Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Seis claves para emprender (sin renunciar a tu trabajo) | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Seis claves para emprender (sin renunciar a tu trabajo)

FOTOS |Muchos soñamos con ser nuestro propio jefe, pero no siempre se puede dejar de recibir un salario. Entonces, ¿cómo podemos hacerlo?

  • FOTO 1  | 1. Sé muy claro en tus razones para empezar un negocio. Conectarte con tu “por qué” es el paso más importante que vas a tomar. Tal vez necesitas ser tu propio jefe, independencia financiera, libertad de horarios, expresión creativa, estar en casa con tus hijos o ayudar más al prójimo. Cualquiera que sea tu razón, saber qué te motiva e impulsa es lo que te mantendrá enfocado y comprometido con tu sueño cuando las cosas se compliquen.
    1/6

    FOTO 1 | 1. Sé muy claro en tus razones para empezar un negocio. Conectarte con tu “por qué” es el paso más importante que vas a tomar. Tal vez necesitas ser tu propio jefe, independencia financiera, libertad de horarios, expresión creativa, estar en casa con tus hijos o ayudar más al prójimo. Cualquiera que sea tu razón, saber qué te motiva e impulsa es lo que te mantendrá enfocado y comprometido con tu sueño cuando las cosas se compliquen.

  • FOTO 2  | 2. Comprométete con tu sueño. Desear que algo funcione y comprometerse de verdad para que esto suceda, son cosas muy distintas. Cuando te responsabilizas de verdad de tus metas, haces un “contrato” contigo mismo para hacer que se cumplan. Significa que “echarás toda la carne al asador”, encontrarás soluciones cuando se presenten obstáculos y no renunciarás, sin importar qué suceda.  Haz el juramento contigo mismo y demuéstralo a las personas en tu vida.

Todas las mañanas lee en voz alta tu visión, enfocándote en el resultado final: un negocio floreciente propio. Al enfocarte en esta meta, podrás hacer elecciones diarias que te acerquen a tu objetivo.
    2/6

    FOTO 2 | 2. Comprométete con tu sueño. Desear que algo funcione y comprometerse de verdad para que esto suceda, son cosas muy distintas. Cuando te responsabilizas de verdad de tus metas, haces un “contrato” contigo mismo para hacer que se cumplan. Significa que “echarás toda la carne al asador”, encontrarás soluciones cuando se presenten obstáculos y no renunciarás, sin importar qué suceda. Haz el juramento contigo mismo y demuéstralo a las personas en tu vida. Todas las mañanas lee en voz alta tu visión, enfocándote en el resultado final: un negocio floreciente propio. Al enfocarte en esta meta, podrás hacer elecciones diarias que te acerquen a tu objetivo.

  • FOTO 3  | 3. Únete a una comunidad de apoyo. Estos grupos de emprendedores se comunican con frecuencia para compartir anécdotas, consejos y herramientas. Son maravillosos para mantener el enfoque y permanecer motivado. Una buena forma de encontrar una comunidad cercana a es a través de LinkedIn y Meetup. Y si no conoces alguna, ¿por qué no crear una propia en Facebook?
    3/6

    FOTO 3 | 3. Únete a una comunidad de apoyo. Estos grupos de emprendedores se comunican con frecuencia para compartir anécdotas, consejos y herramientas. Son maravillosos para mantener el enfoque y permanecer motivado. Una buena forma de encontrar una comunidad cercana a es a través de LinkedIn y Meetup. Y si no conoces alguna, ¿por qué no crear una propia en Facebook?

  • FOTO 4  | 4. Aprende todo lo que puedas. Investigar y estudiar todo lo que puedas es muy importante para tu negocio. El internet ofrece una variedad incalculable de fuentes de información para formar un negocio propio. Toma cursos, contrata un coach o encuentra un mentor. Escucha podcasts y audiolibros cuando vayas a la oficina. Cuanto más aprendas y te conviertas en un experto en tu área, más seguro de ti mismo y motivado estarás.
    4/6

    FOTO 4 | 4. Aprende todo lo que puedas. Investigar y estudiar todo lo que puedas es muy importante para tu negocio. El internet ofrece una variedad incalculable de fuentes de información para formar un negocio propio. Toma cursos, contrata un coach o encuentra un mentor. Escucha podcasts y audiolibros cuando vayas a la oficina. Cuanto más aprendas y te conviertas en un experto en tu área, más seguro de ti mismo y motivado estarás.

  • FOTO 5  | 5. No odies tu trabajo. Todos los días date la tarea de apreciar algo de tu empleo. Tal vez disfrutas a tus colegas o tener vacaciones. Tal vez solo sea el café que venden afuera de la oficina.
El punto es que debes buscar las cosas buenas de tu trabajo. Entre más te enfoques en el lado positivo de tu situación actual, más éxito tendrás en todas las situaciones, incluyendo a tu negocio.

Los pensamientos negativos “chupan” la energía, dificultando lograr tus sueños.
    5/6

    FOTO 5 | 5. No odies tu trabajo. Todos los días date la tarea de apreciar algo de tu empleo. Tal vez disfrutas a tus colegas o tener vacaciones. Tal vez solo sea el café que venden afuera de la oficina. El punto es que debes buscar las cosas buenas de tu trabajo. Entre más te enfoques en el lado positivo de tu situación actual, más éxito tendrás en todas las situaciones, incluyendo a tu negocio. Los pensamientos negativos “chupan” la energía, dificultando lograr tus sueños.

  • FOTO 6  | 6. Fíjate metas diarias. Da pasos pequeños y medibles todos los días para impulsar tu negocio, entendiendo que habrá días en los que sentirás que no estás haciendo progresos. Mucho del trabajo al principio será tedioso, pero es parte de la base de tu negocio. Al dar “pasitos” diarios – que incluyen las acciones mundanas – empezarás a ver resultados. Con cada progreso que des, por muy leve que sea, aumentará tu confianza y determinación.

Al incluir estas acciones en tu agenda diaria mientras tienes un trabajo de oficina, permanecerás comprometido con tu negocio propio. Y hará que el tiempo que pases siendo empleado pase más rápido.
    6/6

    FOTO 6 | 6. Fíjate metas diarias. Da pasos pequeños y medibles todos los días para impulsar tu negocio, entendiendo que habrá días en los que sentirás que no estás haciendo progresos. Mucho del trabajo al principio será tedioso, pero es parte de la base de tu negocio. Al dar “pasitos” diarios – que incluyen las acciones mundanas – empezarás a ver resultados. Con cada progreso que des, por muy leve que sea, aumentará tu confianza y determinación. Al incluir estas acciones en tu agenda diaria mientras tienes un trabajo de oficina, permanecerás comprometido con tu negocio propio. Y hará que el tiempo que pases siendo empleado pase más rápido.

Redacción Gestión
Actualizado el 13/03/2018 02:18 p.m.

FOTOS | Muchas personas sueñan con dejar su trabajo de oficina y empezar su negocio propio.

Muchos emprendedores exitosos mantuvieron sus empleos mientras sus empresas empezaban a generar ingresos suficientes.

Esta etapa de transición puede ser estresante y difícil, especialmente cuando no disfrutas de tu trabajo. Pero esto no tiene que ser así.

Aunque la ambición es importante, no siempre es es suficiente para impulsarte. ¿Cuál es la clave?

Mantener tu motivación durante el paso de empleado a emprendedor es crucial. Es fácil perder el camino y descorazonarse en el proceso de cambio.

Aquí hay algunas acciones que puedes tomar, mientras sigas en tu trabajo, para seguir adelante con tu emprendimiento.

[VER VIDEO: TIPS PARA INICIAR TU STARUP MÁS RÁPIDO]

Tags Relacionados:

empleo

emprendedores

trabajo

trabajo de oficina

jefe

Emprendedor

negocio propio

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Claves para desarrollar el talento

Claves para desarrollar el talento

La segunda ola de la pandemia se ensaña con los menores de 40 años en Brasil

La segunda ola de la pandemia se ensaña con los menores de 40 años en Brasil

López Aliaga asegura que no apoyará la candidatura de Pedro Castillo

López Aliaga asegura que no apoyará la candidatura de Pedro Castillo

Lula está libre para disputar las elecciones y ya es favorito para el 2022

Lula está libre para disputar las elecciones y ya es favorito para el 2022

Organizadores de Tokio 2020 descartan cancelar los Juegos

Organizadores de Tokio 2020 descartan cancelar los Juegos

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

Mamani: “Martín Vizcarra es una persona peligrosa que seguirá haciendo daño al país si ejerce el poder”

VEA TAMBIÉN

Declive del diésel crea un dilema de emisiones para los fabricantes de coches

Agencia Reuters
Declive del diésel crea un dilema de emisiones para los fabricantes de coches

¿Qué hacer para minimizar los efectos de pasar demasiado tiempo mirando una pantalla?

Redacción Gestión
¿Qué hacer para minimizar los efectos de pasar demasiado tiempo mirando una pantalla?

74% de jóvenes peruanos buscan y postulan a un empleo a través de su smartphone

Redacción Gestión
74% de jóvenes peruanos buscan y postulan a un empleo a través de su smartphone

ÚLTIMAS NOTICIAS

WhatsApp Business, tips y claves de la herramienta de ventas para el comercio

WhatsApp Business, tips y claves de la herramienta de ventas para el comercio

Congreso aprueba prohibir los contratos de locación de servicios en entidades públicas

Congreso aprueba prohibir los contratos de locación de servicios en entidades públicas

Gestión En Vivo: lo que debe saber sobre el pago de utilidades 2021

Gestión En Vivo: lo que debe saber sobre el pago de utilidades 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...