Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: En marzo, lluvias se intensificarían en el norte del país | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

En marzo, lluvias se intensificarían en el norte del país

A la fecha, durante la temporada de lluvia (setiembre 2018-febrero 2019) se han afectado más de 1,400 hectáreas de cultivo y se han perdido otras 191.5 hectáreas, informó Indeci y el COEN.

Lluvias (Foto: Sepres)
Lluvias (Foto: Sepres)
Whitney Miñán

whitney.minan@diariogestion.com.pe

Actualizado el 22/02/2019 05:45 a.m.

Entre el sábado y lunes próximo se registrarán lluvias en el norte (Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad) con un nivel 4 de peligro (fenómeno meteorológico de gran magnitud), según reportes del Senamhi. De hecho, ya las precipitaciones actuales ocasionaron que se desborde el río Tumbes, afectando a la misma ciudad.

En esta línea, en marzo –el último mes de la temporada de lluvias del verano– las precipitaciones no cesarían en el norte del país y se ubicarían por encima de sus valores normales, informó a Gestión Yury Escajadillo, especialista de climatología del Senamhi.

“En el norte del país se esperan lluvias, en la costa norte, no descartando lluvias importantes a escala diaria que podrían ocurrir en estas zonas. Sabemos que en marzo, estacionalmente, está contenida la mayor cantidad de lluvias”, explicó.

En el centro del país (sierra oriental y occidental), también se pronostican condiciones climáticas entre normales a superiores.

Contrariamente a ello, en la sierra sur del país se esperan condiciones entre normales a deficientes para el tercer mes del año.

“Hasta este sábado 23 (de febrero) se esperan lluvias importantes en la zona sur. Hacia fin de mes esperamos que las condiciones de lluvias se sigan dando, aunque no con la misma intensidad”, remarcó.

Impacto
A la fecha (al 19 de febrero), el impacto de la temporada de lluvias (considerado desde setiembre del 2018 a febrero del 2019) afectó a 1,472.4 hectáreas de cultivo y ocasionó que se pierdan otras 191.5 hectáreas, según datos de Indeci y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Cabe indicar que en la campaña de siembras pasada (agosto 2017-julio 2018) para cultivos de corto periodo vegetativo se registró un área sembrada hasta julio de ese año de más de 2.3 millones de hectáreas. Siendo así, la afectación por las lluvias aún no representa un valor importante.

Además, tras registrarse intensas lluvias en algunas zonas del país, se afectaron 6.02 kilómetros de canales de riesgo y se destruyeron 0.42 km.

Por ahora no afecta agroexportación

El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) señaló que por ahora las lluvias no han impactado negativamente en la agroexportación. “Estas son lluvias que se dan normalmente en estas épocas (...) Hasta ahora no han afectado en la exportación (agrícola). Además, ya estamos terminando la temporada de mango, berries, uva”, anotó.
Sin embargo, agregó que su preocupación es que las lluvias previstas para marzo puedan dañar infraestructura, lo cual afectaría el transporte de estos productos.

Tags Relacionados:

lluvias

lluvias en el norte

Indeci

COEN

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minjus no recomienda iniciar acciones judiciales por difusión de informe sobre eficacia de Sinopharm

Minjus no recomienda iniciar acciones judiciales por difusión de informe sobre eficacia de Sinopharm

COVAX: así son las asignaciones de la primera ronda hasta mayo

COVAX: así son las asignaciones de la primera ronda hasta mayo

Keiko Fujimori: “Cuando escucho al señor Lescano me hace recordar al señor Alejandro Toledo”

Keiko Fujimori: “Cuando escucho al señor Lescano me hace recordar al señor Alejandro Toledo”

Yonhy Lescano: “Cuántas veces ha pedido disculpas la señora Fujimori y ha seguido blindando a corruptos”

Yonhy Lescano: “Cuántas veces ha pedido disculpas la señora Fujimori y ha seguido blindando a corruptos”

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

Pleno del Congreso sesionará el miércoles, jueves y viernes de esta semana

VEA TAMBIÉN

Declaran en estado de emergencia a 29 distritos de Ica por lluvias

Declaran en estado de emergencia a 29 distritos de Ica por lluvias

El 90% de la cosecha de aceituna está en riesgo de perderse en valle de Ilo

Elias Garcia
El 90% de la cosecha de aceituna está en riesgo de perderse en valle de Ilo

Huaicos: estos son los puntos de acopio de ayuda para damnificados del sur

Redacción Gestión
Huaicos: estos son los puntos de acopio de ayuda para damnificados del sur

MEF autoriza crédito hasta por S/ 200 millones a gobiernos locales para obras de reconstrucción

Redacción Gestión
MEF autoriza crédito hasta por S/ 200 millones a gobiernos locales para obras de reconstrucción

ÚLTIMAS NOTICIAS

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

McDonald’s adapta su servicio Automac a las nuevas formas de movilidad

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...