Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Unas 770 empresas tienen potencial para adquirir financiamiento a trav | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Unas 770 empresas tienen potencial para adquirir financiamiento a través del Mercado Alternativo de Valores

El superintendente adjunto de Supervisión Prudencial, Omar Gutiérrez, estimó que son aproximadamente 770 las empresas medianas en el país que facturan más de S/.10 millones y menos de S/.200 millones.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 09/09/2013 11:50 a.m.

Lima (Andina).- El inicio de operaciones del Mercado Alternativo de Valores (MAV), que permite a las medianas empresas financiarse a costo reducidos, adquirirá dinamismo debido a que existe un mercado potencial de 770 medianas empresas con posibilidades de acceder a liquidez a través de este sistema, señaló hoy la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

"Tenemos aproximadamente un universo de 770 empresas que tienen un tamaño suficientemente grande como para ingresar a este mercado alternativo, pues estamos hablando de aquellas que anualmente registran más de diez millones de soles en activos o en ventas, hasta un límite de 200 millones de soles", explicó el Superintendente Adjunto de Supervisión Prudencial, Omar Gutiérrez

Manifestó que se trata de un mercado nuevo en el que las medianas empresas tienen la oportunidad de financiarse directamente en el mercado de capitales bajo condiciones más beneficiosas que en el sistema financiero tradicional.

"Pensando en las medianas empresas se han simplificado o reducido algunos requisitos para que puedan acceder al mercado de valores a través del MAV, pues los requisitos exigidos (anteriormente) terminaban siendo un factor disuasivo para este tipo de empresas al ser muy onerosos para ellas, por lo que preferían mantenerse en un financiamiento tradicional a través del sistema bancario", dijo en declaraciones Económika del diario El Peruano.

Sostuvo que en el pasado se han tenido casos de éxito de medianas empresas que empezaron emitiendo, en el mercado público de valores, papeles de corto plazo por 200 mil o 300 mil dólares y paulatinamente incrementaron sus colocaciones hasta 500 mil o un millón de dólares a plazos más largos.

"Estas empresas crecieron rápidamente, pues el mercado de valores es mucho más beneficioso, y han logrado triplicar el número de sus ventas y el de sus trabajadores, gracias, ciertamente, al dinamismo de la economía, pero también al impulso generado por el financiamiento en el mercado de capitales", sostuvo.

Mencionó que hasta el momento existe una sola empresa inscrita en el MAV, una empresa exportadora, sin embargo, consideró que este esquema puede ser utilizado por muchas medianas empresas.

Añadió que este mercado está pensado para las medianas empresas, dado que las pequeñas empresas pueden ser financiadas indirectamente a través de los fondos de inversión.

De otro lado, apuntó que los costos de las transacciones (para los inversionistas) en el mercado de valores local son bastante altos y poco competitivos en relación a los mercados de Chile y Colombia, que son los socios inmediatos de Perú.

"Sin embargo, todos los actores del mercado de valores peruano somos conscientes de esa situación y estamos trabajando todos en conjunto, pues es algo importante y urgente", mencionó.

"En ese sentido, esperemos que en los próximos días se pueda tener algún anuncio sobre el particular", acotó.

Tags Relacionados:

sistema financiero

SMV

Mercado Alternativo de Valores

crédito al sector privado

medianas empresas

MAV

Superintendencia del Mercado de Valores

Omar Gutiérrez

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Mercado inmobiliario lejos de reaccionar a nuevo escenario electoral

Mercado inmobiliario lejos de reaccionar a nuevo escenario electoral

premium
Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable: razones y desafíos

Fitch rebaja calificaciones de Buenaventura a ‘BB’ con perspectiva estable: razones y desafíos

premium
Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

Maestrías y cursos de post grado que tuvieron más demanda en medio de la pandemia

premium
Pedro Castillo ganó en diez de las principales zonas mineras del Perú

Pedro Castillo ganó en diez de las principales zonas mineras del Perú

premium
Los puestos de altos ejecutivos que serán más pedidos este año

Los puestos de altos ejecutivos que serán más pedidos este año

premium
Si estas iniciando una startups, cómo financiarlo o captar inversionistas ante la incertidumbre

Si estas iniciando una startups, cómo financiarlo o captar inversionistas ante la incertidumbre

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

El cobre se ha convertido en asunto de seguridad nacional, afirma inversionista multimillonario

El cobre se ha convertido en asunto de seguridad nacional, afirma inversionista multimillonario

Bancos perderán US$ 10,000 millones por colapso Archegos, según JPMorgan

Bancos perderán US$ 10,000 millones por colapso Archegos, según JPMorgan

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...