Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Licencia de paternidad: Si le niega permiso, trabajador puede ejercerl | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Licencia de paternidad: Si le niega permiso, trabajador puede ejercerla con carta notarial

El abogado, Jorge Toyama, explicó a Gestión.pelos pasos que debe seguir un empleado, si su jefe no le otorga los 10 días de licencia por el nacimiento de su hijo que le brinda la ley.

(Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 09/07/2018 05:55 a.m.

El último jueves, el Gobierno publicó la ley que amplía los días de licencia de paternidad de 4 a 10 días consecutivos en casos de parto natural o cesárea. Además establece hasta 20 días de licencia en caso de nacimientos prematuros o partos múltiples.

Así como 30 días consecutivos cuando se trate de nacimientos con enfermedad congénita terminal, discapacidad severa o por complicaciones en la salud de la madre. Incluso, el trabajador podrá sumar a está licencia los 30 días de vacaciones que le otorga la ley.

Pero, ¿qué pasa si el empleador o jefe inmediato le niega a su trabajador ejercer este derecho?

Para el especialista en temas laborales, el abogado Jorge Toyama del estudio Miranda & Amado, hay diversas alternativas que puede realizar cualquier peruano para exigir que se cumpla con su derecho.

“Una vez que nace el menor, lo que puede hacer el trabajador es informarle a su jefe inmediato que ha nacido su hijo para ejercer el derecho de la licencia de paternidad. Esto puede ser a través de un correo electrónico, incluso por whatsapp o también con una carta simple”, detalló.

Agregó que si el jefe le otorga a su subordinado la licencia correspondiente, no habría problema.

Pero si esté no le contesta, se niega a recibir la carta o a concederle la licencia; el trabajador tiene la protestad de enviarle una carta notarial informando el nacimiento de su hijo, adjunto el certificado correspondiente, para ejercer la licencia de paternidad. De esta manera, evita que sea despedido por falta injustificada. 

“Es lo más seguro, si bien la carta notarial cuesta  en promedio entre S/ 20 a  S/30 le da certeza, seguridad y tranquilidad al trabajador de que no lo despidan y pueda ejercer su derecho de licencia de paternidad, ya que - según la ley - un trabajador puede ser despedido si lleva hasta 4 días ausentes y sin justificación”, explicó.

El letrado precisó que no hay una regla general respectó a quién remitir la carta notarial, si es a la oficina de Recursos Humanos; al jefe inmediato o al gerente. Ante lo cual recomendó como primer paso, urgar en el reglamento interno de la empresa, en la que se debería especificar las pautas a seguir.

“Si no hay reglas al interior de la empresa, normalmente este tipo de comunicaciones se envía al jefe inmediato o si lo considera pertinente, podría enviarla tanto a recursos humanos o al gerente de la empresa, en caso de que el jefe inmediato le esté impidiendo ejercer su derecho ya que, a veces, (el jefe) no es el mejor referente”, puntualizó.

No hay una fecha límite para remitir esta correspondencia, aunque para Toyama lo aconsejable es a los 2 o 3 días del nacimiento del hijo.

Esta no es la única alternativa que tienen los peruanos en caso de que el empleador se niegue a otorgar la licencia de paternidad. Otro camino son las redes sociales, afirmó el abogado, como una plataforma para exigir el cumplimiento de este derecho, así como también interponer una denuncia ante la Sunafil.

Para conocer mayores detalles respecto a la licencia de paternidad, vea a continuación la entrevista completa al abogado Jorge Toyama:

 

Tags Relacionados:

Sunafil

Jorge Toyama

Licencia de paternidad

carta notarial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

Óvalo Monitor: este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Óvalo Monitor: este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Subida del precio del balón de gas es estacional, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Subida del precio del balón de gas es estacional, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos

Ministerio de Trabajo pide permitir salida de trabajadores con anticipación para cumplir toque de queda

Ministerio de Trabajo pide permitir salida de trabajadores con anticipación para cumplir toque de queda

Brasil aprueba uso de emergencia de primeras vacunas contra COVID-19

Brasil aprueba uso de emergencia de primeras vacunas contra COVID-19

VEA TAMBIÉN

Ampliación de licencia por paternidad afectará sobre todo a las microempresas formales ¿de qué forma?

Ampliación de licencia por paternidad afectará sobre todo a las microempresas formales ¿de qué forma?

Licencia de paternidad: Desde hoy trabajadores gozarán de 10 días de permiso

Licencia de paternidad: Desde hoy trabajadores gozarán de 10 días de permiso

En Vivo: Amplían licencia de paternidad a 10 días, ¿qué otros derechos se aprobaron?

En Vivo: Amplían licencia de paternidad a 10 días, ¿qué otros derechos se aprobaron?

Licencia por paternidad: ¿En qué casos los padres tendrán hasta 30 días libres?

Licencia por paternidad: ¿En qué casos los padres tendrán hasta 30 días libres?

Congreso amplia a 10 días la licencia de paternidad para trabajadores públicos y privados

Congreso amplia a 10 días la licencia de paternidad para trabajadores públicos y privados

Papás dicen merecer licencia por paternidad pero no la usan

Papás dicen merecer licencia por paternidad pero no la usan

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Subempleo en Lima Metropolitana alcanzó a más de 2 millones en últimos tres meses del 2020

Subempleo en Lima Metropolitana alcanzó a más de 2 millones en últimos tres meses del 2020

Horario de verano: ¿Se continuará aplicando en el 2021 bajo el trabajo remoto?

Horario de verano: ¿Se continuará aplicando en el 2021 bajo el trabajo remoto?

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...