El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia un plan piloto de implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en los proyectos de inversión del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación.
Este plan piloto se desarrolla a través del Plan BIM Perú y con el apoyo del Gobierno del Reino Unido. Esta metodología permitirá identificar los puntos clave en los que es necesario adoptar la metodología BIM como parte de los procesos de desarrollo de los proyectos de inversión en infraestructura del Pronied, señala el MEF.
Añade que con los resultados de este piloto se podrán escalar y sistematizar las capacitaciones y talleres requeridos para que otras entidades del sector público, de los tres niveles de gobierno, puedan replicar esta experiencia en sus propios procesos.
Para ello, el MEF inició, en el mes de noviembre, las coordinaciones y reuniones con el PRONIED a fin de identificar y detallar los procedimientos necesarios para implementar el uso de la metodología BIM de forma parcial o total en los proyectos de infraestructura educativa que se desarrollan a nivel nacional.
Este piloto representa un hecho esencial dentro del proceso de adopción progresiva de la metodología por parte de las instituciones públicas peruanas, tal y como fuera planteado en la Hoja de Ruta del Plan de Implementación publicado por el Plan BIM Perú en octubre de este año.
Esta metodología de trabajo colaborativo se basa en la aplicación de procesos, estándares, herramientas y tecnologías para el modelamiento digital de la información de una edificación o infraestructura durante todo su ciclo de vida.
Es preciso recordar que el sector educación es uno de los priorizados por el Gobierno para la reactivación económica del país y el Pronied es la unidad ejecutora responsable de construir, mejorar o ampliar infraestructura pública para educación básica y educación superior pedagógica, tecnológica y técnico productivo.