Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Más del 70% de locatarios estarían endeudados con los centros comercia | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Más del 70% de locatarios estarían endeudados con los centros comerciales

Algunos de los empresarios se hallan buscando locales con puerta a la calle, pues en los exteriores las restricciones por el COVID-19 son menores.

Los centros comerciales operan con aforos reducidos al 20%. (Foto: Cesar Campos / GEC).
Los centros comerciales operan con aforos reducidos al 20%. (Foto: Cesar Campos / GEC).
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/04/2021 05:10 a.m.

La gran mayoría de los negocios que funcionan en los centros comerciales presentan serios problemas para seguir pagando los alquileres debido a las bajas ventas, por lo cual están endeudándose, sostuvo Jorge Zavala, presidente del gremio de Empresarios y Locatarios de Centros Comerciales del Perú (Elcop).

“Más del 70% de los locatarios estamos endeudándonos con los centros comerciales, no estamos pagando. Muchos de los negocios no van a llegar a julio. Van a declararse en quiebra ante Indecopi o simplemente van a cerrar”, dijo a gestion.pe.

Los empresarios atraviesan esta situación angustiante a pesar de que los centros comerciales les han brindado facilidades de pago, descuentos y hasta les permiten refinanciar sus deudas. El problema son las ventas reducidas como consecuencia de las restricciones de ingreso del público y el temor del mismo a contagiarse si efectúa sus compras de manera presencial.

A ello se añade que los negocios también mantienen deudas con los bancos, que están presionándonos para devolver los préstamos obtenidos.

Los más afectados son los locatarios de los rubros de ropa, calzado, juguetes y diversión. En cambio, los negocios de productos de primera necesidad o de salud están logrando continuar con sus actividades con cierta holgura.

Para mejorar su desempeño, empresarios de ropa, calzado o de otros rubros afines se hallan buscando locales con puerta a la calle, pues en los exteriores las restricciones por el COVID-19 son menores y eso les facilita lograr mayores ventas. Los espacios con puerta a la calle incluso implicarían menores costos, sostuvo Zavala, pues se evitan algunos de los cobros que los centros comerciales añaden al alquiler.

En general, la estrategia de estas empresas para avanzar durante la tormenta consiste en tratar de reducir los gastos operativos, como los alquileres y los gastos de reparto para el e-commerce, mediante la tercerización de este servicio. En tanto, mantienen una inversión prudente en publicidad en redes sociales y radio, para cuidar la visibilidad de sus marcas.

Día de la Madre

Las marcas han puesto muchas expectativas en las ventas por el Día de la Madre, que consideran se realizará sobre todo por el canal presencial. Sin embargo, Zavala indica que la mayoría de negocios no han comprado nuevas mercancías, sino que venderán la que les quedó de la campaña anterior.

“No estamos importando mucho, debido a la coyuntura. Además, el precio del transporte se ha duplicado. Habrá más promociones pero de remate del año pasado. Muchos están rematando para cubrir sus gastos porque en varios casos los precios no van a cubrir ni los costos”, añadió.

Tags Relacionados:

Centros comerciales

ELCOP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Morro Solar: en 15 días se pondrá la primera piedra para una plaza en conmemoración al Bicentenario

Morro Solar: en 15 días se pondrá la primera piedra para una plaza en conmemoración al Bicentenario

COVID-19: estas son las sedes de los Juegos Panamericanos que serán centros de vacunación

COVID-19: estas son las sedes de los Juegos Panamericanos que serán centros de vacunación

Sondeo Reuters: PBI habría caído 6.8% en febrero por restricciones en segunda ola del COVID

Sondeo Reuters: PBI habría caído 6.8% en febrero por restricciones en segunda ola del COVID

Luis Galarreta: “El riesgo de reelección indefinida está del otro lado”

Luis Galarreta: “El riesgo de reelección indefinida está del otro lado”

Sky suma dos nuevas rutas interregionales a su oferta de vuelos a partir de esta semana

Sky suma dos nuevas rutas interregionales a su oferta de vuelos a partir de esta semana

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 90.581 % de actas procesadas

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 90.581 % de actas procesadas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sondeo Reuters: PBI habría caído 6.8% en febrero por restricciones en segunda ola del COVID

Sondeo Reuters: PBI habría caído 6.8% en febrero por restricciones en segunda ola del COVID

Sky suma dos nuevas rutas interregionales a su oferta de vuelos a partir de esta semana

Sky suma dos nuevas rutas interregionales a su oferta de vuelos a partir de esta semana

Buena pro del Antepuerto del Callao que demandará S/ 136.5 millones se otorgará el 9 de mayo

Buena pro del Antepuerto del Callao que demandará S/ 136.5 millones se otorgará el 9 de mayo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...