Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: El 68% de ejecutivos cree que las operaciones de fusiones y adquisicio | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

El 68% de ejecutivos cree que las operaciones de fusiones y adquisiciones crecerán el 2019

El 77% de los ejecutivos peruanos considera que la economía aumentará en el 2019,de acuerdo al 19° Barómetro de la Confianza para la Inversión de EY Perú. Aquí los detalles.

Escándalo de corrupción de Odebrecht condujo a una turbulencia política en los últimos dos años en el país. (Foto: Agencia Andina)
Escándalo de corrupción de Odebrecht condujo a una turbulencia política en los últimos dos años en el país. (Foto: Agencia Andina)
Redacción Gestión
Actualizado el 31/12/2018 12:43 p.m.

El 68% de los ejecutivos peruanos considera que las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) aumentarán en los próximos 12 meses, promovido por las buenas proyecciones macroeconómicas aunado a la mejora de la estabilidad política, de acuerdo al 19° Barómetro de la Confianza para la Inversión de EY Perú.

"Las buenas proyecciones macroeconómicas, así como la mejora en la estabilidad política sería el principal impulsor para el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A). Y si bien aún no llegamos a los picos históricos pasados, presentamos mejores perspectivas respecto a la región y a nivel global”, destacó el  socio líder de Transacciones y Finanzas Corporativas de EY Perú, Enrique Oliveros.

Cabe señalar que el 55% de los ejecutivos locales encuestados esperan llevar a cabo una fusión y adquisición (M&A), proyecciones que van contra la situación regional, que proyectan en promedio una disminución.

En tanto que el 77% de los ejecutivos considera que la economía crecerá en el 2019, reflejando un incremento de 79% sobre las perspectivas de mejora del último año.

“Estamos observando que el crecimiento está viniendo por diversos sectores, desde la minería y sus nuevos proyectos, las exportaciones superando este año los US$ 50,000 millones hasta el inicio del desarrollo de proyectos de FIBRA, que le darían gran impulso al sector construcción e inmobiliario”, detalla Oliveros.

De acuerdo al estudio, existen diversos factores que impulsan el mercado de M&A y la evolución del comportamiento de los consumidores es el principal.

A este se suma el foco por expandirse a nuevos mercados, que se agiliza con el ingreso a través de una adquisición. La tecnología juega cada vez una mayor relevancia, y es que la búsqueda por adquirir nuevas tecnologías que puedan generar ventajas competitivas están promoviendo un mayor número de M&A.

En cuanto a los mercados destino de inversión, el mercado local se mantiene como la prioridad para las inversiones peruanas, seguido de Chile, Brasil, Colombia y EE.UU. En tanto, el Perú aparece como uno de los mercados Top 5, de inversiones para Chile, Brasil y Colombia.

(Foto: EY)
(Foto: EY)

Tags Relacionados:

Ejecutivos peruanos

adquisiciones

EY

fusiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

premium
¿El COVID moldeará los próximos años?

¿El COVID moldeará los próximos años?

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

VEA TAMBIÉN

Acciones de productores globales de litio se hunden por advertencia de minera Orocobre

Acciones de productores globales de litio se hunden por advertencia de minera Orocobre

Pfizer y Glaxo pactan joint venture que prevé ser líder de medicinas libres

Pfizer y Glaxo pactan joint venture que prevé ser líder de medicinas libres

Grupo Telepizza sella alianza con Pizza Hut y planean abrir 1,300 nuevos establecimientos

Grupo Telepizza sella alianza con Pizza Hut y planean abrir 1,300 nuevos establecimientos

Newcrest aumenta participación en proyecto de oro y cobre en Ecuador

Newcrest aumenta participación en proyecto de oro y cobre en Ecuador

Fusiones y adquisiciones en América Latina aumentarán 13% en el 2019

Fusiones y adquisiciones en América Latina aumentarán 13% en el 2019

Boeing y Embraer ratifican alianza y esperan decisión del gobierno brasileño

Boeing y Embraer ratifican alianza y esperan decisión del gobierno brasileño

Comscore e Ipsos unen el mundo digital con el offline en México

Comscore e Ipsos unen el mundo digital con el offline en México

¿Qué propiedades tendrá el grupo de lujo LVHM en Perú?

¿Qué propiedades tendrá el grupo de lujo LVHM en Perú?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...