:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/O6XV74CSIJHHXF7UVIBKTZWTTE.jpg)
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6BHZOPT6WFGFNJK6AKT64TTU2I.jpg)
En un mundo de constante cambio, donde la tecnología evoluciona cada día más, los profesionales o futuros profesionales tienen que adaptarse a este nuevo entorno que les pide adquirir habilidades y competencias acorde a los avances que se viven en la actualidad.
Para algunos, estas exigencias se han convertido en una oportunidad de mejorar su empleabilidad y dirigir su orientación hacia ámbitos novedosos con el propósito de estar acorde con las exigencias de su entorno laboral.
Pero ¿se ha puesto a pensar cuáles son los perfiles laborales más demandados ahora en nuestro país? El portal Universia dio a conocerlos para direccionar su orientación profesional hacia ámbitos y sectores más novedosos.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ZNGXVOCWYJCNRMLZKLS2CNNFZE.jpg)
Para definir el perfil laboral de los profesionales más demandados se debe tomar en cuenta tres grandes grupos, los cuales deben ir de la mano.
Competencias. Primarán sobre los conocimientos y se basarán en las capacidades de una persona para desarrollar alguna actividad o resolver algún caso de forma creativa y lógica.
Idiomas. Marca la validez de un perfil profesional competente, sobre todo si domina inglés y alguna otra lengua extranjera.
Habilidades blandas. Han cobrado relevancia al momento de reclutar personal. Aquí se encuentran: gestión de conflictos, gestión del tiempo, gestión al cambio, manejo del estrés, habilidades de comunicación, inteligencia emocional, entre otros.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5HSUZJXI5FFGFLZQJ4GQQLQMV4.jpg)
Expertos en Tecnologías de la Información (IT). Es el más demandado no sólo por empresas tecnológicas, sino en todas las que la tecnología marca el ritmo de crecimiento y diferenciación. Aquí se encuentran los diseñadores de sistemas, arquitectos de la información, desarrolladores web, ingenieros de telecomunicación y especialistas en inteligencia artificial, automatización o robótica.
Especialistas en comercio electrónico. El comercio electrónico ha crecido los últimos años en nuestro país y al ser una fuente de ingresos para empresas de diverso tipo y tamaño, se requieren profesionales en e-commerce, User Experience (UX), Customer Relationship Management (CRM) o marketing digital.
Expertos en sectores más tradicionales. Según el portal, los Recursos Humanos y las Finanzas también destacan entre los perfiles más demandados. Para ello, se requiere expertos en Compliance y gestión de proyectos, especialistas en diseñar planes para retener y captar talento, y que se especialicen en sacar el mayor potencial a los recursos de una empresa.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XL4TCIW4ONDPTNU4AYXQNYCB3A.jpg)