(Foto: Grupo EC)
(Foto: Grupo EC)

La informalidad laboral está alrededor del 68% de la PEA (población económicamente ocupada) privada urbana dependiente. Si bien esta cifra es elevada, al desagregarse, las tasas pueden incrementarse, alertó Elmer Cuba.

El economista y socio de Macroconsult señaló que la informalidad laboral llega al 95% de las microempresas, similar a los países africanos. En estas empresas la masa laboral en promedio es de 3.6 millones de trabajadores.

En la pequeña empresa, la informalidad laboral llega a 50%, al nivel de latinoamérica; mientras que en la mediana y gran empresa, el porcentaje es de 19%, similar a la informalidad total en Japón.

“Existe acciones a corto plazo, vinculadas a política económica y a largo plazo, vinculada al propio desarrollo de la economía”, declaró durante la Feria Expopyme Perú, de la Cámara de Comercio de Lima.

Cuba agregó que con acciones concretas vinculadas, por ejemplo, a los regímenes tributarios, aportes a la seguridad social, entre otros, se podría en “un par de años” pasar de casi 70% de informalidad laboral a 55%.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.