Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...