Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Trabajo remoto reduciría brecha de género en sector financiero | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Trabajo remoto reduciría brecha de género en sector financiero

El trabajo remoto ha motivado a un cambio en la percepción de qué roles se pueden realizar de manera flexible, según un informe encargado por la red Women in Banking & Finance.

La pandemia ha puesto a las mujeres y a otros grupos subrepresentados en mayor riesgo de enfrentar obstáculos profesionales y desempleo porque tienen una mayor participación en los empleos afectados por las cuarentenas y otras restricciones.
La pandemia ha puesto a las mujeres y a otros grupos subrepresentados en mayor riesgo de enfrentar obstáculos profesionales y desempleo porque tienen una mayor participación en los empleos afectados por las cuarentenas y otras restricciones.
Agencia Bloomberg
Actualizado el 24/11/2020 03:47 a.m.

El cambio de este año hacia un trabajo más flexible durante el brote de coronavirus puede ayudar a largo plazo a reducir la brecha de género en la industria de servicios financieros, un lado positivo de una pandemia que ha dañado desproporcionadamente las perspectivas laborales de las mujeres.

El trabajo remoto ha motivado a un cambio en la percepción de qué roles se pueden realizar de manera flexible, según un informe encargado por la red Women in Banking & Finance.

Una aceptación más amplia de tales prácticas puede ayudar a mantener a las trabajadoras, que a menudo son las principales encargadas de atender los hogares y que dependen más de la flexibilidad para permanecer en la industria.

“Sin este cambio en la narrativa, las mujeres que toman un trabajo flexible siempre tendrán una mayor probabilidad de que se considere que tienen un menor compromiso con el mercado laboral”, dijo en un informe Grace Lordan, profesora asociada de ciencias del comportamiento de la London School of Economics.

“Debido a que las mujeres enfrentan más restricciones que los hombres, es más probable que la falta de flexibilidad haga que las mujeres abandonen el mercado laboral, lo que resulta en el alejamiento de la mitad de ellas”.

Alrededor del 93% de las mujeres que actualmente trabajan en la industria y el 94% de los empleados masculinos ahora dicen que pueden hacer su trabajo de manera flexible, en comparación con alrededor de las tres cuartas partes de las mujeres que solían trabajar en el sector financiero y la mitad de los extrabajadores de la industria, según una encuesta a 1,703 personas.

La pandemia ha puesto a las mujeres y a otros grupos subrepresentados en mayor riesgo de enfrentar obstáculos profesionales y desempleo porque tienen una mayor participación en los empleos afectados por las cuarentenas y otras restricciones.

Las mujeres también tenían más probabilidades de renunciar a sus trabajos para cuidar a los niños debido al cierre de escuelas o la falta de cuidado infantil.

Los hallazgos son parte de una iniciativa para apoyar y retener a las mujeres que trabajan en servicios financieros, una industria que ha tenido una brecha de género persistente y de larga data.

El informe, patrocinado por bancos, incluyendo a Citigroup Inc. y Barclays Plc, también descubrió que más mujeres que hombres aspiraban a un liderazgo superior, pero el 79% de las mujeres dijeron que veían barreras para sus aspiraciones profesionales en comparación con el 58% de los hombres.

Tags Relacionados:

brecha de género

Trabajo remoto

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Si me quedé sin vacaciones el 2021, qué alternativas tengo

Si me quedé sin vacaciones el 2021, qué alternativas tengo

El año que consolidará a la tecnología como aliada del negocio

El año que consolidará a la tecnología como aliada del negocio

Liderazgo: Cinco dimensiones para un nuevo estilo de dirección de personas

Liderazgo: Cinco dimensiones para un nuevo estilo de dirección de personas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...