Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Masificación de gas natural en Tumbes demandará inversión de US$ 25 mi | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Masificación de gas natural en Tumbes demandará inversión de US$ 25 millones

El Gobierno suscribió hoy un acuerdo con la empresa Clean Energy mediante el que se prevé beneficiar a más de 16,000 familias en la región en un plazo no mayor a 8 años.

El gas natural llega a más de 3.5 millones de personas, según el MEM. (Foto: GEC)
El gas natural llega a más de 3.5 millones de personas, según el MEM. (Foto: GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 21/05/2019 05:02 p.m.

El Presidente de la República, Martín Vizcarra, junto al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, participaron hoy en la suscripción del contrato de concesión del Sistema de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en la Región Tumbes, celebrado entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la empresa Clean Energy del Perú.

Para el desarrollo del proyecto, el titular del MEM detalló que se invertirá aproximadamente US$ 25 millones. El compromiso de la empresa es realizar las primeras conexiones en aproximadamente 18 meses y, posteriormente, completar 16,576 instalaciones domiciliarias (en beneficio de unas 66,000 personas) en un plazo no mayor a 8 años.

“La llegada del gas representa también una gran oportunidad para el desarrollo comercial de la región, sobre todo en los rubros Servicios y Turismo. Los restaurantes y hoteles accederán a un combustible que le permitirá mejorar sus costos y sus servicios”, remarcó Ísmodes en la ciudad de Tumbes.

Asimismo, destacó que con la masificación del gas los tumbesinos que se dedican al servicio de taxi también obtendrán un importante beneficio con el Gas Natural Vehicular (GNV), un combustible más económico y con menor impacto ambiental que el diésel y las gasolinas.

El titular del MEM subrayó que, a la fecha, el gas natural llega a más de 3.5 millones de personas (895,636 hogares conectados) de todo el país.

“Para el 2021, nuestra meta es lograr que 6 millones de peruanos (1.5 millones de hogares conectados) obtengan los beneficios del uso de este combustible que hoy ya comienza a ser una realidad para los tumbesinos”, puntualizó.

A la firma del contrato también asistieron el gobernador de Tumbes, Wilmer Dios Benites, el alcalde provincial de Tumbes, Jimy Silva, el congresista Juan Carlo Yuyes y representantes de organizaciones civiles de la región norteña.

Tags Relacionados:

MEM

gas natural

Tumbes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Todo lo que debe saber de la situación de las cajas y el programa del gobierno

Todo lo que debe saber de la situación de las cajas y el programa del gobierno

premium
La frustración en la empresa: cómo revertir sus efectos en nuestros colaboradores

La frustración en la empresa: cómo revertir sus efectos en nuestros colaboradores

premium
Pick up, furgonetas y todoterreno ganan espacio entre los emprendedores peruanos

Pick up, furgonetas y todoterreno ganan espacio entre los emprendedores peruanos

premium
Asia llegaría a ser el principal mercado para el cacao peruano en cinco años

Asia llegaría a ser el principal mercado para el cacao peruano en cinco años

premium
La solución al problema fronterizo de EE.UU. que concitará odio

La solución al problema fronterizo de EE.UU. que concitará odio

premium
Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

VEA TAMBIÉN

Masificación del gas natural en Tumbes generará ahorro de hasta 20%

Redacción Gestión
Masificación del gas natural en Tumbes generará ahorro de hasta 20%

MEM: Primer tramo de gasoducto sur llegaría a Anta en el 2022

Elias Garcia
MEM: Primer tramo de gasoducto sur llegaría a Anta en el 2022

El 7.1% del total de inversiones estarán vinculadas a actividades de petróleo y gas

Mía Ríos
El 7.1% del total de inversiones estarán vinculadas a actividades de petróleo y gas

Osinergmin cerró 97 grifos y estaciones de servicios con alto riesgo

Redacción Gestión
Osinergmin cerró 97 grifos y estaciones de servicios con alto riesgo

Más rápido, más rápido, más rápido... El tren bate récords en Japón

Agencia EFE
Más rápido, más rápido, más rápido... El tren bate récords en Japón

ÚLTIMAS NOTICIAS

Todo lo que debe saber de la situación de las cajas y el programa del gobierno

Todo lo que debe saber de la situación de las cajas y el programa del gobierno

La frustración en la empresa: cómo revertir sus efectos en nuestros colaboradores

La frustración en la empresa: cómo revertir sus efectos en nuestros colaboradores

Asia llegaría a ser el principal mercado para el cacao peruano en cinco años

Asia llegaría a ser el principal mercado para el cacao peruano en cinco años

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...