Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Cómo hacer crecer tu startup: consejos de Chicago Booth School of Busi | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Cómo hacer crecer tu startup: consejos de Chicago Booth School of Business

Michael Alter, docente de la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago, identifica los retos en común que enfrentan las startups en su intento por expandirse en el mercado, desde el financiamiento hasta la distribución de productos y la estructura corporativa.

Entrevista a Michael Alter.
Edson Eaerle

edson.eaerle@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/06/2019 06:04 a.m.

Emprender un negocio es difícil, pero hacer crecer una pequeña empresa es aún más duro. Pasar de emplear diez personas a un millar requiere una estructura organizativa más complicada, asumiendo riesgos y el reto de transformar una cultura startup en valores corporativos.

Entonces, ¿qué es lo que necesita una startup para competir en las grandes ligas? ¿Cuáles son las características de una pequeña empresa que crece exitosamente?

Michael Alter, empresario estadounidense y catedrático en Emprendimiento de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, opina que, si bien no hay un patrón único para todas las startups, existen áreas que se presentan como retos generales, entre ellos:

  • Una vez que una startup empieza a crecer, el negocio cambia completamente de fabricar un producto a distribuirlo, “y la clave de expandir una empresa está en la distribución, desde las ventas hasta los diversos factores en torno a sacar un producto al mercado”.
  • El segundo reto tiene que ver con tener la gente adecuada o hacer cambios en el equipo; además, el rol del fundador y/o CEO tiene que mejorar en su capacidad de liderazgo.
  • Otro punto que la gente suele olvidar es el dinero, “expandirse es costoso y si el dinero se acaba es un gran problema”.
  • Y el último reto que complica a los emprendedores es la necesidad de procesar normas estructurales como parte de la misión (ambición) de la empresa. “No puedes pedirle a alguien que participe en un evento deportivo sin darle las reglas de juego. Se debe tener un conjunto de normas que todos entiendan y sepan cómo actuar a medida que crece la empresa”.

En diálogo con Gestión desde Chicago, Illinois, el catedrático subrayó que otro factor determinante en la expansión de una startup es la comunicación con sus clientes. “Si tienes algo que la gente quiere comprar, tienes que ser muy bueno en hacerles entender eso y que sean conscientes de lo que posees. Es crucial pensar en cómo persuadir, cómo comunicar y cómo dar el mensaje correcto”, dijo el ex CEO de la tienda de accesorios de moda masculina The Tie Bar.

“La fase startup de un negocio siempre tiene que ver con el producto y saber si cubre una necesidad en el mercado de forma adecuada; la segunda parte de ‘scaling up’ es sobre la distribución”, concluyó Alter.

El dato

Este año, la Cumbre Global de Emprendimiento (GES 2019) se llevará a cabo del 3 al 5 de junio en La Haya, Holanda, con la participación de emprendedores de 140 países. La ceremonia de inauguración del lunes será presidida por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el primer ministro holandés Mark Rutte; mientras que la Reina Máxima de Holanda encabezará la primera sesión de la cumbre el martes.

Tags Relacionados:

Universidad de Chicago

Chicago

startups

GES 2019

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

José Gallardo Ku es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del MEF

José Gallardo Ku es el nuevo jefe de Gabinete de Asesores del MEF

“Primer lote del millón de vacunas está a punto de llegar”, aseguró Bermúdez

“Primer lote del millón de vacunas está a punto de llegar”, aseguró Bermúdez

premium
Cornershop proyecta realizar más de un millón de entregas el 2021

Cornershop proyecta realizar más de un millón de entregas el 2021

Club Digital: aprovecha estos descuentos exclusivos si eres suscriptor de Gestión.pe

Club Digital: aprovecha estos descuentos exclusivos si eres suscriptor de Gestión.pe

premium
Food trucks ahora se expanden en locales

Food trucks ahora se expanden en locales

premium
Wing Factory abre local en miraflorino Mercado 28 y food truck en Punta Hermosa

Wing Factory abre local en miraflorino Mercado 28 y food truck en Punta Hermosa

VEA TAMBIÉN

Diez señales de que la empresa ya ha superado la fase ‘startup’

Diez señales de que la empresa ya ha superado la fase ‘startup’

Cinco pasos para crear una startup siendo aún estudiante

Cinco pasos para crear una startup siendo aún estudiante

Ranking 2019 de los mejores ecosistemas para startups, ¿qué dice sobre Lima?

Ranking 2019 de los mejores ecosistemas para startups, ¿qué dice sobre Lima?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los casos en que puede aplicarse el trabajo remoto a pedido del trabajador

Los casos en que puede aplicarse el trabajo remoto a pedido del trabajador

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

Jóvenes podrán acceder a 900 becas para cursos online de capacitación laboral

Jóvenes podrán acceder a 900 becas para cursos online de capacitación laboral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...