Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Mejora de competitividad exportadora de región norte se iniciará con m | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Mejora de competitividad exportadora de región norte se iniciará con menores costos logísticos

Puerto de Paita marcará un importante hito en la competitividad del comercio exterior de Piura y la Macro Región Norte, sostuvo la ministra Magali Silva.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 03/10/2014 03:21 p.m.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, sostuvo que la mejora de la competitividad exportadora de la macro región norte se iniciará con reducción de fletes marítimos y de costos logísticos.

Silva saludó la inauguración del nuevo terminal de contenedores del puerto de Paita e indicó que dicha obra, marcará un importante hito en la competitividad del comercio exterior de Piura y la Macro Región Norte, beneficiando a regiones como Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Loreto, San Martín y Tumbes.

"Con una inversión en moderno equipamiento portuario y la construcción del nuevo patio de contenedores, la mejora de la competitividad exportadora de Piura y la Macro Región Norte será una realidad, iniciando con una paulatina reducción de fletes marítimos para la carga en contenedores al lograr el acceso de naves de mayor tamaño", dijo.

Por el lado del exportador, se logrará asumiendo menores tarifas de transporte interno, almacenamiento y la reducción general de los costos de su proceso de exportación, señaló tras agregar que esta nueva terminal de contenedores apuntalará el crecimiento exportador.

Agregó que las exportaciones no tradicionales de la región Piura sumaron US$ 1,080 millones, con un crecimiento de 5.3% entre enero y agosto de este año y en el caso de la región norte este incremento habría sido de 17% en el mismo periodo, alcanzando los US$ 5,282 millones.

"Frente a la turbulencia de los mercados internacionales, las exportaciones no tradicionales del Perú acumulan un crecimiento del 7.1% en el periodo enero – agosto del 2014, y en este logro, las exportaciones regionales tienen un rol fundamental", manifestó.

ProgramasLa ministra Silva informó también que su sector, a través de Promperú trabaja en el proceso de internacionalización de más de 1,300 empresas de la región, que forman parte de la Ruta Exportadora y que participan en la intensa agenda de promoción comercial en el Perú y en el exterior.

Citó como ejemplo la principal rueda comercial en el norte del país, el Norte Exporta, plataforma comercial que se organiza desde hace 3 años.

Refirió que en su edición del 2014, se negociaron más de US$50 millones en exportaciones de productos agroindustriales, de pesca y acuicultura, (cacao, uvas, palta, mangos, banano, conchas de abanico, langostinos, pota).

Además participan 120 empresas en promedio y se invitan a más de 50 compradores del exterior con el apoyo de las Oficinas Comerciales de Estados Unidos, Tailandia, España, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, Colombia, Chile, Canadá, Brasil, entre otros.

Tags Relacionados:

Mincetur

Macro Región Norte

Comercio exterior de Perú

competitividad

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

En marzo llegarían 117,000 dosis de Pfizer y 240,000 de AstraZeneca, señala Bermúdez

En marzo llegarían 117,000 dosis de Pfizer y 240,000 de AstraZeneca, señala Bermúdez

Reporte del mercado de capitales al 26 de febrero

Reporte del mercado de capitales al 26 de febrero

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

Gareca culmina cuarentena obligatoria e inicia segundo microciclo el próximo lunes

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

EE.UU.: Comité de especialistas recomienda aprobar vacuna antiCOVID de Johnson & Johnson

EE.UU.: Comité de especialistas recomienda aprobar vacuna antiCOVID de Johnson & Johnson

A partir de este lunes 1 de marzo La Libertad, Piura y Lambayeque abrirán sus playas

A partir de este lunes 1 de marzo La Libertad, Piura y Lambayeque abrirán sus playas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Perú recibirá 40 toneladas de oxígeno semanales procedentes de Chile hasta completar las 960

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Gobierno evalúa ampliar periodo de gracia para préstamos de Reactiva Perú

Estado asumirá US$ 2,200 millones de deudas de empresas en problemas por pandemia, estima MEF

Estado asumirá US$ 2,200 millones de deudas de empresas en problemas por pandemia, estima MEF

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...