Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: La importancia de las redes sociales cuando los reclutadores van de ca | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

La importancia de las redes sociales cuando los reclutadores van de caza

Los headhunters toman en cuenta dos perfiles: el profesional y el social. Se busca que la cultura de la empresa y el candidato para el puesto coincidan.

Reserva. Se recomienda no opinar ni publicar sobre política o religión en las redes sociales y profesionales. (Foto: iStock)
Reserva. Se recomienda no opinar ni publicar sobre política o religión en las redes sociales y profesionales. (Foto: iStock)
Natalia Lizama

natalia.lizama@comercio.com.pe

Actualizado el 07/04/2021 05:48 a.m.

Las redes profesionales y sociales se han vuelto indispensables para la comunicación durante la pandemia. Debido a la cuarentena, han sido tomadas por los reclutadores para conocer mejor a los futuros empleados de la organización.

Los expertos en el tema, Enori Larrabure, training and development management consultant de la empresa Career Partners, y Ernesto Rubio, gerente general de Ronald, Career Services Group, detallan cuáles son las redes más importantes y brindan tips para mantener nuestras redes profesionales adecuadas para los reclutadores.

En principal, recomiendan tener LinkedIn actualizada. Ellos llaman a esta red profesional como ‘clave en el mundo laboral’, ya que se considera la presentación digital ante los reclutadores que quizás no publican sus ofertas laborales, sino que siguen recomendaciones o buscan en esa red laboral.

“Es indispensable que las personas tengan su perfil de LinkedIn totalmente actualizado. Sobre todo con este tema de la pandemia, las oportunidades de entregar un curriculum vitae en mano son menores y las búsquedas se mueven mucho más por el tema de referidos”, explica Larrabure.

Rubio, de otro lado, indica que a la hora de escoger candidatos se buscan los dos perfiles, el profesional y el social. De esta manera se busca saber si la persona es afín a la cultura de la empresa.

Si bien Rubio afirma que casi todos los reclutadores revisan redes sociales, Larrabure indica que hoy al existir los perfiles “privados”, esta técnica no es muy utilizada. Sin embargo, si la cuenta es pública, sí se realizará.

“No se busca tanto a través de esas redes sociales porque más que todo son redes personales y muchas personas lo tienen en modo privado; para buscar perfiles en la red social se usa LinkedIn mayormente”, especifica Larraburre.

En caso el reclutador o ‘headhunter’ ponga en práctica esta técnica, lo primero que hará será “buscar en LinkedIn, luego en Facebook y finalmente Twitter, que son las tres redes que se observan en la preselección”, explicó Rubio.

Ambos expertos dan tips acerca del contenido que se debe publicar, sobre todo en LinkedIn. El primero es el de colocar información que no afecte la credibilidad como profesional.

  • 90% de las empresas considera importante observar LinkedIn, Facebook, Instagram y Twitter en el proceso de selección de candidatos.

Perfil actualizado

Un buen perfil de LinkedIn tiene una buena foto corporativa con fondo blanco y una sonrisa, una camisa blanca, no necesariamente una corbata, y un banner de tu empresa o una imagen profesional ejecutiva de oficinas corporativas.

Asimismo, solo se debe colocar el primer nombre y el primer apellido, pues ello facilita la recordación.

En la sección “Acerca de”, se pondrá el nombre y cargo. Luego la ventaja diferencial, experiencia sectorial, las credenciales académicas, las competencias, idiomas, y cinco palabras claves y tu experiencia de gestión en cinco palabras.

De otro lado, referir solo los logros de tu último trabajo. Y finalmente, en la parte de experiencia laboral, va el cargo, años de trabajo y una breve sumilla de la empresa donde se desempeñó.

También se recomienda no opinar sobre temas como política o religión.

Además, publicar los martes, miércoles y jueves, nunca lunes, ni viernes, ni fines de semana.

Tags Relacionados:

redes sociales

empleo

cazatalentos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vizcarra: Mamani pide a Mirtha Vásquez tomar medidas para sustentar “adecuadamente” denuncia constitucional

Vizcarra: Mamani pide a Mirtha Vásquez tomar medidas para sustentar “adecuadamente” denuncia constitucional

Yarrow sobre apoyo de Renovación Popular en segunda vuelta: “Lo que el país necesita es paz”

Yarrow sobre apoyo de Renovación Popular en segunda vuelta: “Lo que el país necesita es paz”

OPS: América no se comporta acorde con agravamiento de crisis COVID-19

OPS: América no se comporta acorde con agravamiento de crisis COVID-19

Contraloría respalda proyecto de ley que le permite solicitar directamente el levantamiento del secreto bancario

Contraloría respalda proyecto de ley que le permite solicitar directamente el levantamiento del secreto bancario

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

premium
The Economist: se avecinan buenos tiempos para trabajadores en época posCOVID

The Economist: se avecinan buenos tiempos para trabajadores en época posCOVID

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Economist: se avecinan buenos tiempos para trabajadores en época posCOVID

The Economist: se avecinan buenos tiempos para trabajadores en época posCOVID

Los puestos de altos ejecutivos que serán más pedidos este año

Los puestos de altos ejecutivos que serán más pedidos este año

Precisiones a la norma que declara como nulo el despido a gestantes

Precisiones a la norma que declara como nulo el despido a gestantes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...