1 / 11 Foto 1 | AHORRA una parte de tus ingresos y deposítalos en una entidad supervisada por la SBS.
2 / 11 Foto 2 | COMPARA las tasas y comisiones antes de adquirir algún producto financiero, lee bien las condiciones del contrato y la hoja de Resumen.
3 / 11 Foto 3 | EVITA el sobrendeudamiento: no contrates más tarjetas de crédito de las que necesitas.
4 / 11 Foto 4 | CUIDA tus tarjetas de crédito y débito, no las entregues ni compartas tu clave con terceros.
5 / 11 Foto 5 | REVISA tu estado de cuenta: puede solicitar.
6 / 11 Foto 6 | PAGA puntualmente tus cuotas para mantener un buen historial crediticio.
7 / 11 Foto 7 | ABONA más del monto mínimo a tu tarjeta de crédito para que no se prolongue tu deuda.
8 / 11 Foto 8 | PREPAGA tu deuda con tus ingresos extra para evitar pagar más intereses y otros cargos.
9 / 11 Foto 9 | SOLICITA una Constancia de no Adeudo cuando cancele una deuda; la primera es gratis.
10 / 11 Foto 10 | CONSULTA periódicamente su Reporte de Deudas en la SBS.
11 / 11 Foto 11 | Conoce todo el decálogo del Consumidor Financiero Responsable.
FOTOS | Abrir una cuenta de débito, pedir un crédito para una vivienda o contratar un seguro son decisiones fáciles de tomar pero deben ser asumidas con responsabilidad.
Es que una persona puede tener liquidez para afrontar el pago de un mes, pero no ser solvente para llevar un crédito por más de seis meses.
Según el Banco Mundial, unos 2,000 millones de adultos en todo el mundo no poseen una cuenta de ahorros básica.
En tanto, el 59% de los adultos que no tienen una cuenta para transacciones menciona la falta de dinero como la principal razón de ello, lo que implica que los servicios financieros aún no son asequibles o no están diseñados para ajustarse a las necesidades de usuarios de ingreso bajo.
Hoy se celebra el Día del Consumidor y la SBS pone a disposición de la ciudadanía el Decálogo del Consumidor Financiero Responsable.
Además, la Semana Mundial del Ahorro se celebra del 19 al 25 de marzo. Así, la SBS brinda consejos y recomendaciones para los usuarios del sistema financiero a fin de tener un adecuado manejo de sus finanzas.