Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: MEM presentará propuesta para atacar distorsión en el precio de los ba | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

MEM presentará propuesta para atacar distorsión en el precio de los balones de gas

La meta es presentar una iniciativa legal para atacar la distorsión identificada en la cadena de distribución que incrementa el costo de venta, la que sería presentada en las próximas semanas.

(Foto: USI)
(Foto: USI)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/01/2019 06:45 p.m.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, afirmó que "en los próximos días" se presentará una propuesta legal para reducir la distorsión identificada en la cadena de distribución del GLP, que aumenta el costo de venta de los balones de gas a más de S/ 38.

"El gobierno está trabajando y es un encargo especial del Presidente en ver cómo mejoramos para que se reduzcan el costo de los combustibles, empezando por el GLP que es un producto que tiene que llegar en mejores condiciones económicas a los hogares. El precio del balón de gas, está marcado por el mercado y lo que identificamos es que existe una distorsión en la cadena de distribución", explicó.

Agregó que un balón de gas de 10 kilos, luego del proceso de envasado puede tener un costo de aproximadamente S/ 25, pero termina costando en algunas regiones S/ 36 como en Puno y en otras S/ 38 o más.

"Eso ha obligado al Gobierno a distribuir el 'bono gas 'que es un bono  de S/ 16 que se genera con el fondo de inclusión socio-energético, que el FISE y se le entrega a algunas familias que están seleccionadas para recibir este incentivo. No obstante, esta selección se hace en base al consumo de electricidad que tienen las familias en su hogares, lo que genera que familias pobres, que no tienen acceso a electricidad, no sean beneficiarias del FISE y eso lo tenemos que revisar para que las familias de escasos recursos puedan recibir el bono; mientras encontramos una forma legal de reducir la distorsión que se genera en la distribución y produce un incremente del costo del GLP", puntualizó.

Ísmodes precisó que la"forma legal" para atacar la distorsión en la cadena de distribución se trabaja de forma conjunta con las empresas envasadoras y Osinergmin. "La meta es encontrar el mejor mecanismo legal, que permita que esta cadena de distribución no genere la distorsión que desde hace años se viene generando y que no se ha solucionado de una manera efectiva", afirmó.

¿Cuándo estaría lista la propuesta? Al respecto, el titular del sector comentó que se haría pública "en las próximas semanas". "La distorsión existe y tenemos que resolverlo para que un balón (de gas) luego de envasado, que está en un precio de S/ 25, no termine costando S/ 38", subrayó.

Tags Relacionados:

MEM

glp

Francisco Ísmodes

distorsión

cadenas de distribución

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

Carnival extiende su cierre de operaciones hasta el 31 de mayo

premium
UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

UE busca impulsar derechos de trabajadores de plataformas digitales

premium
¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

¿Cuánto necesita para unirse al club del 1% más rico del mundo?

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Estados de EE.UU. emiten sus propios rescates económicos ante crisis por COVID-19

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Australia adopta la ley que obliga a gigantes tecnológicos pagarle a la prensa

Ecuador permite a municipios y empresas privadas  importar vacunas contra el COVID-19

Ecuador permite a municipios y empresas privadas importar vacunas contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN

Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles entre 1.2% y 2.9% por galón

Redacción Gestión
Repsol y Petroperú bajaron precios de combustibles entre 1.2% y 2.9% por galón

Opecu: Peruanos pagan S/ 2.7 millones de más por día en diesel vehicular

Redacción Gestión
Opecu: Peruanos pagan S/ 2.7 millones de más por día en diesel vehicular

MEM alista propuesta a favor del fortalecimiento del IPEN

Redacción Gestión
MEM alista propuesta a favor del fortalecimiento del IPEN

MEM destina S/ 15 millones para remediación de pasivos ambientales mineros en diversas regiones

Redacción Gestión
MEM destina S/ 15 millones para remediación de pasivos ambientales mineros en diversas regiones

Amplían al 2020 entrega de vales de descuento en compra de balones de gas a poblaciones vulnerables

Redacción Gestión
Amplían al 2020 entrega de vales de descuento en compra de balones de gas a poblaciones vulnerables

Grifos suben precios de combustibles hasta en 8.2% por galón, pese a que mayoristas lo bajaron

Redacción Gestión
Grifos suben precios de combustibles hasta en 8.2% por galón, pese a que mayoristas lo bajaron

Petroperú: compras de biodiésel son transparentes y avaladas por notario público

Redacción Gestión
Petroperú: compras de biodiésel son transparentes y avaladas por notario público

El 30% de balones de gas serían falsificados o vendrían con menos peso

Redacción Gestión
El 30% de balones de gas serían falsificados o vendrían con menos peso

Precio del balón de gas subiría por cambio en el Fondo de estabilización, según SPGL

Redacción Gestión
Precio del balón de gas subiría por cambio en el Fondo de estabilización, según SPGL

Gas natural llegará al distrito de Ventanilla y Mi Perú a partir del 2019

Redacción Gestión
Gas natural llegará al distrito de Ventanilla y Mi Perú a partir del 2019

Sunat interviene 18 vehículos con mercancías ilegales valorizadas en más S/ 4 millones

Redacción Gestión
Sunat interviene 18 vehículos con mercancías ilegales valorizadas en más S/ 4 millones

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Ventas de restaurantes y peluquerías cayeron 50% en 2020, según Produce

Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 1.23 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos y cerró en 1.23 puntos porcentuales

Pandemia y mercados alternativos a futuro

Pandemia y mercados alternativos a futuro

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...