Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Las carreras técnicas digitales en mira de jóvenes para obtener sueldo | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Carreras técnicas digitales en mira de jóvenes para obtener sueldos mayores a S/ 4,000

Pandemia del coronavirus ha cambiado los requerimientos de las empresas al momento de reclutar profesionales y ahora se orientan a profesiones técnicos con habilidades digitales, señala Certus.

La carrera técnica de Desarrollo de software es una de las más demandadas por los jóvenes. (Foto: GEC)
La carrera técnica de Desarrollo de software es una de las más demandadas por los jóvenes. (Foto: GEC)
Silvia Pérez

silvia.perez@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/01/2021 05:00 a.m.

El interés por estudiar una carrera técnica avanza en el país y el presidente Francisco Sagasti ha puesto sobre la mesa esta educación. Y es que durante la última semana, el mandatario anunció que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ahora se encargará de evaluar la calidad de los institutos, es decir, del proceso de licenciamiento que a la fecha lo viene realizando el Ministerio de Educación (Minedu).

Al respecto, María Antonia Pamies, directora académica de Certus, señaló a Gestión.pe que la tendencia laboral refleja que en los últimos años son más las empresas que requieren de profesionales de formación técnica superior, en tanto un informe realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que el 80% de la demanda laboral peruana está enfocada en técnicos.

Agrega que la pandemia del coronavirus ha cambiado los requerimientos de las empresas al momento de reclutar profesionales y ahora se orientan a profesiones técnicos con habilidades digitales.

Por ello, señaló que se ha incrementando la demanda de los jóvenes por estudiar carreras técnicas digitales, cuyo sueldo que pueden llegar a obtener como egresados no es nada despreciable.

Según indica, actualmente un egresado de una carreta técnica recibir un sueldo que varía entre S/ 1,000 y S/ 4,000 al mes, dependiendo de la especialidad. Así, los egresados de las carreras digitales pueden ganar más que ese rango, señala Pamies.

“Va a ver un efecto muy fuerte de demanda (de estos profesionales). Para el año 2025 se anticipa que la industria del software empleará 1 millón 200 mil programadores en América Latina, eso quiere decir que habrá mucha demanda, ya lo estamos viendo que en esas carreras tecnológicas los sueldos sí suelen ser mayores”, apuntó.

Las más destacadas

Según indica, todas las carreras relacionadas a lo digital están teniendo más demanda de lo habitual por los jóvenes, en tanto dos de ellas destacan frente a las tradicionales (administración bancaria, negocios o ingeniería).

La primera de ellas es el interés por la carrera de Desarrollo de software. Explica que esta carrera no era tan demandada principalmente porque los estudiantes de secundaria de los colegios la veían como muy lejana y complicada; en tanto ahora recién la demanda se ha empezado a mover.

“Esta carrera no estaba incorporada en el ‘mindset’ de los estudiantes. Se tiene una idea de que es una carrera con muchas matemáticas, con mucha carga de ciencia y eso asusta. Ahí va a ver un efecto de hacer entender y explicar que la demanda va a crecer y por lo tanto, las oportunidades laborales con mejores remuneraciones también van a estar ahí”, sostuvo.

Otra carrera que ha cobrado mayor importancia -y que se observa en la matrícula del 2021- es la de Marketing y Comunicación con un componente digital.

Según precisa, esto se debe a los procesos de digitalización asociados a los servicios y ventas que vienen realizando las empresas, entra ellas del sector retail.

Como se recuerda, durante el 2020 un importante número de empresas en el país aceleraron sus procesos de transformación digital ante las restricciones de inmovilización decretado por el Gobierno para evitar más contagios por coronavirus. De igual manera, el comercio electrónico tuvo un estallido a nivel de facturación.

Cabe mencionar, además, que un estudio elaborado por DNA Human Cpaital revela que los expertos en tecnología lograrían 30% más de sueldo por cambio trabajo, esto en un escenario en el cual estos profesionales empiezan a ser más demandados por las empresas y al dar ese “salto profesional”, logran recolocarse con un mejor salario.

Inserción, retorno y revalorización

Pamies destaca la rápida inserción laboral que pueden tener los egresados de estas carreras técnicas digitales, debido a que el esquema de estudios permite trabajar antes de terminar la carrera la cual tiene una duración de 3 años, periodo menor a lo que demanda los estudios universitarios (5 años).

De igual manera, loe egresados pueden recuperar rápidamente la inversión que realizaron por estos estudios, tomando en cuenta que la mensualidad en los institutos varía entre S/ 200 y S/ 1,000.

“En al rededor de los 8 meses ya han recuperado toda la inversión. Hay una recuperación en el corto plazo considerando el costo de estudiar y lo que puede llegar a ganar el trabajador”, dijo.

En este punto, consideró importante el hecho valorar más la educación técnica pues a la fecha los padres de familia continúan con la aspiración de brindar una educación universitaria para sus hijos a fin de asegurar su futuro.

“Tenemos que trabajar mucho en la revalorización de la educación técnica en todos sus sentidos para que efectivamente los padres de familia que aspiran a que sus hijos tengan una educación universitaria entiendan que la educación técnica es muy valiosa a nivel del sector empresarial y que los profesionales egresados de los institutos también están muy bien formados”, apuntó.

Datos

-De acuerdo a cifras del Ministerio de Educación (Minedu) cada año existe un déficit de 200,000 profesionales técnicos, en tanto Certus estima que dicha brecha se habría ampliado durante el 2020 ante la deserción de los estudiantes generada por la emergencia sanitaria.

-El 71% de jóvenes entre 15 a 29 años con contrato de trabajo cuenta con formación superior técnica, según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Video recomendado:

Tags Relacionados:

carreras técnicas

CERTUS

sofware

Minedu

MTPE

transformación digital

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Árboles de sombra por palmeras: Miami Beach se enfrenta al cambio climático

Árboles de sombra por palmeras: Miami Beach se enfrenta al cambio climático

Desfiles digitales llegaron para quedarse mientras la Semana de la Moda se reinventa

Desfiles digitales llegaron para quedarse mientras la Semana de la Moda se reinventa

Grupos de telecomunicaciones europeos sacan partido a las torres ante elevados costos del 5G

Grupos de telecomunicaciones europeos sacan partido a las torres ante elevados costos del 5G

premium
Incierto suministro de oleaginosas acerca soja a nuevos máximos

Incierto suministro de oleaginosas acerca soja a nuevos máximos

Las elecciones del Barcelona, una anomalía en el fútbol español

Las elecciones del Barcelona, una anomalía en el fútbol español

Caribe busca vacunas anti-COVID-19 para reactivar el turismo

Caribe busca vacunas anti-COVID-19 para reactivar el turismo

ÚLTIMAS NOTICIAS

COVID-19 dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

COVID-19 dejó sin empleo a 13 millones de mujeres de Latinoamérica

¿Cuántos tipos de CV existen y cuándo utilizarlos?

¿Cuántos tipos de CV existen y cuándo utilizarlos?

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...