Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Acciones reciben flujos entrantes récord mientras oro pierde brillo po | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Acciones reciben flujos entrantes récord mientras oro pierde brillo por noticias sobre vacunas, afirma BofA

Las acciones mundiales tocaron nuevos máximos en diciembre, tras apuntarse las mejores ganancias mensuales por esperanzas de una rápida recuperación económica el próximo año gracias a las vacunas.

BofA espera que el Producto Bruto Interno (PBI) mundial suba 5.4% en el 2021, su mayor avance en casi media década.
BofA espera que el Producto Bruto Interno (PBI) mundial suba 5.4% en el 2021, su mayor avance en casi media década.
Agencia Reuters
Actualizado el 04/12/2020 05:51 p.m.

Los inversores aumentaron la compra de activos más riesgosos como las acciones la semana pasada, al tiempo que sacaron dinero de refugios como el oro, dijo el BofA, ya que los avances en las vacunas mejoraron la esperanza de que las economías se acerquen más a la normalidad en el 2021.

Las acciones mundiales tocaron nuevos máximos en diciembre, tras apuntarse las mejores ganancias mensuales por esperanzas de una rápida recuperación económica el próximo año gracias a las vacunas. BofA espera que el Producto Bruto Interno (PBI) mundial suba 5.4% en el 2021, su mayor avance en casi media década.

Una cifra récord de US$ 115,000 millones fue inyectada en fondos bursátiles en las últimas cuatro semanas, dijo el banco de inversión estadounidense, citando datos de EPFR. Estos fondos tuvieron un flujo entrante de US$ 9,700 millones en la semana terminada el 2 de diciembre.

Por contra, el oro experimentó salidas por US$ 9,000 millones en las últimas tres semanas.

Los últimos 10 meses se han caracterizado por el “mercado bajista más rápido de todos los tiempos, el mayor pánico en la política de todos los tiempos, el mayor avance de Wall Street de todos los tiempos”, señaló BofA.

Un gran gasto gubernamental y el estímulo de los bancos centrales también elevaron las expectativas de un retorno de la inflación tras una década dormida. Eso ayudó a la deuda del Tesoro protegida contra la inflación (TIPS) a atraer US$ 2,000 millones la semana pasada, el segundo nivel semanal más alto de la historia.

BofA destacó también el asunto de la “depreciación del dólar”, asegurando que si el índice dólar cae por debajo de 90 unidades podría haber un desplome desordenado de la principal moneda mundial y provocar un salto igualmente desordenado en el rendimiento de los bonos del Tesoro, así como un alza en la especulación con Bitcoins.

El fuerte hundimiento del billete verde tras el verano boreal coincidió con el espectacular avance del Bitcoin, que ha trepado casi 170% este año, hasta máximos de récord.

Tags Relacionados:

Bank of America

oro

acciones

BofA

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

premium
Covax espera entregar vacunas a 3% de la población para julio

Covax espera entregar vacunas a 3% de la población para julio

premium
Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...