Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: MEM: Reino Unido desplaza a China como el principal inversionista del  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

MEM: Reino Unido desplaza a China como el principal inversionista del sector minero

La cartera de proyectos de construcción de minas a noviembre de 2018 con 48 iniciativas que involucran inversiones por US$ 59,134 millones. Aquí los detalles.

FOTO 1 | En el sector minería se proyecta la inversión de US$ 9,800 millones, por los proyectos Quellaveco, Mina Justa y la Ampliación de Toromocho.
FOTO 1 | En el sector minería se proyecta la inversión de US$ 9,800 millones, por los proyectos Quellaveco, Mina Justa y la Ampliación de Toromocho.
Redacción Gestión
Actualizado el 31/12/2018 11:39 a.m.

Las empresas del Reino Unido desplazarán a las de China como principales inversionistas del sector minero peruano, según las últimas estadísticas de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La inversión china se ha visto disminuida tras la culminación de la Ampliación de Marcona (US$ 1,100 millones). Mientras que las inversiones británicas representan el 20.2% de las inversiones en cartera con cinco proyectos que ascienden a US$ 11,930 millones.

Anglo American (con La Granja y Quellaveco) y Río Tinto son las que más destacan de este país. En cambio, las inversiones provenientes del gigante asiático ascienden a US$ 10,155 millones con un total de cinco proyectos. 

Zhongrong Xinda Group posee el 100% del proyecto Pampa de Pongo que se encuentra en ingeniería de detalle, mientras que Aluminum Corporation of China Overseas Holdings financia la Ampliación Toromocho que inició construcción en junio del presente año.

En tanto que el 12.7% de las inversiones procede de Estados Unidos lo que equivale a US$ 7,500 millones, destacando Newmont Mining con 3 de los 4 proyectos.

En el caso de las inversiones nacionales destaca el Grupo Breca que participa en el proyecto Mina Justa y posee la totalidad de accionariado del proyecto Relaves B2 San Rafael.

Australia y Brasil tienen en conjunto el 8.4% de inversiones. La australiana Strike Resources Limited resalta por su proyecto Hierro Apurímac (US$ 2,900 millones) y la brasileña Nexa Resources participa en los 4 proyectos con inversiones provenientes de dicho país. Por último, las inversiones que provienen de Japón, Suiza y Corea suman US$ 2,247 millones.

El origen de las inversiones de la cartera de proyectos de construcción de mina proviene de 11 países en 4 continentes.

El MEM informó, asimismo, que la cartera de proyectos de construcción de minas cuenta a noviembre de 2018 con 48 iniciativas que involucran inversiones por US$ 59,134 millones. 

La cartera de proyectos de construcción de minas comprende aquellas iniciativas greenfield: nuevas minas o reaprovechamiento de relaves; y brownfield: ampliación o reposición de las ya existentes. Son considerados en la cartera si requiere inversiones por más de US$ 70 millones, si empezarán en los próximos diez años y si tienen sus estudios de pre-factibilidad. (ver imagen)

(Fuente: MEM)
(Fuente: MEM)

Tags Relacionados:

sector Minero

MEM

inversiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Rival de ByteDance busca US$ 5,400 millones en enorme OPI tecnológica

Rival de ByteDance busca US$ 5,400 millones en enorme OPI tecnológica

premium
AMC recauda US$ 917 millones con promesa de que los cines volverán

AMC recauda US$ 917 millones con promesa de que los cines volverán

Tokio 2020: motivos para creer, motivos para dudar

Tokio 2020: motivos para creer, motivos para dudar

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

Emprendimiento: Siete negocios que crecen cuando otros empiezan a caer

Emprendimiento: Siete negocios que crecen cuando otros empiezan a caer

premium
Escuelas de América Latina reprobaron la pandemia

Escuelas de América Latina reprobaron la pandemia

VEA TAMBIÉN

Paladio se aprecia por escasez que eclipsa guerra comercial

Paladio se aprecia por escasez que eclipsa guerra comercial

MEM destina S/ 15 millones para remediación de pasivos ambientales mineros en diversas regiones

MEM destina S/ 15 millones para remediación de pasivos ambientales mineros en diversas regiones

Empleo en Perú: ¿Qué sectores generarán más puestos de trabajo el 2019?

Empleo en Perú: ¿Qué sectores generarán más puestos de trabajo el 2019?

Mineras se preparan para recuperación del cobre

Mineras se preparan para recuperación del cobre

BCR: Los siete motivos que retrasan los proyectos e inversiones mineras en Perú

BCR: Los siete motivos que retrasan los proyectos e inversiones mineras en Perú

Buenaventura suspende temporalmente producción de mina Orcopampa

Buenaventura suspende temporalmente producción de mina Orcopampa

ÚLTIMAS NOTICIAS

AMC recauda US$ 917 millones con promesa de que los cines volverán

AMC recauda US$ 917 millones con promesa de que los cines volverán

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

Mayor operador de cobre de China prevé repunte de otro 10%

Mayor operador de cobre de China prevé repunte de otro 10%

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...