Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Financiación y mentores, principales escollos para mujeres en tecnolog | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Financiación y mentores, principales escollos para mujeres en tecnología

Los investigadores llevaron a cabo 50 entrevistas en linea a emprendedoras del sector de la tecnología y 10 entrevistas en profundidad a consejeras delegadas y fundadoras de compañías tecnológicas.

sector tecnológico
sector tecnológico
Agencia EFE
Actualizado el 27/04/2019 03:29 a.m.

Las dificultades de conseguir financiación y la ausencia de mentores que las acompañen en el desarrollo de su liderazgo son dos de los principales escollos que encuentran las mujeres emprendedoras cuando intentan crear sus propias empresas tecnológicas, según un estudio publicado el jueves.

El informe elaborado conjuntamente por el Instituto Georgetown para las Mujeres (parte de la Universidad de Georgetown en Washington, EE.UU.) y por la Fundación Mulan de la República Popular China trató de explicar los motivos por los cuales sólo el 17 % de las startups tecnológicas en EE.UU. tienen una fundadora mujer.

Los investigadores llevaron a cabo 50 entrevistas en linea a emprendedoras del sector de la tecnología y 10 entrevistas en profundidad a consejeras delegadas y fundadoras de compañías tecnológicas.

Los tres principales motivos que el informé detectó fueron las limitaciones financieras -las mujeres aseguraron que se sienten en desventaja frente a los hombres a la hora de conseguir capital-, la falta de acceso a mentores y a una red de contactos diversa y las normas sociales y el entorno institucional.

"El acceso limitado a la financiación externa y el capital pueden inhibir el crecimiento potencial de las mujeres emprendedoras, ya que las puede reubicar en áreas de coste bajo con acceso limitado a nuevos mercados y clientes", apuntaron las autoras del informe, Yvonne Quek y Emma Crawford.

El estudio también halló que la mayoría de mujeres emprendedoras crean sus negocios entre las edades de 45 y 54 años, y que en ese punto de su vida acostumbran a tener menos patrimonio que los emprendedores hombres a causa de la brecha salarial existente entre ambos sexos.

El segundo aspecto que resaltó el estudio fue la falta de mentores para las emprendedoras, ya que estas normalmente tienen "redes sociales más reducidas que los hombres y a menudo dependen más de las redes personales como esposos y amigos, en lugar de relaciones profesionales".

Como resultado de esto, las mujeres "disponen de menos oportunidades para acceder a nuevos clientes y tienen un acceso limitado a los conocimientos empresariales y de emprendimiento", apuntaron las autoras del informe.

Finalmente, las investigadoras hallaron que la "cultura social" también explica en parte la falta de mujeres emprendedoras en la industria tecnológica, ya que esta "asocia normalmente el emprendimiento con característica masculinas y hace que las mujeres emprendedoras sean vistas como alguien que está rompiendo estereotipos prescritos sobre comportamiento femenino".

Según el estudio, las mujeres son percibidas como "menos creíbles y menos atractivas para inversiones de capital", mientras que los hombres tienen mayor confianza en sus posibilidades y en su capacidad de triunfar como emprendedores.

La falta de mujeres en la tecnología es una crítica al sector que cada vez está ganando más presencia mediática y fuerza dentro de la propia industria, ya que actualmente sólo entre un 20% y un 30% de los empleos técnicos en Silicon Valley los ocupan mujeres.

Tags Relacionados:

mujeres ejecutivas

sector tecnológico

Emprendedoras

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Con derrumbe económico del 2020, Brasil culmina otra “década perdida”

Con derrumbe económico del 2020, Brasil culmina otra “década perdida”

SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción

SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción

Cepa brasileña puede sortear anticuerpos de la Coronavac, sugiere estudio

Cepa brasileña puede sortear anticuerpos de la Coronavac, sugiere estudio

Volvo solo fabricará autos eléctricos en el 2030 y los venderá por internet

Volvo solo fabricará autos eléctricos en el 2030 y los venderá por internet

Bolsa de Valores de Lima vuelve a abrir en verde apoyada en sector minero

Bolsa de Valores de Lima vuelve a abrir en verde apoyada en sector minero

Empresario afirma que gremio de transportes traerá 100,000 dosis de la vacuna Sputnik V

Empresario afirma que gremio de transportes traerá 100,000 dosis de la vacuna Sputnik V

VEA TAMBIÉN

Problemas de Huawei con 5G complican a Nokia

Agencia Bloomberg
Problemas de Huawei con 5G complican a Nokia

Así se derritió el Nevado Pastoruri en los últimos 35 años, según Google

Redacción Gestión
Así se derritió el Nevado Pastoruri en los últimos 35 años, según Google

Tres de cada 10 mujeres trabajan en algo distinto para lo que estudió

Redacción Gestión
Tres de cada 10 mujeres trabajan en algo distinto para lo que estudió

Mayor startup de IA explora vehículos autónomos y expansión mundial

Agencia Bloomberg
Mayor startup de IA explora vehículos autónomos y expansión mundial

Emprendedoras peruanas desarrollan innovador biocuero ecoamigable

Redacción Gestión
Emprendedoras peruanas desarrollan innovador biocuero ecoamigable

ÚLTIMAS NOTICIAS

Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

Demanda de especialistas en big data supera en el doble a su oferta, ¿cuánto ganan?

Más allá del videojuego: las cinco industrias que demandan profesionales de la computación

Más allá del videojuego: las cinco industrias que demandan profesionales de la computación

Management: Seis formas de ser un buen gerente en medio de una crisis en curso

Management: Seis formas de ser un buen gerente en medio de una crisis en curso

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...