Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Martín Vizcarra viajará a Bolivia por tren bioceánico | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Martín Vizcarra viajará a Bolivia por tren bioceánico

Martín Vizcarra participará en una reunión sobre el proyecto “Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración”.

Redacción Gestión
Actualizado el 13/09/2017 10:06 a.m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó el viaje del primer vicepresidente Martín Vizcarra a la ciudad de Cochabamba, Bolivia, del 13 al 14 de setiembre. Vizcarra participará en la reunión sobre el proyecto Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración.

En ese sentido, Martín Vizcarra participará en la "I Reunión Plenaria del Grupo Operativo Bioceánico (GOB)". Esta se realiza entre los días 14 y 15 de setiembre en Cochabamba, pero Vizcarra solo estará el primer día.

El GOB fue creado en la Reunión Técnica del Corredor Bioceánico de Integración, realizada el 21 de marzo del 2017, y ratificada en la reunión plenaria el 22 de mayo de 2017, en La Paz, entre los representantes de los Estados socios de Perú, Paraguay y Bolivia.

El objetivo del GOB es "desarrollar un concepto global económicamente viable para el Bioceánico y los diferentes tramos de la obra, buscar el trazado más favorable con vistas al desarrollo económico y social en base al planeamiento territorial ecológico", indica.

En esa reunión, Vizcarra abordará aspectos referidos a los avances de los grupos de trabajo sobre el marco financiero, normativo, especificaciones técnicas y de estrategias a fin de ser consolidados mediante el informe que el GOB debe aprobar oportunamente.

También se realizarán exposiciones de los potenciales socios del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración, lo que permitirá ampliar los criterios referidos a la explotación del sistema de transporte ferroviario y pasos transfronterizos;

VIAJEEn compañía de Martín Vizcarra, estará Oscar Vásquez Zegarra, como servidor de la Primera Vicepresidencia de la República,

Los gastos, con cargo al Presupuesto Institucional del Despacho Presidencial, ascienden a US$ 370 para cada uno por viáticos de un día.

Dentro de los 15 días calendario siguientes de efectuado el viaje, las personas cuyo viaje se autoriza deben presentar un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos.

La resolución ministerial (ver aquí) lleva la rúbrica del presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala.

Tags Relacionados:

Martín Vizcarra

tren bioceánico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Zoraida Ávalos advierte “separación del cargo” desde el Congreso y otros sectores políticos

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Vacunación de adultos mayores: revisa el cronograma de inoculación que inicia este lunes

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Economía se recuperó en último trimestre del 2020: PBI solo cayó 1.7%

Economía se recuperó en último trimestre del 2020: PBI solo cayó 1.7%

Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos y cerró en 1.52 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió nueve puntos básicos y cerró en 1.52 puntos porcentuales

Petroperú y Repsol elevaron los precios de combustibles hasta en 5.3% por galón

Petroperú y Repsol elevaron los precios de combustibles hasta en 5.3% por galón

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...