Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: MEF inicia plan piloto para usar metodología BIM en proyectos de inver | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

MEF inicia plan piloto para usar metodología BIM en proyectos de inversión de Pronied

Con los resultados de este piloto se buscará que otras entidades del sector público, de los tres niveles de gobierno, puedan replicar esta experiencia en sus proyectos.

El sector educación es uno de los priorizados por el Gobierno para la reactivación económica. (Foto: GEC).
El sector educación es uno de los priorizados por el Gobierno para la reactivación económica. (Foto: GEC).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/11/2020 08:48 a.m.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia un plan piloto de implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en los proyectos de inversión del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación.

Este plan piloto se desarrolla a través del Plan BIM Perú y con el apoyo del Gobierno del Reino Unido. Esta metodología permitirá identificar los puntos clave en los que es necesario adoptar la metodología BIM como parte de los procesos de desarrollo de los proyectos de inversión en infraestructura del Pronied, señala el MEF.

Añade que con los resultados de este piloto se podrán escalar y sistematizar las capacitaciones y talleres requeridos para que otras entidades del sector público, de los tres niveles de gobierno, puedan replicar esta experiencia en sus propios procesos.

Para ello, el MEF inició, en el mes de noviembre, las coordinaciones y reuniones con el PRONIED a fin de identificar y detallar los procedimientos necesarios para implementar el uso de la metodología BIM de forma parcial o total en los proyectos de infraestructura educativa que se desarrollan a nivel nacional.

Este piloto representa un hecho esencial dentro del proceso de adopción progresiva de la metodología por parte de las instituciones públicas peruanas, tal y como fuera planteado en la Hoja de Ruta del Plan de Implementación publicado por el Plan BIM Perú en octubre de este año.

Esta metodología de trabajo colaborativo se basa en la aplicación de procesos, estándares, herramientas y tecnologías para el modelamiento digital de la información de una edificación o infraestructura durante todo su ciclo de vida.

Es preciso recordar que el sector educación es uno de los priorizados por el Gobierno para la reactivación económica del país y el Pronied es la unidad ejecutora responsable de construir, mejorar o ampliar infraestructura pública para educación básica y educación superior pedagógica, tecnológica y técnico productivo.

Tags Relacionados:

Pronied

MEF

proyectos de inversión

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

El consumo de carne vacuna de los argentinos cae a su mínimo histórico

premium
Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

Amancio Ortega, gran ganador de la venta de torres de Telefónica

premium
Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Apple planea iPhone plegable y cambios mínimos a línea actual

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Temor a la variante brasileña del COVID se suma al colapso en la Amazonía

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Dos tercios de EE.UU. quieren que Trump desaparezca de la política

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Volatilidad del dólar arrastra a monedas andinas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...