Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Forge: El 38% de jóvenes peruanos no encuentra empleo por falta de exp | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Forge: El 38% de jóvenes peruanos no encuentra empleo por falta de experiencia

Mientras que ocho de cada diez jóvenes trabaja de manera informal, en malas condiciones y sin los beneficios ni derechos laborales de ley.

Redacción Gestión
Actualizado el 24/01/2018 04:56 p.m.

La fundación Forge Perú elaboró un sondeo entre jóvenes de 18 a 24 años para conocer las condiciones y oportunidades de empleabilidad de este grupo de la población, así como las dificultades o trabas que encuentran al momento de buscar su primer empleo.

Al tratarse de un primer empleo, los encuestados detallaron cuáles eran las principales dificultades o trabas que encuentran en el mercado laboral que les impiden obtener un puesto de trabajo, y en primer lugar se ubicó la falta de experiencia para el puesto.

Es así que, un 38% de encuestados respondió que no puede ingresar al mundo laboral por no contar con experiencia previa y un 25% de ellos expresó que es por la falta de horarios rotativos que les permitan seguir estudiando o emprender estudios y un 8% de ellos indicó que es por los sueldos bajos que presenta el mercado laboral.

“Los jóvenes en Perú terminan secundaria y no pueden continuar estudiando por factores económicos y si eligen la opción de trabajo no es tan fácil para ellos hallar empleo, por la falta de experiencia. Esto les conlleva a pasar largas temporada de inactividad o ingresan a una dinámica de empleos informales, en malas condiciones y sin los beneficios ni derechos laborales de ley”, dijo María José Gómez, directora de Forge Perú.

¿Qué buscan?
Respecto a qué condiciones laborales o qué es primordial para los jóvenes al momento de buscar su primer empleo, el 36.8% contestó que espera que dicho empleo cuente con todos los beneficios de la ley; un 17.2% de ellos manifestó que se asegura que el empleo cuente con un ambiente laboral agradable; el 14.7% espera que su primera experiencia laboral sea en una empresa formal.

Mientras que el 13.5% espera que en su nuevo empleo se respete el horario laboral y el 4.9% que los pagos sean puntuales.

La gran parte jóvenes en el país, un 62.6% de ellos, suelen buscar como primer empleo actividades dentro de rubros como atención al cliente y ventas. Mientras que un porcentaje menor, el 12.3% busca empleos en cargos administrativos, seguido de un 6,7% que opta por empleos referidos a logística y producción, el 4.9% en gastronomía y hotelería.

Oportunidades laborales
El grupo de jóvenes encuestados sostuvo que no hallan con frecuencia posibilidades de empleo, es decir no puede asistir a entrevistas de posibles trabajos.

El 55.8% de ellos expresó que asisten a una entrevista al mes, el 31.9% lo hace entre 2 y 4 veces, mientras que solo el 8% de ellos logran de 4 a 8 entrevistas y solo el 4.3% tiene más de 10 oportunidades de ser entrevistado a un empleo.

Para los jóvenes encuestados, el ambiente desfavorecedor que perciben del mundo laboral los empuja a la búsqueda de empleos informales, en un 58.3% de los casos.

Respecto a ello, la directora de Forge Perú enfatiza la problemática que existe en nuestro país, pues señala que ocho de cada diez jóvenes trabaja de manera informal.

Bajo este contexto, la organización Forge tiene previsto entregar más de 1,000 becas de formación en orientación técnica y humanística en Perú para lograr el completo desarrollo, lo cual les permitirá acceder a un empleo formal sin dificultad alguna.

Tags Relacionados:

mercado laboral

beneficios laborales

jóvenes peruanos

experiencia laboral

primer empleo

Forge Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?

¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?

premium
Brasil confinado e hipnotizado con ‘Big Brother’

Brasil confinado e hipnotizado con ‘Big Brother’

premium
Samsung detalla planes para planta de chip de US$ 17,000 millones en EE.UU.

Samsung detalla planes para planta de chip de US$ 17,000 millones en EE.UU.

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

VEA TAMBIÉN

Perú sube nueve posiciones en el Índice de Competitividad del Talento Global 2018

Redacción Gestión
Perú sube nueve posiciones en el Índice de Competitividad del Talento Global 2018

5 estrategias para retener el talento en la empresa

Redacción Gestión
5 estrategias para retener el talento en la empresa

Los 10 mejores países en atraer talentos, según escuela de negocios Insead

Redacción Gestión
Los 10 mejores países en atraer talentos, según escuela de negocios Insead

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Congreso aprueba por insistencia la eliminación del régimen CAS en el sector público

Congreso aprueba por insistencia la eliminación del régimen CAS en el sector público

¿Es posible el mobbing laboral en trabajo remoto?: una mirada a los casos más comunes

¿Es posible el mobbing laboral en trabajo remoto?: una mirada a los casos más comunes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...