Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Profesionales que trabajan desde casa ven más televisión diurna | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Profesionales que trabajan desde casa ven más televisión diurna

En general, los trabajadores ven 21% más televisión entre semana de 9 a.m. a 4 p.m., o unos 26 minutos más por día, según una encuesta de la firma de investigación Nielsen.

Alrededor del 65% de los usuarios encuestados en agosto dijeron que estaban viendo videos durante los descansos. (Bloomberg)
Alrededor del 65% de los usuarios encuestados en agosto dijeron que estaban viendo videos durante los descansos. (Bloomberg)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 05/12/2020 04:05 a.m.

Los profesionales que trabajan desde casa durante la pandemia pasan dos horas y 10 minutos más a la semana mirando televisión durante el día que antes de la pandemia de coronavirus.

En general, los trabajadores ven 21% más televisión entre semana de 9 a.m. a 4 p.m., o unos 26 minutos más por día, según datos de una encuesta de octubre publicada el martes por Nielsen, la firma de investigación.

Alrededor del 65% de los usuarios encuestados en agosto dijeron que estaban viendo videos durante los descansos, pero más de la mitad también dijeron que sintonizaban mientras trabajaban, a menudo con el sonido activado.

Los datos podrían tener un impacto en los anunciantes que buscan llegar a ciertos públicos fuera de sus horas de televisión tradicionales. Incluso con el aumento durante el día, los profesionales también han visto más televisión en la noche durante el brote de COVID-19.

“Después de vivir una pandemia durante nueve meses, el día se ha convertido en el segundo horario estelar para el consumo total de televisión entre muchos exprofesionales y gerentes de oficina”, dijo Nielsen en una publicación de blog.

El aumento en la televisión no es universal. Los desempleados y los que no están en la fuerza laboral vieron menos televisión en el día durante la pandemia, según los datos de Nielsen.

Los niños vieron un salto aún mayor en la visualización, ya que muchos asistieron a clases en línea que a menudo son más cortas que el día escolar tradicional. La televisión diurna entre los niños de 6 a 11 años aumentó 56% en octubre respecto al año anterior.

Tags Relacionados:

televisión

teletrabajo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

El mundo llega a los 100 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

El mundo llega a los 100 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

Bodegueros afirman que aumento del ISC a cerveza hará que consumidor acuda al contrabando

Bodegueros afirman que aumento del ISC a cerveza hará que consumidor acuda al contrabando

premium
Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Tipo de cambio cierra estable en medio de caída global del dólar

Tipo de cambio cierra estable en medio de caída global del dólar

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

The Economist: los MBA parecen haber aprobado el reto del COVID

The Economist: los MBA parecen haber aprobado el reto del COVID

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...