Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Jueves 5 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

No sólo brecha salarial: las mujeres sufren ‘brecha de castigo’

Las mujeres tienen 20% más probabilidades de perder el empleo –y 30% menos probabilidades de encontrar nuevo empleo- luego de un incidente de comportamiento inadecuado en comparación con los hombres.

brecha salarial
brecha salarial
Agencia Bloomberg

bloomberg@comercio.com.pe

Actualizado el 16/08/2018 a las 02:36

Las mujeres experimentan repercusiones más graves que sus pares hombres por los comportamientos inadecuados en el sector de asesoramiento financiero, revela una investigación publicada en el blog del personal del Banco de Inglaterra.

Las mujeres tienen 20% más probabilidades de perder el empleo –y 30% menos probabilidades de encontrar nuevo empleo- luego de un incidente de comportamiento inadecuado en comparación con los hombres, dijeron el miércoles los escritores invitados Mark Egan, Gregor Matvos y Amit Seru en una publicación en el blog. La brecha es aún más grande en firmas con pocas gerentes mujeres.

“El sector de asesoramiento financiero está dispuesto a dar a los asesores hombres una segunda oportunidad, mientras que las asesoras son expulsadas del sector por faltas similares o menos graves”, dijeron los investigadores.

“Los efectos de la brecha de género en materia de castigo son costosos, perdurables y en última instancia podrían contribuir al techo de cristal que enfrentan las mujeres en las finanzas”.

Los académicos siguieron la carrera profesional de 1.2 millones de trabajadores del sector estadounidense de asesoramiento financiero de 2005 a 2015 y concluyeron que la disparidad persiste a lo largo de toda la carrera. Las faltas incluyen disputas con un cliente que acaben en un acuerdo judicial, medidas disciplinarias internas de la compañía e infracciones normativas o delitos penales.

Los hombres tienen el doble de probabilidades de ser reincidentes y practican comportamientos inadecuados que son 20% más costosos, dijeron los investigadores, lo que significa que la llamada brecha de castigo no puede explicarse por el hecho de que el comportamiento femenino sea más costoso para las firmas. En cambio, la composición de la dirección y el cuerpo ejecutivo de las compañías sí parece tener un papel.

En las firmas sin diversidad de género en el nivel ejecutivo o de propiedad, las asesoras tienen un 42% más de probabilidades que sus colegas hombres de dejar su cargo luego de un comportamiento inadecuado. Las firmas con una representación equitativa aplican medidas disciplinarias más equilibradas.

Los hombres de minorías étnicas experimentan una disparidad de tratamiento similar, dijeron los investigadores, y esta nuevamente es menor en las firmas con más multiculturalismo en los puestos gerenciales y ejecutivos. Eso indica que los desequilibrios se ven impulsados por el “favoritismo de camarilla”, señalaron los investigadores.

Tags Relacionados:

Banco de Inglaterra

mujeres ejecutivas

brecha salarial

VEA TAMBIÉN

Asiáticos son el grupo con mayor disparidad de ingresos en EE.UU.

Asiáticos son el grupo con mayor disparidad de ingresos en EE.UU.

OCDE: Aumentos salariales están "desaparecidos en combate"

OCDE: Aumentos salariales están "desaparecidos en combate"

OCDE advierte de un estancamiento salarial inaudito pese al empleo creado

OCDE advierte de un estancamiento salarial inaudito pese al empleo creado

Ejecutivas sénior ganan menos que los hombres con una excepción

Ejecutivas sénior ganan menos que los hombres con una excepción

Solo 10 regiones avanzan en la reducción de la brecha de género, según la CCL

Solo 10 regiones avanzan en la reducción de la brecha de género, según la CCL

Caso Microsoft: ¿Qué tan efectiva es su política 'pro empleados'?

Caso Microsoft: ¿Qué tan efectiva es su política 'pro empleados'?

Estudio: Color de piel determina chances de recibir un aumento de sueldo en EE.UU.

Estudio: Color de piel determina chances de recibir un aumento de sueldo en EE.UU.
Te puede interesar:
  • Inversionistas extranjeros se alejan de bonos del Reino Unido

    Economía

    Inversionistas extranjeros se alejan de bonos del Reino Unido

  • Error de US$ 57 millones de Citi no debe pasar inadvertido

    Empresas

    Error de US$ 57 millones de Citi no debe pasar inadvertido

  • Aseguradoras británicas evaluarán impacto de clima en mercado

    Internacional

    Aseguradoras británicas evaluarán impacto de clima en mercado

  • Capitalismo puede ayudar a solucionar crisis climática, según gobernador de Banco de Inglaterra

    Internacional

    Capitalismo puede ayudar a solucionar crisis climática, según gobernador de Banco de Inglaterra

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

BCR: expectativas empresariales mejoraron en noviembre de 2019

Huawei apela prohibición de EE.UU. de comprar sus equipos mediante subsidios

Huawei apela prohibición de EE.UU. de comprar sus equipos mediante subsidios

César Villanueva: Poder Judicial decidirá este viernes si dicta impedimento de salida del país

César Villanueva: Poder Judicial decidirá este viernes si dicta impedimento de salida del país

Retrasos en permisos limitan potencial accionario de Hochschild Mining, según UBS

Retrasos en permisos limitan potencial accionario de Hochschild Mining, según UBS

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Amrop: El perfil profesional que buscan las empresas en transformación digital